ITÁLICA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por julián borao »

Óscar Distéfano escribió:Amigo Julián, es admirable la maestría, el manejo del lenguaje
que has logrado en este trabajo. No existe una sola vacilación
a lo largo de todo el poema. Me quedo extasiado de la solidez
del hilo argumental y del enfoque poético que le has dado al poema.
Sólo me resta felicitarte y pedirte que nos sigas entregando poemas
de esta altura y calidad. Eres un consumado poeta, amigo.

Que el 2009 sea pródigo en obras de esta categoría.
Vaya para ti un sincero abrazo de quien se honra con tu amistad:
Óscar


Disculpa por no haberte respondido antes, amigo Óscar, y agradecerte el elogioso comentario que haces al poema. Es un placer el saber que te gustó, a mí también me honra tu amistad, te lo aseguro.
Un fuerte abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por julián borao »

Amparo Guillem escribió:Un lujazo perderse por este poema conversacional, que nos evoca ese "panta rei" que nos inquieta siglo tras siglo.
Saludos.
Amparo


Gracias, Amparo, celebro tu introducción en el poema.
Un afectuoso saludo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: Julián

Mensaje sin leer por julián borao »

Ana Villalobos Carballo escribió:Julián, confieso que no me soy muy amiga de los poema que rememoran la historia pero tengo que reconocer que este me ha cautivado desde el primer verso. Me parece una maravilla de poema. Versos que no sólo evocan a Itálica sino que además invitan a la reflexión. Es un gran placer leerte.

Aproxímate a mí,
sentémonos debajo de un ciprés
e imagina que estamos con dos copas de vino
junto al rumor del agua que brota de la fuente
del amplio peristilo.
Luego mira en tu torno la acción de las centurias
y hablemos de la vida.

Un beso que te llegue al corazón y Feliz Año

Ana


Saber que no eres muy amiga de este tipo de poemas me obliga a agradecerte doblemente el comentario, Ana, y el hecho de que ta hayas detenido a leerlo, pues sé que es algo largo.
Un fuerte abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
Rossana Arellano
Mensajes: 205
Registrado: Mar, 05 May 2009 15:03

Mensaje sin leer por Rossana Arellano »

Me agrada tener la posibilidad de leer una vez más tu poesía...
Un abrazo
Rossana
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

julián borao,

"Pero tú no despiertes,
permanece.
Yo también seré ausencia
que ya nadie demande,
la misma que percibo en la lejana
y tibia indiferencia
de este cálido viento que adormece las ruinas,
como si hombres y dioses
se rindiesen al sino de su breve momento
embriagador."

Yo también destaco la última estrofa, sobre todo por ese "cálido viento que adormece las ruinas", un verso de profundo lirismo. Hermosa reflexión sobre el paso del tiempo y el fin de una civilización.

Saludos, Julián.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Ya he tenido la suerte de leer este poema, Julián. Es una excelente muestra del poder evocador de la palabra. Mi felicitación sincera y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

A HALLIE JERNÁNDEZ ALFARO

Mensaje sin leer por julián borao »

Hallie Hernández Alfaro escribió:"Pero tú no despiertes,
permanece.
Yo también seré ausencia
que ya nadie demande,
la misma que percibo en la lejana
y tibia indiferencia
de este cálido viento que adormece las ruinas,
como si hombres y dioses
se rindiesen al sino de su breve momento
embriagador. "


Me ha gustado este final suntuoso, Julian! Todo el poema es un gusto didáctico intrasferible.

Enhorabuena!!!!!!!!!

Hallie


Hallie, no era mi intención hacerlo didáctico, salió así, pero agradezco de veras tu punto de vista y tu comentario.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

A ROSSANA ARELLANO

Mensaje sin leer por julián borao »

Rossana Arellano escribió:Me agrada tener la posibilidad de leer una vez más tu poesía...
Un abrazo
Rossana


Y a mí me alegra encontrarte, Rossana, y agradezco tu amabilidad, querida amiga.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Mensaje sin leer por julián borao »

Óscar Bartolomé Poy escribió:julián borao,

"Pero tú no despiertes,
permanece.
Yo también seré ausencia
que ya nadie demande,
la misma que percibo en la lejana
y tibia indiferencia
de este cálido viento que adormece las ruinas,
como si hombres y dioses
se rindiesen al sino de su breve momento
embriagador."

