Vejez

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Vejez

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

VEJEZ
No quiero que me dominen las metáforas.
Tan sólo necesito vida pura
para escribir poesía.
Jerónimo Muñoz


En las inmediaciones de la muerte
las carencias no duelen casi nada.
El hombre se cobija en sus rutinas,
techumbres permeables que perfora
la lluvia del recuerdo y el sol de la impotencia.
Pero allí se cobija. ¿Qué va a hacer?
Sabe perfectamente que el mar queda distante,
que las ingles son solo heridas sin misterios,
que volar por encima de todo lo sensato
es nada más que un juego, un frenesí
cándido y placentero, pero siempre quimérico.
Y se cobija en su precaria choza
de costumbres templadas y anodinas,
y levemente evoca las posibilidades
que le ofreció la vida y él no pudo asumir.
Si piensa con mesura pronto advierte
que entre tanta pasión inalcanzable
sólo le queda amar.
Pero, ¿a quién?
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5473
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Un trabajo que dibuja perfectamente las secuencias que trasmites. Y además, te hace situarte ante ellas, y entenderlas, como absorberlas.
Muy bueno también ese final, esa última esperanza que es la desesperanza misma.
Nos enamoramos del amor, y en esa búsqueda idílica nos vamos sumergiendo y sumergiendo, tratando de encontrarnos.
Me ha gustado mucho leerte Jerónimo. Fuerte abrazo
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19666
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Jerónimo Muñoz escribió:VEJEZ
No quiero que me dominen las metáforas.
Tan sólo necesito vida pura
para escribir poesía.
Jerónimo Muñoz


En las inmediaciones de la muerte
las carencias no duelen casi nada.
El hombre se cobija en sus rutinas,
techumbres permeables que perfora
la lluvia del recuerdo y el sol de la impotencia.
Pero allí se cobija. ¿Qué va a hacer?
Sabe perfectamente que el mar queda distante,
que las ingles son solo heridas sin misterios,
que volar por encima de todo lo sensato
es nada más que un juego, un frenesí
cándido y placentero, pero siempre quimérico.
Y se cobija en su precaria choza
de costumbres templadas y anodinas,
y levemente evoca las posibilidades
que le ofreció la vida y él no pudo asumir.
Si piensa con mesura pronto advierte
que entre tanta pasión inalcanzable
sólo le queda amar.
Pero, ¿a quién?

Humanidad viva en poética sublime, querido amigo.
Pensaba en Piaget y sus etapas evolutivas; es como si los periodos existenciales fueran ondas que se influencian entre si y se cuentan secretos entre ellas. Amar es el único verbo capaz de conjugar el tiempo, la edad, la piel mutante, los ojos con poca luz.
Me ha encantado el mundo que descubres dentro de un hombre, dentro de muchos; las funciones nubladas, el corazón a media voz.
Este trabajo es un monumento de belleza. Qué bueno contar con tu inspiración, amigo, qué bueno.

Abrazo enorme y felicidad.
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Corro a leer tu poema. Extraordinario decir del paso de la vida, de la reflexión de aquello que ha dejado huella y que al final da sentido al paso de los años.
Me ha encantado. Qué bien escribes. Un lujo leerte. Sabes de mi afecto virtual
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Ventura Morón escribió:Un trabajo que dibuja perfectamente las secuencias que trasmites. Y además, te hace situarte ante ellas, y entenderlas, como absorberlas.
Muy bueno también ese final, esa última esperanza que es la desesperanza misma.
Nos enamoramos del amor, y en esa búsqueda idílica nos vamos sumergiendo y sumergiendo, tratando de encontrarnos.
Me ha gustado mucho leerte Jerónimo. Fuerte abrazo

La vejez es muy buena si no fuese por dos detalles: los achaques y carencias físicas, por un lado, y la incapacidad para elaborar proyectos de futuro, por otro. Hasta los seres a los que podías amar, o ya se murieron o ya se alejaron. Por lo demás, hay mucha placidez y mucha sabiduría. (No siempre, claro).
Tu comentario es muy enriquecedor para mí, Ventura. Te agradezco tu comprensión y tu afecto.
Un abrazo cordial.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14960
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Vejez

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Precioso y SABIO. No digo más. Todo está dicho en el poema.

Todo un placer de lectura, joven viejo amigo.

Un muy pero que muy fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21409
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Un poema que expresa toda la sabiduría que va dejando la vida como un poso en el interior de cada uno. Lección de poesía. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Jerónimo Muñoz escribió:VEJEZ
No quiero que me dominen las metáforas.
Tan sólo necesito vida pura
para escribir poesía.
Jerónimo Muñoz


En las inmediaciones de la muerte
las carencias no duelen casi nada.
El hombre se cobija en sus rutinas,
techumbres permeables que perfora
la lluvia del recuerdo y el sol de la impotencia.
Pero allí se cobija. ¿Qué va a hacer?
Sabe perfectamente que el mar queda distante,
que las ingles son solo heridas sin misterios,
que volar por encima de todo lo sensato
es nada más que un juego, un frenesí
cándido y placentero, pero siempre quimérico.
Y se cobija en su precaria choza
de costumbres templadas y anodinas,
y levemente evoca las posibilidades
que le ofreció la vida y él no pudo asumir.
Si piensa con mesura pronto advierte
que entre tanta pasión inalcanzable
sólo le queda amar.
Pero, ¿a quién?

