La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Jorge Salvador escribió: ↑Sab, 25 Oct 2025 17:46
Pero qué bonito, Marisa. Tan íntimo como desgarrador. Me ha gustado y me ha emocionado, recibe mi enhorabuena y un fuerte abrazo
Qué bonito tu comentario, Jorge Salvador.
Gracias por tu felicitación y un abrazo grande.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Margarita Vidal escribió: ↑Sab, 25 Oct 2025 21:04
Me gustó mucho tu poema, especialmente la forma en que hablas de la ausencia con tanta calma y sensibilidad. Transmite una melancolía profunda pero serena y esa imagen del “cáliz de amargura” me pareció muy evocadora.
Un saludo cordial
Gracias, Margarita, por tu generoso y sentido comentario.
Me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Este poema es de una belleza sobria y dolorosamente lúcida. Tiene una melancolía contenida, sin exceso, y eso lo hace aún más potente.
Es un texto de madurez emocional, donde la pérdida no se vive como tragedia, sino como un destino íntimo e inevitable.
Un abrazo.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.
(Moustaki).
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”
(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Dom, 26 Oct 2025 9:03
Qué precioso poema de sentimientos, Marisa:
Llega profundamente al corazón y es muy lírico.
Felicitaciones, no solo por el poema sino por haber vivido un amor sin fisuras, algo muy necesario en estos tiempos.
Un beso
Ana
Querida Ana, que generoso y efusivo es tu comentario y ¡cómo me gusta! muchas gracias.
Para escribir y transmitir todo lo que ves, es verdad que hace falta mucha complicidad y empatía y en tantos años de relación también surgen los problemas, lo bueno es "querer y saber resolverlos"
Gracias de nuevo, por estar siempre.
Un beso.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Dom, 26 Oct 2025 11:29
Muy bueno, Marisiña, sobre todo en esta estrofa del cierre:
"Y no habrá nada que hacer
sino mirar de soslayo a los planetas
o transitar por el filo del mohoso horizonte
o afirmarme en el exiguo espacio
que quede entre tu memoria
y mi apariencia"
Todo un placer de lectura, querida amiga.
Un bico.
Mil gracias, Ferreiriño, me alegro de que te haya gustado.
Un biquiño.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
F. Enrique escribió: ↑Lun, 27 Oct 2025 14:00
El poema es de una belleza sobria y dolorosamente lúcida. Tiene una melancolía contenida, sin exceso, y eso lo hace aún más potente.
Es un texto de madurez emocional, donde la pérdida no se vive como tragedia, sino como un destino íntimo e inevitable.
Un abrazo.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.
(Moustaki).
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”
(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
F. Enrique escribió: ↑Lun, 27 Oct 2025 14:00
Este poema es de una belleza sobria y dolorosamente lúcida. Tiene una melancolía contenida, sin exceso, y eso lo hace aún más potente.
Es un texto de madurez emocional, donde la pérdida no se vive como tragedia, sino como un destino íntimo e inevitable.
Un abrazo.
Paco, agradezco especialmente este comentario tan generoso y trabajado.
Es exactamente lo que dices “un destino íntimo e inevitable”
Gracias y un beso.
Última edición por Marisa Peral el Vie, 31 Oct 2025 19:15, editado 1 vez en total.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
F. Enrique escribió: ↑Lun, 27 Oct 2025 14:00
El poema es de una belleza sobria y dolorosamente lúcida. Tiene una melancolía contenida, sin exceso, y eso lo hace aún más potente.
Es un texto de madurez emocional, donde la pérdida no se vive como tragedia, sino como un destino íntimo e inevitable.
Un abrazo.
Gracias de nuevo, un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-