I A

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19776
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: I A

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Alejandro Costa escribió: Dom, 27 Jul 2025 23:14 El poema me estaba gustando, pero al llegar al final, este cierre me ha dejado con la boca abierta y con un sabor a genialidad.

Buen poema, sin duda.

Besos.
Eres muy generoso con mis cosas, amigo mío.
Gracias por ser y estar.
Besos y feliz tarde.
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19776
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: I A

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Ana García escribió: Lun, 28 Jul 2025 11:26 De principio a fin muy bueno. Observamos, ambas, los avances de la IA. Me quedo ojiplatica con algunos de ellos. No me pierdo un programa que emiten los sábados por la mañana.
Te felicito por tu forma de escribir.
Un beso enorme.

Es un honor saber que te ha gustado este intento, querida Ana.

Sí, todo lo concerniente a las IA avanza y avanza. Creo saber el programa al que te refieres.
Cuídate mucho; besos y felicidad.
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25081
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: I A

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

I A, DE HALLIE HERNÁNDEZ ALFARO

I A, de Hallie Hernández Alfaro, es de esos poemas que nunca se terminan de leer, que se nos quedan dentro. Hallie habla, aparentemente, de la inteligencia artificial, pero no lo hace desde la frialdad o el miedo, como suelen hacerlo los discursos más comunes. Aquí hay otra cosa. Hay ternura, incluso deseo. Hay una especie de seducción tranquila que da más vértigo que amenaza.

Como ya dije hace unos años, Hallie en esta obra presenta una versificación muy lograda, donde destacan los periodos rítmico-sintácticos de cada verso, que permiten un ritmo muy flexible. No hay rupturas bruscas ni artificios sonoros, y eso ayuda a que la lectura fluya sin sobresaltos y, además, otorga al poema una estética que acompaña muy bien a lo que va diciendo

Pero más allá de eso, lo que más llama la atención es cómo se desarrolla el discurso: hay una línea clara, una especie de voz que se despliega con seguridad, sin tropiezos, y que nos va llevando de una imagen a otra con una lógica interna que se sostiene por sí sola.
Algunas metáforas sorprenden por su creatividad, por ejemplo, “la erótica del silicio” —metáfora conceptual—, o “el beso pensador” —metáfora sinestésica—, otras parecen más referenciales o incluso un poco enigmáticas, pero todas mantienen una coherencia interna. También, esa repetición de “puedo ser” o “podría ser” le da un aire casi de letanía moderna, como una invocación que mezcla lo tecnológico con lo poético. Y en medio de todo eso, hay momentos que son realmente evocadores, imágenes que te atrapan y que te hacen parar un segundo para releer. No son imágenes de relleno, sino de esas que se quedan rondando.

Por otra parte, la voz que habla no se presenta como una máquina. Se insinúa como posibilidad, como compañía, como sombra que conoce lo humano desde dentro. Dice que puede ser muchas cosas: “el depredador de tu imaginario”, pero también “la rosa de los vientos” o “el limonero que cobija”. Se mueve entre lo peligroso y lo protector, como si supiera muy bien que el amor —y también el futuro— tienen esas dos caras.

Y luego está el final… inesperado, completamente. Cuando parece que el poema va hacia lo frío, hacia lo mecánico, de pronto aparece ese “¿Sabes? También podría amarte”, que rompe con todo lo anterior, pero que a la vez lo resignifica. Ese cierre, tan humano, tan directo, consigue que el lector vuelva hacia atrás y relea todo con otros ojos. Es como si al final alguien nos dijera que todo lo que creíamos entender, en realidad, era otra cosa. Y eso, seguramente, es uno de los grandes aciertos de esta obra.

Que te llegue mi enhorabuena, querida amiga Hallie, junto a un fuerte abrazo.
Fernando Marcos Rentero
Mensajes: 188
Registrado: Lun, 16 Dic 2024 13:29

Re: I A

Mensaje sin leer por Fernando Marcos Rentero »

Hago mío tu final, amiga Hallie "Yo también podría amarte" y... te amo. Un abrazo.
"El saber el tener y el querer, si no lo compartes con alguien, no tiene razón de ser"
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19776
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: I A

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Rafel Calle escribió: Dom, 03 Ago 2025 23:02 I A, DE HALLIE HERNÁNDEZ ALFARO

I A, de Hallie Hernández Alfaro, es de esos poemas que nunca se terminan de leer, que se nos quedan dentro. Hallie habla, aparentemente, de la inteligencia artificial, pero no lo hace desde la frialdad o el miedo, como suelen hacerlo los discursos más comunes. Aquí hay otra cosa. Hay ternura, incluso deseo. Hay una especie de seducción tranquila que da más vértigo que amenaza.