Ciertamente, llega un instante en la vida en que nada nos puede salvar, ni siquiera la poesía.
Me ha gustado mucho este poema de gran ritmo preceptivo y de contenido profundamente humano. Hay un realismo casi pesimista, como si la vida del hombre se encontrara en un atolladero de su quehacer existencial, como si el destino perdiera su rumbo, su sentido. Pero, se siente que está muy cerca a una gran verdad de la existencia vital. Probablemente, una persona religiosa disentiría de esta angustia ante el vacío de esperanza.
La fuerza de este poema radica en su gran ritmo y en la desnuda sinceridad del sentimiento.
Mis aplausos, apreciado poeta.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Hallie Hernández Alfaro escribió:
Humanidad viva en poética sublime, querido amigo.
Pensaba en Piaget y sus etapas evolutivas; es como si los periodos existenciales fueran ondas que se influencian entre si y se cuentan secretos entre ellas. Amar es el único verbo capaz de conjugar el tiempo, la edad, la piel mutante, los ojos con poca luz.
Me ha encantado el mundo que descubres dentro de un hombre, dentro de muchos; las funciones nubladas, el corazón a media voz.
Este trabajo es un monumento de belleza. Qué bueno contar con tu inspiración, amigo, qué bueno.

Abrazo enorme y felicidad.

Ante una efusión tan grande de aprecio y consideración, solo puedo expresarte mi agradecimiento más sincero. Ya hace tiempo que no te lo digo: eres un sol. Para el foro y para mí.
Abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Pilar Morte escribió:Corro a leer tu poema. Extraordinario decir del paso de la vida, de la reflexión de aquello que ha dejado huella y que al final da sentido al paso de los años.
Me ha encantado. Qué bien escribes. Un lujo leerte. Sabes de mi afecto virtual
Besos
Pilar

Tú también sabes de mi afecto, Pilar. Afecto y admiración. Desde el principio creí en ti y mi fe se ha visto refrendada por tu obra y tu persona.
Gracias de corazón.
Besos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Vejez

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Jerónimo Muñoz escribió:VEJEZ
No quiero que me dominen las metáforas.
Tan sólo necesito vida pura
para escribir poesía.
Jerónimo Muñoz


En las inmediaciones de la muerte
las carencias no duelen casi nada.
El hombre se cobija en sus rutinas,
techumbres permeables que perfora
la lluvia del recuerdo y el sol de la impotencia.
Pero allí se cobija. ¿Qué va a hacer?
Sabe perfectamente que el mar queda distante,
que las ingles son solo heridas sin misterios,
que volar por encima de todo lo sensato
es nada más que un juego, un frenesí
cándido y placentero, pero siempre quimérico.
Y se cobija en su precaria choza
de costumbres templadas y anodinas,
y levemente evoca las posibilidades
que le ofreció la vida y él no pudo asumir.
Si piensa con mesura pronto advierte
que entre tanta pasión inalcanzable
sólo le queda amar.
Pero, ¿a quién?

Que belleza! Trabajé muchos años con los ancianos y me parece un poema fiel a esa etapa de nuestras vidas. El cierre es sorpresivo e invita a reflexionar . Un placer de lectura!
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Silvia Savall
Mensajes: 1240
Registrado: Lun, 17 Feb 2014 20:41
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Silvia Savall »

Este poema es de una belleza extraordinaria a la par se siente cada palabra que se clava en el alma.
Mi admiración por tan magistral escrito.
Gracias y mi abrazo.
Me acostumbré a perseverar
lo que otros tenían
hasta que el azar me descubrió
Silvia Savall[/i]
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Alguien dijo que a la vejez viruelas. Mas no tuvo razón, al menos suficiente, ya que la experiencia es un grado.
Me convence tu poema por tan exquisita redacción de realidades y estadios insumisos.
Si esta vida es el corto paso de la otra a qué esperamos en tomar la alternativa y deshacer con las conexiones.
¿Pero y si la otra depende de esta? Que nos explique Platón en qué consiste y para qué la espera.
Bien calibrado el complejo tramo que nos va dirigiendo pausadamente.
Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

J. J. M. Ferreiro escribió:Precioso y SABIO. No digo más. Todo está dicho en el poema.

Todo un placer de lectura, joven viejo amigo.

Un muy pero que muy fuerte abrazo.

Si te ha parecido precioso, me congratulo. Pero ¿sabio? Nadie me ha llamado sabio nunca. Quizás, lo más seguro, es porque no lo soy. De todas formas, mi viejo joven amigo J. J., te agradezco tu lectura y tu apreciado comentario.
Abrazos de oso manso.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Vejez

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Ramón Carballal escribió:Un poema que expresa toda la sabiduría que va dejando la vida como un poso en el interior de cada uno. Lección de poesía. Un abrazo.
Gracias, Ramón. Desgraciadamente, hoy día, en nuestro entorno, esa sabiduría de la ancianidad es despreciada.
Abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Responder

Volver a “Foro de Poemas”