ITÁLICA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

ITÁLICA

Mensaje sin leer por julián borao »

ITÁLICA


Casi ya nada queda.
Todo el tiempo ha barrido
con su implacable furia destructora.
Casi vuelve la tierra a su primera imagen despoblada.
Si no fuera por este intento vano
de mantener la huella que nos hizo,
todo el lugar sería sólo pasto perdido
de la habitual mudanza, de su olvido;
el calor del verano la piedra abrasaría,
y la lluvia otoñal con lentitud paciente
la quebraría lenta, lentamente,
y el viento del invierno soplaría en la nada
a que su forma tiende siglo a siglo.
Tan sólo en primavera, como efímera gloria
de los ciclos que buscan su orgulloso retorno,
vestiría las galas que Venus, generosa,
desparrama en su instante por doquier
y entonces, sorprendido, alguno creería
que es la vida que vuelve disfrazada,
engañosa, y que un dedo divino
deslumbrara a la muerte
que inevitablemente arrasa la memoria.

Casi no queda nada
pero queda la ausente permanencia
de aquello que ha vivido,
la desolada evolución perversa de las cosas,
la silenciosa ruina,
la agonía.

Y es a ella a quien todo se encamina
mientras con mudo resplandor
se abre paso este sol, se enciende sin piedad
este astro nuevo
en las calzadas
que hacia ninguna parte se dirigen ahora,
quizás hacia la paz de la llanura
o hacia la rota imagen de Trajano
que aún vela la penuria
de quienes no demandan ya su protección.

Es a ti a quien imploro,
es a ti a quien pregunto, Marco Ulpio Trajano.
¿Has querido ignorar lo que has perdido?
¿Debo ahora imaginar el gesto
que se oculta tras tu rostro sin vida?

Déjame ser tu guía,
deja que este mortal te hable quedo y alerte
la frágil calidad que fracturó tus ojos y tu oído
para que la cambiante permanencia
del mundo sea cierta.
¿No notas esa brisa que es la misma de entonces?
¿No acaricia tu cuerpo la suave melodía
de este áureo mediodía en tu ciudad?
Aproxímate a mí,
sentémonos debajo de un ciprés
e imagina que estamos con dos copas de vino
junto al rumor del agua que brota de la fuente
del amplio peristilo.
Luego mira en tu torno la acción de las centurias
y hablemos de la vida.

He visto entre la luz y entre la sombra
lo que tu pueblo alzara,
me he sentado en las gradas rugosas y vacías
a contemplar la ingrata destrucción de un imperio
agotado, la arena socavada,
los muros casi extintos, la penumbra
desnuda de cada galería.
Como si fuera soplo descubierto en el aire
de la inquieta mañana
me ha parecido aún sentir el roce
de Diana cazadora, cual diosa esplendorosa,
recorriendo campiñas
en el despertar súbito del mágico estatismo
de su efigie dormida
(quizás Isis también viva en su hechizo).

Pero tú no despiertes,
permanece.
Yo también seré ausencia
que ya nadie demande,
la misma que percibo en la lejana
y tibia indiferencia
de este cálido viento que adormece las ruinas,
como si hombres y dioses
se rindiesen al sino de su breve momento
embriagador.



Julián Borao
Última edición por julián borao el Vie, 09 Oct 2009 16:16, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

excelente evocación al itálico Trajano
con una estrofa final reálmente esplendida


aplausos y fuerte abrazo para ti+

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Joan Port
Mensajes: 2456
Registrado: Sab, 29 Nov 2008 14:19

Mensaje sin leer por Joan Port »

Gran poesia amigo de veras, un placer todo ese templo derruido en tus palabras,
un gusto, abrazos.
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

Aproxímate a mí,
sentémonos debajo de un ciprés
e imagina que estamos con dos copas de vino
junto al rumor del agua que brota de la fuente
del amplio peristilo.
Luego mira en tu torno la acción de las centurias
y hablemos de la vida.
Todo el poema me ha parecido magnífico, pero esos veros que resalto han logrado (has) que subiera la marea más allá del límite de mis ojos. Cachis en los mengues, con lo dura que soy yo.

Feliz Navidad, Julián.


Blanca
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Genial.
Un poema excelente, un final impresionante.

Me ha gustado mucho.

Un fuerte abrazo

Joan
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14010
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

¡Qué maravilla de poema para recrear la antigua Itálica! Pero no sólo queda en la mera rememoración, sino que nos introduces en una atmósfera reflexiva sobre el paso del tiempo y el signo de la Historia, con exquisitez, con ecos clásicos adecuados de maravilla a la modernidad de la escritura actual, introduciendo -al estilo homérico- las preguntas pertinentes sobre las que construir el diálogo. Francamente, lo he disfrutado y te felicito por tan estupendo trabajo que merece ser leído y considerado.
Salud.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10483
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Amigo Julián, es admirable la maestría, el manejo del lenguaje
que has logrado en este trabajo. No existe una sola vacilación
a lo largo de todo el poema. Me quedo extasiado de la solidez
del hilo argumental y del enfoque poético que le has dado al poema.
Sólo me resta felicitarte y pedirte que nos sigas entregando poemas
de esta altura y calidad. Eres un consumado poeta, amigo.

