Recojo tu sugerencia y paso a corregir la traducción del latín, amigo Víctor. Y mil gracias por la ayuda. ¡Nos vemos en La Pola!Víctor F. Mallada escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025 21:45Uf, precioso, Julio y muy a tiempo dados los tiempos que corren.Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025 9:55 AURI SACRA FAMES
(Quid non mortalia pectora cogis, auri sacra fames! ¡A qué no obligarás a los corazones mortales, maldita hambre de oro!.- Virgilio)
Una sugerencia, "cogis" es presente, no futuro, con lo que sugiero traducirlo algo así: ¿A qué no fuerzas los corazones de los mortales, sed abominable de oro? (fuerzas en vez de obligas, si lo prefieres).
Enhorabuena por el trabajo que aquí dejas.
Víctor
Auri sacra fames
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14735
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Auri sacra fames
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14735
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Auri sacra fames
Va de nuevo mi agradecimiento por la sugerencia y el paso por el poema, amigo Víctor.Víctor F. Mallada escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025 21:46Víctor F. Mallada escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025 21:45Uf, precioso, Julio y muy a tiempo dados los tiempos que corren.Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025 9:55 AURI SACRA FAMES
(Quid non mortalia pectora cogis, auri sacra fames! ¡A qué no obligarás a los corazones mortales, maldita hambre de oro!.- Virgilio)
Una sugerencia, "cogis" es presente, no futuro, con lo que sugiero traducirlo algo así: ¿A qué no fuerzas los corazones de los mortales, sed abominable de oro? (fuerzas en vez de obligas, si lo prefieres).
Enhorabuena por el trabajo que aquí dejas.
Víctor
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14735
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Auri sacra fames
Abrazo grande, Pilar. Agradezco la valoración que haces de este poema y su necesidad como denuncia. Salud.Pilar Morte escribió: ↑Jue, 14 Ago 2025 21:47 Me parece un poema necesario, con mucho para pensar e intentar cambiar. Está escrito con elegancia y calidad crítica y poética. Felicidades. Me ha gustado mucho.
Abrazos y salud
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14735
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Auri sacra fames
Un abrazo grande, Ana. Me alegran tus aplausos y me conmueve tu emoción. Salud.Ana García escribió: ↑Vie, 15 Ago 2025 6:12 Excelente poema, julio. Imagino al personaje subido en un escenario con la pena y la derrota en sus manos, y aún así con toda la fuerza de su voz para despertar al que nunca quiere saber.
Aplausos y emoción por poder leer algo tan bueno.
Un fuerte abrazo.
- Lisandro Sánchez
- Mensajes: 429
- Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
- Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina
Re: Auri sacra fames
Lisandro
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14735
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Auri sacra fames
Estoy convencido de que el panorama que tenemos delante está gobernado por la estupidez. lo que conlleva todos los males que mencionas, ausencia de razón y pensamiento crítico, populismo, fanatismo y odio. El pasado ni existe o se reinventa negando hechos gravísimos para la humanidad; todo vale y es verdadero si lo digo yo, lo que digo yo, lo que yo quiero. Es tremendamente peligrosa la persona que se conduce de este modo, porque -a diferencia del malvado- no tiene idea del mal que causa, del que -finalmente- también será víctima.Ramón Carballal escribió: ↑Vie, 15 Ago 2025 9:12 Es una perfecta radiografía del mundo actual. Las personas parecen involucionar, y con ellas las sociedades, la razón que debiera acompañar a los actos brilla por su ausencia, el pensamiento crítico es una excepción, se educa sin valores, el pan y el circo están más presentes que nunca porque el populismo triunfa, el odio se instala en los corazones, los líderes del mundo son auténticos esperpentos, no se ha aprendido nada de los errores del pasado... Es lo que hay. Muy bueno tu poema, me encantó. Un abrazo.
Agradezco tu comentario, Ramón, y me reconforta tu reflexión. Un abrazo. Salud.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14735
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Auri sacra fames
Amigo Ferreiro, no abundaré en lo escrito y sí en agradecer tu lectura y comprensión con las reflexiones que la acompañan. Abrazo grande, solidario y afectuoso. Salud.J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Lun, 18 Ago 2025 17:51 “Mirad a los déspotas del mundo
y veréis su reflejo
en los ojos de las gentes
que llenan las urnas
con sus votos. La locura
elevada al poder, la necedad
hecha ejemplo, la mentira
hecha verdad, el crimen convertido en acto
de justicia, el odio en sus acciones
y las bombas sobre todos los rincones de la tierra”
Un trabajo impresionante, amigo Julio, poesía necesaria de este nuestro tiempo desgraciado que nos ha tocado vivir. Desgranas y denuncias de manera directa y dolorida los infortunios y locuras impensadas por imposibles de suceder, hace solo unos año. Todo se ha desbocado e incendiado de manera terrible. Quizá el fuego que nos rodea sea el mejor símbolo de este infierno, como fraguado por una naturaleza que actúa en venganza por lo que hace el ser humano a sí mismo y a su hogar, la naturaleza que lo rodea.
Un cerrado aplauso, querido amigo.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14735
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Auri sacra fames
Gracias, Lisandro. Las malas decisiones individuales han llevado a la humanidad a catástrofes como las dos guerras mundiales del pasado siglo y golpes de estado sangrientos (de los que la Argentina sabe bien). Lo peor de todo es que la historia amenaza con repetirse en esta etapa de locura por controlar el mundo y hacerse con las riquezas del planeta a cualquier costa. Para estas gentes, amigo Lisandro, no existen los poemas, sólo la ambición. Un abrazo, y salud.Lisandro Sánchez escribió: ↑Dom, 24 Ago 2025 19:58 Maravilloso, en mi modesta opinión, tu poema, Julio. Imprescindible mensaje y categórica forma, en la que se respira honda tradición y potente actualidad. Lamentablemente aquí en mi país, da casi lo mismo a quién votemos, porque treinta empresas multinacionales financian a todos los partidos por igual, los manejan a su capricho, y casi da lo mismo que gane uno u otro. Pero aún así, da pavor ver cómo millones de hermanos bien intencionados pero aturdidos, votan hasta con algo de entusiasmo, a señores que destilan odio y otras calamidades sin disimulo. A ellos les recitaría tu poema. Y sí, la locura por el oro nos cegó desde antiguo y nos sigue cegando. Un gran abrazo.
Lisandro