El año que se ahogaron los gigantes

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

El año que se ahogaron los gigantes

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

[LEFT]Imagen[/LEFT][LEFT] [/LEFT][LEFT]Todas íbamos a ser reinas.[/LEFT][LEFT]Gabriela Mistral[/LEFT]



El año que se ahogaron los gigantes
nadie tenía una corona
ni un verano con sueños de chiquilla que hablara de los pájaros,
nadie tenía la edad de los naranjos cuando saben a verde
y clavan en el labio su edad escandalosa.

Los ojos de Alfonsina eran todos los ojos
sumándose a las aguas
y amaron toda soledad de golpe
y se supieron hembras.

Se adentraron los silbos en el pelo
mientras el mar dolía en una sola gota,
ya no quedaban muertos que llorar
y no quedaban niños azulando las noches,
las formas de la higuera anidaron los muslos
como frutos austeros que sin pudor se olvidan.

El año que se ahogaron los gigantes
ella amaba la tristeza del árbol
la huella quebradiza de los montes sobre la gravedad del vientre
y otoños que parían cinturas amarillas.
Ella soñaba uvas en la paz del sarmiento
y supo que el poeta era la única verdad sonora,
la tierna obstinación a lo que sangra.

Háblame, Juana, dime en qué lugar
las violetas forman un cimbel de palomas,
en qué segundo el fruto de las torvas riega los helechos
para comprender la llama,
para saberse entera.
Dime, qué animal se trenza al hilo del mistral
y todo es una sola luz que te parte las uñas.

¿Acaso en esta oscuridad me ves,
saben ellas que el lirio es un arma imposible
para matar la lengua de los amores muertos?


Sí, todas íbamos a ser reinas.
Última edición por Sara Castelar Lorca el Jue, 12 Feb 2009 19:28, editado 1 vez en total.
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24476
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

En una primera lectura, me parece un excelente trabajo, querida amiga Sara.
Felicidades, colega, te veo en plena forma y subiendo el voltaje. Tienes una estética, una forma de componer los versos, que a mí me parece absolutamente genial. Volveré para un comentario más acorde con este bellísimo poema.
Un fuerte abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: El año que se ahogaron los gigantes

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me encantaron los nuevos ojos cuando cambia la vida, un poema pleno de esa sutil delicadeza de tus versos
Felicidades por el poema, muchos
Un abrazo
Pilar
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

"Háblame, Juana, dime en qué lugar
las violetas forman un cimbel de palomas,
en qué segundo el fruto de las torvas riega los helechos
para comprender la llama,
para saberse entera.
Dime, qué animal se trenza al hilo del mistral
y todo es una sola luz que te parte las uñas.

¿Acaso en esta oscuridad me ves,
saben ellas que el lirio es un arma imposible
para matar la lengua de los amores muertos?


Sí, todas íbamos a ser reinas. "


Un poema inmenso, Sara. La voz femenina que arde en el mundo, qué no muera jamás!!!!

Enhorabuena y aplausos muy fuertes.

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Valentin Martin
Mensajes: 522
Registrado: Mié, 07 May 2008 12:47

Mensaje sin leer por Valentin Martin »

Era el tiempo de los amores muertos, de los sueños rotos, ahora todo resucita y fulge desde su impávida melancolía en un poema genial: este. Y sabes qué te digo, que la bienaventurada bondad de este poema te pone a ti una corona de laurel porque tú sí lo has conseguido: reina. Reinas en el vuelo de los versos y en nuestros corazones azorados por tanta belleza. Tu poesía me pone, qué le voy a hacer.

Un beso.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: El año que se ahogaron los gigantes

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Sara

Precioso poema, amiga mia, como siempre, y un excelso manejo del lenguaje y la sonoridad en el verso.

Ella soñaba uvas en la paz del sarmiento
y supo que el poeta era la única verdad sonora,
la tierna obstinación a lo que sangra.


Me quedo con este terceto. Es precioso. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

re: El año que se ahogaron los gigantes

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

No son calladas reseñas las que matizas Sara.

Con tu voz, exacta y serena pones los ojos de los lectores en la realeza de lo poético, en las grandes damas del verbo que como campanas hechas de arcilla ciñen sus coronas ocres al correr de los tiempos, de la memoria desvelada, para que no duerma el recuerdo porque a las reinas no se las olvidan jamás.


No es un buen poema, es un gran poema

Con aplausos te mando un beso
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: El año que se ahogaron los gigantes

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Compartir poesía contigo, Sara, es, para mí, un privilegio.

Creces. Creces en cada uno de ellos. Continuamente.

APLAUSOS.


Blanca


Háblame, Juana, dime en qué lugar
las violetas forman un cimbel de palomas,
en qué segundo el fruto de las torvas riega los helechos
para comprender la llama,
para saberse entera.
Dime, qué animal se trenza al hilo del mistral
y todo es una sola luz que te parte las uñas.

¿Acaso en esta oscuridad me ves,
saben ellas que el lirio es un arma imposible
para matar la lengua de los amores muertos?


Sí, todas íbamos a ser reinas.
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: El año que se ahogaron los gigantes

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Sara Castelar Lorca escribió:[LEFT]Imagen[/LEFT][LEFT]Todas íbamos a ser reinas.[/LEFT][LEFT]Gabriela Mistral[/LEFT]




El año que se ahogaron los gigantes
nadie tenía una corona
ni un verano con sueños de chiquilla que hablara de los pájaros,
nadie tenía la edad de los naranjos cuando saben a verde
y clavan en el labio su edad escandalosa.

