Surcos: sombras con sabor a sudor

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Ana García »

En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra
Antonio Machado




Sopla el viento rencoroso en la negrura.
Sube la niebla desde el río,
adelantando la noche y el misterio.
Ahora solo se sienten los rescoldos
de un vicio anterior.
Y ese inmenso cuarto
presidido por la cama entronizada
pierde sus contornos;
Silencio Contra Viento.


ELLA

Estoy cansada
de tedio y de miradas.

El almidón se cierne
impunemente
en las arterias
anquilosando.

Mis dedos
conocen unas sendas muy largas,
muy altas,
arañan malezas de ojos
miradas cansadas
viejas
necesarias incursiones ahí dentro
en la mujer que camina a mi lado
sus penas.

Estoy sobrecargada
de sonrisas caídas de las ingles
y de verbos
y de mi sombra con sabor a sudor.

Inertes colgaduras antes,
son ahora juego
de indefinidas formas.
Tal vez aúlla la loba,
tal vez el loro
grazna como un cuervo.

Llega la tormenta lejana. Iluminan los relámpagos los edificios del fondo. La mujer se palpa el cuerpo helado y cree percibir un aliento cercano que se dirige al silencio. Es arrastrada hasta el lecho sin defensa, se deja manejar, hasta el límite del placer. Sus bragas blancas se llenan de sangre. Apenas siente el puñal penetrando sus carnes.

Sí, percibe el indefinido olor
a peligro cercano.
Escudriñan sus ojos
cuando el aliento
le roza la cara.
Se desvanece,
aunque antes vislumbra
el bello rostro masculino.

Si la luz de las velas aleja las sombras más cercanas, resalta los danzantes y escurridizos bultos rojos en las paredes. Grietas de las que surgen cabezas aisladas de liebres gigantescas, aladas formas, desahuciados líquenes o selvas insospechadas de materia antimateria.
No hay nada más allá, NADA.


Última edición por Ana García el Dom, 10 Abr 2022 22:01, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Javier Dicenzo
Mensajes: 8114
Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
Ubicación: San Pedro. Argentina
Contactar:

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Javier Dicenzo »

Me llevo el cero , de este indudable poema de buena calidad y lleno de matices, palabra , elevada y de buen nivel literario, un gusto y original la obra en general.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Ana García »

Javier Dicenzo escribió: Lun, 04 Abr 2022 23:21 Me llevo el cero , de este indudable poema de buena calidad y lleno de matices, palabra , elevada y de buen nivel literario, un gusto y original la obra en general.
Muchas gracias, Javier, por estar al quite con este poema, subido anoche en horas tan tardías para mi costumbre.
Un generoso comentario el tuyo. Saber qué es de tu agrado es un logro para mí.
Salud.
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ana García escribió: Lun, 04 Abr 2022 23:14
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra
Antonio Machado




Sopla el viento rencoroso en la negrura.
Sube la niebla desde el río,
adelantando la noche y el misterio.
Ahora solo se sienten los rescoldos
de un vicio anterior.
Y ese inmenso cuarto
presidido por la cama entronizada
pierde sus contornos;
Silencio Contra Viento.


ELLA

Estoy cansada
de tedio y de miradas.

El almidón se cierne
Impunemente
en las arterias
anquilosando.

Mis dedos
conocen unas sendas muy largas,
muy altas,
arañan malezas de ojos
miradas cansadas
viejas
necesarias incursiones ahí dentro
en la mujer que camina a mi lado
sus penas.

Estoy sobrecargada
de sonrisas caídas de las ingles
y de verbos
y de mi sombra con sabor a sudor.

Inertes colgaduras antes,
son ahora juego
de indefinidas formas.
Tal vez aúlla la loba,
tal vez el loro
grazna como un cuervo.

Llega la tormenta lejana. Iluminan los relámpagos los edificios del fondo. La mujer se palpa el cuerpo helado y cree percibir un aliento cercano que se dirige al silencio. Es arrastrada hasta el lecho sin defensa, se deja manejar, hasta el límite del placer. Sus bragas blancas se llenan de sangre. Apenas siente el puñal penetrando sus carnes.

Sí, percibe el indefinido olor
a peligro cercano.
Escudriñan sus ojos
cuando el aliento
le roza la cara.
Se desvanece,
Aunque antes vislumbra
El bello rostro masculino.

Si la luz de las velas aleja las sombras más cercanas, resalta los danzantes y escurridizos bultos rojos en las paredes. Grietas de las que surgen cabezas aisladas de liebres gigantescas, aladas formas, desahuciados líquenes o selvas insospechadas de materia antimateria.
No hay nada más allá, NADA.


La nada esta llena de todo. El lecho del placer erotico es un motif especial en este bello y sugerente poema, Ana. Las escenas son impactantes, y contrastantes en su hilo sugerente. La materia, la antimateria, que seran verdaderamnete estas cosas? Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Ana García »

La nada esta llena de todo. El lecho del placer erotico es un motif especial en este bello y sugerente poema, Ana. Las escenas son impactantes, y contrastantes en su hilo sugerente. La materia, la antimateria, que seran verdaderamnete estas cosas? Abrazos, ERA
[/quote]

Ese placer, su rapidez y muerte, puede formar dibujos como en un acelerador. Un estudio de la antimateria más bello de lo que es. Estallidos desbocados y luego la nada... tan... tan rápida. Y sí, tienes razón, esa nada nos llena de todo.
Gracias por llegar hasta este estallido neuronal.
Un abrazo.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6648
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Me ha gustado el poema, me gusta como nos vas poniendo en situación con esa prosa tan bien dibujada, como un pequeño guión de la escena, la parte de los versos, de lo que va a acontecer. Corrígeme, por favor, si me equivoco, pero yo veo una doble interpretación, una la de la materia, la muerte, y otra la de la antimateria, un orgasmo. O tal vez debiera de ser a la viceversa. No sé, quizás me estoy yendo por el sumidero de un agujero negro.

