Pablo Ibáñez escribió:Hallie,
me encanta el poema, amiga. ¿Sabes? A veces uno no sabe muy bien por donde se mueve en esto de la poesía. Uno comienza a leer un poema en el que la inteligibilidad no es manifiesta y duda por qué camino seguir. Bueno, no se trata de entender, sino de sentir... Pero resulta que no siente nada y cada vez se pone más cuesta arriba la cuestión y uno duda de sí mismo, de su propia capacidad lectora. Otras veces se plantea si serán las limitaciones propias de lector o las del escritor, o una mezcla de ambas...
Con este poema, con los tuyos, no me ocurre eso. Porque, a pesar de que la inteligibilidad no resulta directa para mí, la calidad del texto, la brillantez de las imágenes, la pulcritud del estilo, me atrapa. Y, a medida que lo leo una y otra vez van surgiendo imágenes bellas, y un ambiente, una sensación de fondo a base de pinceladas que se van poco a poco completando.
De esta manera, el poema resulta inagotable y en cada nueva lectura se encuentra otro recoveco donde soñar.
Es muy difícil lo que haces Hallie, y muy bueno.
Te mando un abrazo.
Pablo, qué cosas hermosas se te ocurren. Yo creo que la Poesía es una vivencia muy particular; la sentimos, nos llega por canales muy diversos. Hay autores que parecen estar a la medida exacta de nuestras expectativas, de nuestra manera de mirar. Hay otros escritores que van por sendas lejanas a las nuestras; éstos últimos también son capaces de emocionar, de mover piezas en lo más recóndito del yo lector. Gustos, variaciones, empatía; en fín, ondas de diferente índole que median la comunicación poética.
Gracias por tu tiempo y tu huella tan amiga, querido compañero.
Abrazo fuerte.
.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez