La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Alejandro Costa escribió: ↑Lun, 29 Sep 2025 19:38
Un mascarón de proa, precioso.
A pesar de lo breve, se siente la intensidad, la profundidad de los versos.
Y resurjo de nuevo envuelta en mil abismos.
Sobre el mar y las olas renazco en lo más alto.
Este final es un cierre perfecto.
Un beso.
Gracias, Alejandro, celebro que te haya gustado.
2021 fue un año terrible y este poema quedó abandonado en la "Sala de espera" desde enero hasta marzo.
Yo lo descubrí ayer, buceando por las profundidades de Alaire.
Un beso.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Mar, 30 Sep 2025 9:34
Pues creo que has hecho mu bien en volver a este "mascarón de proa" y retomar la singladura, Marisa. Abrazo y salud.
Muchas gracias, Julio, celebro que esta singladura te haya gustado.
Se quedó atrapada en 2021 y aquí vuelve para agradecer siempre.
Abrazos fuertes.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Muy hermosos versos, breves, concisos y directos, para enfrentarse a las adversidades. Nada mejor que renacer sobre la cresta de las olas. Felicidades.
Un gran y afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Ramón Castro Méndez escribió: ↑Mar, 07 Oct 2025 10:44
Muy hermosos versos, breves, concisos y directos, para enfrentarse a las adversidades. Nada mejor que renacer sobre la cresta de las olas. Felicidades.
Un gran y afectuoso abrazo.
Gracias, Ramón, me alegro de verte en este poema de olas encrespadas.
Un abrazo muy grande.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Ramón Carballal escribió: ↑Mié, 08 Oct 2025 17:11
Me gusta mucho lo positivo y vital del poema. Hacer frente a la adversidad con férrea voluntad. Buen mensaje nos das. Un abrazo.
Cuando la vida te golpea, sea de una u otra forma, no sirve de nada arrugarse y hay que plantarse de cara a los problemas, aunque duelan, aún sin fuerzas.
Gracias Ramón, por tu comentario acertado y positivo.
Un fuerte abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Qué bueno este poema, Marisa. Tiene el ímpetu del mismísimo mar.
Ya te he contado que solo un par de veces en mi vida he estado en el mar. He nadado un poco en el Atlántico bravo y frío de la Patagonia Austral, ventosa y arisca. Cierta vez una ola, no sé qué hizo con migo, y aterricé en la costa creyendo que me había partido el cuello.
Acostumbrado a cruzar nadando mi Río Paraná, el Majestuoso, entre barcos de ultramar y barcazas más grandes que los barcos; luego en el mar sentí que mi río era un arroyo; y yo, una pulga.
Pues ahora he nadado en el oleaje altivo de este poema y he sentido que el mar y el ser, tu ser, se han fundido, y se han sintetizado en un concepto que me parece la definición misma de la mar: "soberbia".
Lisandro Sánchez escribió: ↑Vie, 10 Oct 2025 19:51
Qué bueno este poema, Marisa. Tiene el ímpetu del mismísimo mar.
Ya te he contado que solo un par de veces en mi vida he estado en el mar. He nadado un poco en el Atlántico bravo y frío de la Patagonia Austral, ventosa y arisca. Cierta vez una ola, no sé qué hizo con migo, y aterricé en la costa creyendo que me había partido el cuello.
Acostumbrado a cruzar nadando mi Río Paraná, el Majestuoso, entre barcos de ultramar y barcazas más grandes que los barcos; luego en el mar sentí que mi río era un arroyo; y yo, una pulga.
Pues ahora he nadado en el oleaje altivo de este poema y he sentido que el mar y el ser, tu ser, se han fundido, y se han sintetizado en un concepto que me parece la definición misma de la mar: "soberbia".
Mis modestas felicitaciones y un gran abrazo.
Lisandro
El mar tiene una atracción indefinible para los que vivimos lejos pero lo hemos tenido muy cerca, siempre tenemos esa añoranza.
Gracias por tu comentario y felicitación, Lisandro.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-