Yo también destaco la última estrofa, sobre todo por ese "cálido viento que adormece las ruinas", un verso de profundo lirismo. Hermosa reflexión sobre el paso del tiempo y el fin de una civilización.

Saludos, Julián.

Agradezco, después de cierto tiempo, tu valoración, amigo Óscar. Deseándote lo mejor, recibe un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

A RAMÓN CARBALLAL

Mensaje sin leer por julián borao »

Ramón Carballal escribió:Ya he tenido la suerte de leer este poema, Julián. Es una excelente muestra del poder evocador de la palabra. Mi felicitación sincera y un abrazo.
Gracias, Ramón, agradezco sinceramente tu nuevo paso por el poema.
Un abrazo.
Julián
abdon corral
Mensajes: 50
Registrado: Jue, 12 Jun 2008 21:48
Ubicación: Temuco
Contactar:

re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por abdon corral »

A pesar de lo clásico y tópico del tema, y de lo mortuorio del asunto, se siente el pálpito de lo vivido en el poema, que es en el fondo un magnífico Carpe Diem.

Saludos

Javier
http://cantipoetas.blogspot.com
Javier Aguirre Ortiz.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hola Julián

Casi no queda nada
pero queda la ausente permanencia
de aquello que ha vivido,
la desolada evolución perversa de las cosas,
la silenciosa ruina,
la agonía.


Hermoso, amigo mío, muy hermoso poema del que he querido resaltar esta estrofa, aunque en su totalidad sea magnífico. Un placer leerte, compañero. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por julián borao »

abdon corral escribió:A pesar de lo clásico y tópico del tema, y de lo mortuorio del asunto, se siente el pálpito de lo vivido en el poema, que es en el fondo un magnífico Carpe Diem.

Saludos

Javier
http://cantipoetas.blogspot.com
Te diré, Javier, que, a pesar de todo, fue un poema que surgió desde la espontaneidad (luego trabajada, claro) después de una visita al lugar. Necesariamente, la temática de la antigüedad greco-latina es clásica y, a fuerza de ser tratada a lo largo del tiempo, se convierte en tópica (ya Rodrigo Caro, entre otros, escribió un gran poema a Itálica), y por supuesto, las ruinas no pueden sino aludir a algo acabado (aspecto mortuorio); no obstante, no creo que estos elementos sean inconvenientes y te diré por qué. En mi opinión, la mayor parte de los temas poéticos ( y de nuestras propias vidas) son tópicos, y también muchas de las reflexiones e ideas que se vierten en ellos, a menudo incluso es inevitable caer en lugares comunes; lo importante es el tratamiento que se les dé y el resultado artístico que se obtenga, es decir, poder trabajar un tema tópico obteniendo un resultado original. Quizás no lo he conseguido pero me alegra que, al menos, te parezca que se siente el pálpito de lo vivido y que te parezca un magnífico "carpe diem". Agradezco, de verdad, tu comentario.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por julián borao »

Mario Martínez escribió:Hola Julián

Casi no queda nada
pero queda la ausente permanencia
de aquello que ha vivido,
la desolada evolución perversa de las cosas,
la silenciosa ruina,
la agonía.


Hermoso, amigo mío, muy hermoso poema del que he querido resaltar esta estrofa, aunque en su totalidad sea magnífico. Un placer leerte, compañero. Abrazos.
Mario.
Gracias, Mario, también es para mí un placer encontrarme con tu opinión.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
Rafael Valdemar
Mensajes: 3587
Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
Contactar:

re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por Rafael Valdemar »

Julian intenso y evocador poema nos dejas, bueno, nos dejaste en su momento porque veo que ya hace unos cuantos meses que lo publicaste en este espacio, aunque yo no lo había leido. Interesante y espectacular forma de evocar poeticamente parte de la historia. Ha sido un palcer volver a leerte de nuevo.

saludos

raf
Responder

Volver a “Foro de Poemas”