Aplaudo tu imaginería y originalidad.

Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Ana García »

Armilo Brotón escribió: Mar, 05 Abr 2022 23:50 Me gusta, querida gitana, cómo te decantas, cada vez más, hacia un simbolismo que se interpreta en el contexto de tu obra, que se permite entender porque vas dejando claves para tus lectores en el conjunto de ella; no de manera aislada en cada poema, lo que supondría un esfuerzo de compresión a veces infructuoso para el lector, que solo se quedaría con la sugerencia, con el poder ecavocador de la palabra puntualmente, sin lograr, apenas, captar la potencia del contenido. El simbolismo de cada autor, si de verdad quiere perdurar debe ser así, para ir dejando claves personales, a lo largo de sus creaciones, que hagan de su lectura un factor aprehensible y único, personal, para así llegar con el tiempo a disfrutar de una visión distinta del mundo, para enriquecernos. Esto está, según mi percepción, muy acorde con la filosofía del Evolucionismo que defiende Alaire como forma de hacer contemporanea la poesía en su diversidad.

Me gusta, así mismo, que vayas ahondando en tu poética, haciendo de ti una autora distinguible y distingida.

Un besazo

Como bien has dicho en otro comentario, creo que la poesía ha ayudado a mi prosa y al revés. ¿Recuerdas? Nada de paja, recortar lo que sobra, pasar el bisturí hasta quedar lo necesario. Y me costó lo mío, ¡Vaya si costó!.
Me gusta lo que dices ya que ahora no parezco tan criptica. Menos reservada voy quedándome desnuda ante el lector.
Hay que seguir evolucionando y es muy necesaria tu mirada crítica para avanzar.
Gracias, como siempre, por esa mirada al poema.
Besazo.
Pilar Morte
Mensajes: 30642
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gusta la forma de poetizar en la que intercalas prosa poética y verso con intención erótica. Muestras con belleza y originalidad el encuentro de una relación. Un placer leerte.
Abrazos
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

No me voy a referir a la temática de tu poema, querida Ana. Quiero hablarte de tu original forma de componerlo, ligando la prosa poética con el verso y exponiendo un simbolismo agradable por su moderada hermeticidad. Pero, además de eso, es por el placer que a mí me produce esta lectura, placer estético que roza lo sensorial. Sí: leerte es como sentir la caricia de tu mano en mi mejilla.
Un besote.

Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Ana García »

Armilo Brotón escribió: Jue, 07 Abr 2022 20:45
Ana García escribió: Jue, 07 Abr 2022 18:52 Como bien has dicho en otro comentario, creo que la poesía ha ayudado a mi prosa y al revés. ¿Recuerdas? Nada de paja,
Besazo.
Mi estimada gitana, claro que recuerdo muy bien y qué bueno que tú lo hayas hecho; por lo menos te ha quedado más tiempo para escribir mejor.
En esta vida algunos somos muy habladores, vemos la paja en ojo ajeno y nos miramos la viga.
Te dije que, por tu bien, la dejaras aparcada aunque fuera una temporada.
Yo, sin embargo, dejé de fumar, dejé de pelear y hasta dejé de putear...
pero nunca pude dejar la paja,
surcos con sabor a sudor.

Besazo
Debe ser el correr de los años. Amansa las fieras. Pero del tabaco no sabía nada. Yo pensé que todavía fumabas esos buenos puros que tienes de reserva.
Pajas, vigas y sudor, un buen título tanguero.
Besazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Ana García »

Jerónimo Muñoz escribió: Dom, 10 Abr 2022 19:13 No me voy a referir a la temática de tu poema, querida Ana. Quiero hablarte de tu original forma de componerlo, ligando la prosa poética con el verso y exponiendo un simbolismo agradable por su moderada hermeticidad. Pero, además de eso, es por el placer que a mí me produce esta lectura, placer estético que roza lo sensorial. Sí: leerte es como sentir la caricia de tu mano en mi mejilla.
Un besote.

Jerónimo
Tus visitas y comentarios producen el mismo efecto. Solo por eso, por esa sensación tan placentera seguiré en la brecha.
Cosechar para recoger.
Besos a mansalva por tu original comentario.
Francisco Lobo
Mensajes: 1281
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Francisco Lobo »

Apenas siente el puñal penetrando sus carnes....

Para Lorca era "una espada caliente".

En verdad que es original este poema, Ana. Estupendo. Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3838
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Surcos: sombras con sabor a sudor

Mensaje sin leer por Ana García »

Francisco Lobo escribió: Lun, 11 Abr 2022 16:20 Apenas siente el puñal penetrando sus carnes....

Para Lorca era "una espada caliente".

En verdad que es original este poema, Ana. Estupendo. Un cordial saludo.


"Preciosa tira el pandero
y corre sin detenerse.
El viento-hombrón la persigue
con una espada caliente."



Qué bonito es Preciosa y el viento,

Gracias, Francisco, por recordarme el poema que Lorca dedica a Dámaso Alonso.
Se agradece tu comentario y tu atenta lectura.
Salud.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”