Ejercicio número ocho
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 51
- Registrado: Jue, 07 Abr 2016 18:08
Ejercicio número ocho
Y siempre se hizo tarde,
nunca amanecía con la prontitud
necesaria al caso: atrapar la luz
en las vastas redes de los ojos,
hacer haces de las primeras nubes
tintadas del nuevo día y llevarlas al pecho.
A toda hora el reloj corría desbocado
con los minutos jadeantes fuera de la esfera
(el tictac era la perfecta taquicardia).
Y siempre llegábamos tarde
a la vida. Alcanzábamos el andén
y ya el penacho de humo
de los calendarios se divisaba
en la lejanía de los tiempos perdidos.
Como un agua mágica de etérea
materia, así se evaporó la existencia
y nos dejó este desierto de lo cotidiano,
esta colección de sombras
que pagamos en cómodos plazos.
A sangre y fuego aprendimos
estas lecciones de tinieblas.
Ahora, nos miramos las manos
(comprobamos su oquedad),
consultamos dubitativos los espejos
( que sonríen burlones),
releemos cartas de los viejos amigos muertos
(apreciamos el papel amarillo y la tinta penumbrosa)
y nos damos cuenta de la inutilidad
de la nostalgia en plena rebelión
(fugaz como un reflejo, a qué engañarse)
en esta época de últimos atardeceres.
2016
**
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21508
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: EJERCICIO NÚMERO OCHO
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- jose manuel saiz
- Mensajes: 1674
- Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42
Re: EJERCICIO NÚMERO OCHO
Un abrazo,
J. Manuel
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: EJERCICIO NÚMERO OCHO
Un gusto leerte amigo...bienvenido!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
-
- Mensajes: 30600
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: EJERCICIO NÚMERO OCHO
Un abrazo
Pilar
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: EJERCICIO NÚMERO OCHO
es la primera vez que te leo, amigo. Bienvenido a Alaire. Me gusta mucho el poema que nos presenta, me parece trufado de inventos muy bien definidos, de talento. Tu poética me recuerda a la de tu tocayo de apellido, Manuel Sánchez, gran poeta.
Y siempre llegábamos tarde
a la vida.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25078
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: EJERCICIO NÚMERO OCHO
.................................................................................José Luis Sánchez escribió:**
Y siempre se hizo tarde,
nunca amanecía con la prontitud
necesaria al caso: atrapar la luz
en las vastas redes de los ojos,
hacer haces de las primeras nubes
tintadas del nuevo día y llevarlas al pecho.
A toda hora el reloj corría desbocado
con los minutos jadeantes fuera de la esfera
(el tictac era la perfecta taquicardia).
Y siempre llegábamos tarde
a la vida. Alcanzábamos el andén
y ya el penacho de humo
de los calendarios se divisaba
en la lejanía de los tiempos perdidos.
Como un agua mágica de etérea
materia, así se evaporó la existencia
y nos dejó este desierto de lo cotidiano,
esta colección de sombras
que pagamos en cómodos plazos.
A sangre y fuego aprendimos
estas lecciones de tinieblas.
Ahora, nos miramos las manos
(comprobamos su oquedad),
consultamos dubitativos los espejos
( que sonríen burlones),
releemos cartas de los viejos amigos muertos
(apreciamos el papel amarillo y la tinta penumbrosa)
y nos damos cuenta de la inutilidad
de la nostalgia en plena rebelión
(fugaz como un reflejo, a qué engañarse)
en esta época de últimos atardeceres.
2016
**
Bienvenido, amigo José Luis, es un placer tenerte entre nosotros; esperemos que Alaire sea de tu gusto.
Te presentas con un bellísimo poema digno de un autor experto en técnica rítmico-literaria.
Mi enhorabuena. No iremos leyendo.
Un cordial saludo.
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Ejercicio número ocho
José Luis Sánchez escribió:**
Y siempre se hizo tarde,
nunca amanecía con la prontitud
necesaria al caso: atrapar la luz
en las vastas redes de los ojos,
hacer haces de las primeras nubes
tintadas del nuevo día y llevarlas al pecho.
A toda hora el reloj corría desbocado
con los minutos jadeantes fuera de la esfera
(el tictac era la perfecta taquicardia).
Y siempre llegábamos tarde
a la vida. Alcanzábamos el andén
y ya el penacho de humo
de los calendarios se divisaba
en la lejanía de los tiempos perdidos.
Como un agua mágica de etérea
materia, así se evaporó la existencia
y nos dejó este desierto de lo cotidiano,
esta colección de sombras
que pagamos en cómodos plazos.
A sangre y fuego aprendimos
estas lecciones de tinieblas.
Ahora, nos miramos las manos
(comprobamos su oquedad),
consultamos dubitativos los espejos
( que sonrien burlones),
releemos cartas de los viejos amigos muertos
(apreciamos el papel amarillo y la tinta penumbrosa)
y nos damos cuenta de la inutilidad
de la nostalgia en plena rebelión
(fugaz como un reflejo, a qué engañarse)
en esta época de últimos atardeceres.
2016
**
Bienvenido al foro. Excelente trabajo de presentación.
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
Re: Ejercicio número ocho
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re: Ejercicio número ocho
Un abrazo
- Marisa Peral
- Mensajes: 11754
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Ejercicio número ocho
José Luis Sánchez escribió:**
Y siempre se hizo tarde,
nunca amanecía con la prontitud
necesaria al caso: atrapar la luz
en las vastas redes de los ojos,
hacer haces de las primeras nubes
tintadas del nuevo día y llevarlas al pecho.
A toda hora el reloj corría desbocado
con los minutos jadeantes fuera de la esfera
(el tictac era la perfecta taquicardia).
Y siempre llegábamos tarde
a la vida. Alcanzábamos el andén
y ya el penacho de humo
de los calendarios se divisaba
en la lejanía de los tiempos perdidos.
Como un agua mágica de etérea
materia, así se evaporó la existencia
y nos dejó este desierto de lo cotidiano,
esta colección de sombras
que pagamos en cómodos plazos.
A sangre y fuego aprendimos
estas lecciones de tinieblas.
Ahora, nos miramos las manos
(comprobamos su oquedad),
consultamos dubitativos los espejos
( que sonrien burlones),
releemos cartas de los viejos amigos muertos
(apreciamos el papel amarillo y la tinta penumbrosa)
y nos damos cuenta de la inutilidad
de la nostalgia en plena rebelión
(fugaz como un reflejo, a qué engañarse)
en esta época de últimos atardeceres.
2016
**
Hola José Luis, venía a darte la bienvenida porque te he visto llegar y no quiero dejar de hacerlo.
Espero que te guste Alaire y que disfrutes de tanto bueno que hay aquí.
Y he venido también a decirte que tu poema de presentación me ha gustado mucho, muchísimo.
Te seguiré, sin duda.
Saludos.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Ejercicio número ocho
He visto que manejas con elegancia y primor poético la palabra y la sofisticación de la metáfora que aunque no sea necesaria
si conviene darle forma y lugar para que se alimente la lírica y el arte de escribir.
un abrazo
más dura es la caída.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Ejercicio número ocho
Un saludo cordial.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Re: Ejercicio número ocho
-
- Mensajes: 51
- Registrado: Jue, 07 Abr 2016 18:08
Re: Ejercicio número ocho
Saludos,