Que el 2009 sea pródigo en obras de esta categoría.
Vaya para ti un sincero abrazo de quien se honra con tu amistad:
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Un lujazo perderse por este poema conversacional, que nos evoca ese "panta rei" que nos inquieta siglo tras siglo.
Saludos.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Ana Villalobos Carballo
Mensajes: 1067
Registrado: Mié, 28 Nov 2007 18:44
Ubicación: Sevillana en Jaén
Contactar:

Julián

Mensaje sin leer por Ana Villalobos Carballo »

Julián, confieso que no me soy muy amiga de los poema que rememoran la historia pero tengo que reconocer que este me ha cautivado desde el primer verso. Me parece una maravilla de poema. Versos que no sólo evocan a Itálica sino que además invitan a la reflexión. Es un gran placer leerte.

Aproxímate a mí,
sentémonos debajo de un ciprés
e imagina que estamos con dos copas de vino
junto al rumor del agua que brota de la fuente
del amplio peristilo.
Luego mira en tu torno la acción de las centurias
y hablemos de la vida.

Un beso que te llegue al corazón y Feliz Año

Ana
http://coreografiadeemociones.blogspot.com/


Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por julián borao »

Alonso de Molina escribió:excelente evocación al itálico Trajano
con una estrofa final reálmente esplendida


aplausos y fuerte abrazo para ti+

.
Gracias, Alonso, me alegra que te gustara.
Un abrazo.
Julián
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

"Pero tú no despiertes,
permanece.
Yo también seré ausencia
que ya nadie demande,
la misma que percibo en la lejana
y tibia indiferencia
de este cálido viento que adormece las ruinas,
como si hombres y dioses
se rindiesen al sino de su breve momento
embriagador. "


Me ha gustado este final suntuoso, Julian! Todo el poema es un gusto didáctico intrasferible.

Enhorabuena!!!!!!!!!

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

A JOAN PORT

Mensaje sin leer por julián borao »

Joan Port escribió:Gran poesia amigo de veras, un placer todo ese templo derruido en tus palabras,
un gusto, abrazos.
Gracias, Joan, por tus palabras.
Un abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por julián borao »

Blanca Sandino escribió:
Aproxímate a mí,
sentémonos debajo de un ciprés
e imagina que estamos con dos copas de vino
junto al rumor del agua que brota de la fuente
del amplio peristilo.
Luego mira en tu torno la acción de las centurias
y hablemos de la vida.
Todo el poema me ha parecido magnífico, pero esos veros que resalto han logrado (has) que subiera la marea más allá del límite de mis ojos. Cachis en los mengues, con lo dura que soy yo.

Feliz Navidad, Julián.


Blanca
¡Ay, Blanca, tu sensibilidad supera a tu dureza! Me alegra que te gustara, amiga.
Recibe un fuerte abrazo y mis mejores deseos para el nuevo año.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

A TRISTANY JOAN GASPART

Mensaje sin leer por julián borao »

Tristany Joan Gaspar escribió:Genial.
Un poema excelente, un final impresionante.

Me ha gustado mucho.

Un fuerte abrazo

Joan
Agradezco tu generoso comentario, amigo, lo que más me importa es que te haya llegado.
Un fuerte abrazo.
Julián
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

Re: re: ITÁLICA

Mensaje sin leer por julián borao »

Julio González Alonso escribió:¡Qué maravilla de poema para recrear la antigua Itálica! Pero no sólo queda en la mera rememoración, sino que nos introduces en una atmósfera reflexiva sobre el paso del tiempo y el signo de la Historia, con exquisitez, con ecos clásicos adecuados de maravilla a la modernidad de la escritura actual, introduciendo -al estilo homérico- las preguntas pertinentes sobre las que construir el diálogo. Francamente, lo he disfrutado y te felicito por tan estupendo trabajo que merece ser leído y considerado.
Salud.


Julio, he tardado en responderte y desde entonces he visitado Itálica de nuevo. Estos lugares en los que se sabe que hubo vida y de los casi no queda nada (como introduzco el poema) transmiten una sensación especial al tratar de introducirse en ellos, en esa atmósfera que envuelve los restos que el tiempo (y el saqueo) han permitido legarnos. Me alegra que te gustara el poema y me halaga tu comentario. Gracias, amigo.
Un abrazo.
Julián
Responder

Volver a “Foro de Poemas”