Los ojos de Alfonsina eran todos los ojos
sumándose a las aguas
y amaron toda soledad de golpe
y se supieron hembras.

Se adentraron los silbos en el pelo
mientras el mar dolía en una sola gota,
ya no quedaban muertos que llorar
y no quedaban niños azulando las noches,
las formas de la higuera anidaron los muslos
como frutos austeros que sin pudor se olvidan.

El año que se ahogaron los gigantes
ella amaba la tristeza del árbol
la huella quebradiza de los montes sobre la gravedad del vientre
y otoños que parían cinturas amarillas.
Ella soñaba uvas en la paz del sarmiento
y supo que el poeta era la única verdad sonora,
la tierna obstinación a lo que sangra.

Háblame, Juana, dime en qué lugar
las violetas forman un cimbel de palomas,
en qué segundo el fruto de las torvas riega los helechos
para comprender la llama,
para saberse entera.
Dime, qué animal se trenza al hilo del mistral
y todo es una sola luz que te parte las uñas.

¿Acaso en esta oscuridad me ves,
saben ellas que el lirio es un arma imposible
para matar la lengua de los amores muertos?


Sí, todas íbamos a ser reinas.


Deja un sabor a acíbar y decepción ese último verso. El poema es muy estilizado, y contiene un buen puñado de hermosas imágenes, amén de un rico y vasto léxico.

Saludos, Sara.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Un gran poema, Sara!
Consigues un clima perfecto, desciendes hasta una soledad compartida, hasta los sótanos de la misma incomprensión.
Tu implicación supura cercanía, y el poema sujeta toda esa profundidad,las raíces que terminan uniéndose, incluso por debajo de la propia palabra.

Tu estilo se va haciendo inconfundible, y ese es uno de los logros más importantes en poesía.
Enhorabuena y un fuerte abrazo.

Luis Oroz.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: El año que se ahogaron los gigantes

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Sara Castelar Lorca escribió:
Háblame, Juana, dime en qué lugar
las violetas forman un cimbel de palomas,
en qué segundo el fruto de las torvas riega los helechos
para comprender la llama,
para saberse entera.
Dime, qué animal se trenza al hilo del mistral
y todo es una sola luz que te parte las uñas.


Me gustó todo, Sara; y de todo, lo más, esta estrofa en la que interpelas al personaje. Aplausos, muchos. Con un abrazo norteño.
Salud.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: El año que se ahogaron los gigantes

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Sara Castelar Lorca escribió:
Háblame, Juana, dime en qué lugar
las violetas forman un cimbel de palomas,
en qué segundo el fruto de las torvas riega los helechos
para comprender la llama,
para saberse entera.
Dime, qué animal se trenza al hilo del mistral
y todo es una sola luz que te parte las uñas.


Me gustó todo, Sara; y de todo, lo más, esta estrofa en la que interpelas al personaje. Aplausos, muchos. Con un abrazo norteño.
Salud.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Sara Castelar Lorca,

Extraodinario trabajo, querida amiga

brota belleza y calidad
en tus versos


te felicito


Un abrazo fuerte
feliz mes de la amistad y el amor
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: El año que se ahogaron los gigantes

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Como dice Alonso es un gran poema, donde tú te agigantas como reina poeta y como poeta.

Muchos bicos, querida amiga.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Antonio Justel
Mensajes: 3077
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: El año que se ahogaron los gigantes

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

Sara Castelar Lorca escribió:[LEFT]Imagen[/LEFT][LEFT]Todas íbamos a ser reinas.[/LEFT][LEFT]Gabriela Mistral[/LEFT]




El año que se ahogaron los gigantes
nadie tenía una corona
ni un verano con sueños de chiquilla que hablara de los pájaros,
nadie tenía la edad de los naranjos cuando saben a verde
y clavan en el labio su edad escandalosa.

Los ojos de Alfonsina eran todos los ojos
sumándose a las aguas
y amaron toda soledad de golpe
y se supieron hembras.

Se adentraron los silbos en el pelo
mientras el mar dolía en una sola gota,
ya no quedaban muertos que llorar
y no quedaban niños azulando las noches,
las formas de la higuera anidaron los muslos
como frutos austeros que sin pudor se olvidan.

El año que se ahogaron los gigantes
ella amaba la tristeza del árbol
la huella quebradiza de los montes sobre la gravedad del vientre
y otoños que parían cinturas amarillas.
Ella soñaba uvas en la paz del sarmiento
y supo que el poeta era la única verdad sonora,
la tierna obstinación a lo que sangra.

Háblame, Juana, dime en qué lugar
las violetas forman un cimbel de palomas,
en qué segundo el fruto de las torvas riega los helechos
para comprender la llama,
para saberse entera.
Dime, qué animal se trenza al hilo del mistral
y todo es una sola luz que te parte las uñas.

¿Acaso en esta oscuridad me ves,
saben ellas que el lirio es un arma imposible
para matar la lengua de los amores muertos?


Sí, todas íbamos a ser reinas.



... Sara, este poema es sencillamente estupendo, compañera, con matizaciones y metáforas de 10, da gusto así; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Responder

Volver a “Foro de Poemas”