Regreso a Hidra (Leonard y Marianne)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

enrique sanmol
Mensajes: 1258
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Regreso a Hidra (Leonard y Marianne)

Mensaje sin leer por enrique sanmol »


So Long, Marianne - Leonard Cohen

Faro ciego que aún recuerda el mar,
viejo cuerpo rendido
en el crepúsculo de este 2016
siento que lentamente voy muriendo.
Como tú.

En el vórtice del verano último,
lo poco que tuvimos no sobrevivirá,
no habrá más regresos,
más cartas que cruzarnos.

Consumada ya la derrota
basta con estar aquí todavía
para encontrarte en todas partes,
aunque ya no podamos escribir
las memorias de lo que pudo ser,
ni regresar a aquella isla,
a aquel refugio de estrellas errantes
que ya no existe, donde tú reías
como quien no teme el final.

Bastará no saber,
partir sin hacer ruido,
no soñarte más,
olvidar nuestros nombres
aunque el mundo no sepa olvidarnos.

Yo fui la sombra de tu esplendor,
tú el testigo alegre de mi tristeza.

Buen viaje, vieja amiga.
Nos vemos en el camino.




Última edición por enrique sanmol el Jue, 06 Nov 2025 15:30, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6797
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: El propósito de la literatura (regreso a Hidra)

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Yo fui la sombra de tu esplendor,
tú el testigo alegre de mi tristeza.


Magnífico final de un poema que te lleva por un camino del que nunca esperas este final.

Es como una carta eterna del final del amor y de la vida.

Un buen escrito, sin duda.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
enrique sanmol
Mensajes: 1258
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Re: El propósito de la literatura (regreso a Hidra)

Mensaje sin leer por enrique sanmol »

Alejandro Costa escribió: Lun, 11 Ago 2025 23:48 Yo fui la sombra de tu esplendor,
tú el testigo alegre de mi tristeza.


Magnífico final de un poema que te lleva por un camino del que nunca esperas este final.

Es como una carta eterna del final del amor y de la vida.

Un buen escrito, sin duda.

Un abrazo.
Pues el poema es un intento de eso que indicas, Alejandro.

En 2016 murió Marianne Ihlen, la musa de Leonard Cohen y de otros escritores a principios de los sesenta en la isla griega de Hidra. Los últimos dos versos están en la carta de despedida de Cohen en respuesta a la de Marianne en la que le anunciaba su probable próxima muerte por leucemia. Cohen murió también en 2016, tres meses después que Marianne.

Intenté recrear una carta más amplia de un Cohen que también atisbaba su final.

Fuerte abrazo, Alejandro.
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 776
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: El propósito de la literatura (regreso a Hidra)

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Muy bello este poema epistolar Enrique. Cohen es uno de esos poetas que uno no se canta de escuchar. Tus versos están a la altura de tan gran creador: Mucha sensibilidad y emotivos, muy bien trazadas las estrofas con un cierre digno de la obra, la realza.
Un abrazo amigo y bendiciones
enrique sanmol
Mensajes: 1258
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Re: El propósito de la literatura (regreso a Hidra)

Mensaje sin leer por enrique sanmol »

Armilo Brotón escribió: Mié, 13 Ago 2025 12:29 Muy bello este poema epistolar Enrique. Cohen es uno de esos poetas que uno no se canta de escuchar. Tus versos están a la altura de tan gran creador: Mucha sensibilidad y emotivos, muy bien trazadas las estrofas con un cierre digno de la obra, la realza.
Un abrazo amigo y bendiciones
Me alegro, Armilo, que en la complicidad oscura de esta propuesta encontrases algo que alabar. Valoro en mucho tus aportes y comentarios.

Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 10472
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Regreso a Hidra (Leonard y Marianne)

Mensaje sin leer por F. Enrique »

racias por compartir este intercambio y el contexto. El poema —y la conversación que lo acompaña— tienen una carga emocional muy profunda, y la referencia a Marianne Ihlen y Leonard Cohen ilumina aún más su sentido: la despedida que no es sólo de un amor, sino de una época, una juventud, una vida que lentamente se pone en sombra.






Lo que has logrado en el poema es una mirada crepuscular, íntima y cansada, pero sin dramatismos: esa aceptación suave del final, donde el dolor ya no grita, sólo recuerda. La figura del “aro ciego que aún recuerda el mar” es poderosa: algo que ha perdido función pero no memoria, y que por eso mismo duele.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.

(Moustaki).
También el sol, el sol también ha amado,
y como todos los que amamos, sonriente,
puede llevar la luz sobre la frente,
pero lleva la muerte en en costado.
(José Martí - Abril)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”