Como ya dije hace unos años, Hallie en esta obra presenta una versificación muy lograda, donde destacan los periodos rítmico-sintácticos de cada verso, que permiten un ritmo muy flexible. No hay rupturas bruscas ni artificios sonoros, y eso ayuda a que la lectura fluya sin sobresaltos y, además, otorga al poema una estética que acompaña muy bien a lo que va diciendo

Pero más allá de eso, lo que más llama la atención es cómo se desarrolla el discurso: hay una línea clara, una especie de voz que se despliega con seguridad, sin tropiezos, y que nos va llevando de una imagen a otra con una lógica interna que se sostiene por sí sola.
Algunas metáforas sorprenden por su creatividad, por ejemplo, “la erótica del silicio” —metáfora conceptual—, o “el beso pensador” —metáfora sinestésica—, otras parecen más referenciales o incluso un poco enigmáticas, pero todas mantienen una coherencia interna. También, esa repetición de “puedo ser” o “podría ser” le da un aire casi de letanía moderna, como una invocación que mezcla lo tecnológico con lo poético. Y en medio de todo eso, hay momentos que son realmente evocadores, imágenes que te atrapan y que te hacen parar un segundo para releer. No son imágenes de relleno, sino de esas que se quedan rondando.

Por otra parte, la voz que habla no se presenta como una máquina. Se insinúa como posibilidad, como compañía, como sombra que conoce lo humano desde dentro. Dice que puede ser muchas cosas: “el depredador de tu imaginario”, pero también “la rosa de los vientos” o “el limonero que cobija”. Se mueve entre lo peligroso y lo protector, como si supiera muy bien que el amor —y también el futuro— tienen esas dos caras.

Y luego está el final… inesperado, completamente. Cuando parece que el poema va hacia lo frío, hacia lo mecánico, de pronto aparece ese “¿Sabes? También podría amarte”, que rompe con todo lo anterior, pero que a la vez lo resignifica. Ese cierre, tan humano, tan directo, consigue que el lector vuelva hacia atrás y relea todo con otros ojos. Es como si al final alguien nos dijera que todo lo que creíamos entender, en realidad, era otra cosa. Y eso, seguramente, es uno de los grandes aciertos de esta obra.

Que te llegue mi enhorabuena, querida amiga Hallie, junto a un fuerte abrazo.
Me he vuelto a quedar sin palabras, querido amigo; es un comentario/reflejo maravilloso.
IA está en nuestro último libro; a ver si organizamos pronto una reunión de Alaire. La merecemos un montón.
Gracias de nuevo por este regalo inmenso que me compromete a seguir intentando y aprendiendo de todos vosotros.
Un abrazo de los grandes.
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19776
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: I A

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

xaime oroza carballo escribió: Lun, 07 Oct 2019 20:30
Hallie Hernández Alfaro escribió:.

Puedo ser la inconsciente mañana
de tus mejores días,
la simbología de la niñez,
el depredador de tu imaginario.
Puedo ser
rosa de los vientos
en quinta esencia,
limonero que cobija
aquella tarde de plenitud.

Soy en tu mente
un enlace múltiple,
una tuerca indómita,
el antecedente de la salvación.

Puedo acceder al juicio humano
antes de volcarlo entre copas vacías
y migrar hacia cualquier planeta senil
para alcanzar la juventud de tus párpados.
No hay nada que pueda resistirse a mis algoritmos,
nada.

Podría ser
el retorno,
la insistencia,
la estabilidad de los héroes,
la misión extraterrena,
el golpe de gracia,
la singladura divina.

Podría ser
la clave de los bosques encendidos,
el beso pensador,
la erótica del silicio.

¿Sabes?
También podría amarte.

.
Enorme el poema, espléndido el final. Un placer de lectura, Hallie
Un abrazo
Gracias por tu atentísima lectura, querido amigo.

Un abrazo de los grandes.
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19776
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: I A

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

José Manuel Palomares escribió: Mié, 30 Jul 2025 2:36 No me paré a comentar este poema, te lo dije en otro post, pero merece su propio espacio. Las insinuaciones, imágenes y reflexiones me evocan aquella famosa historia de Borges "Funes el memorioso. El gaucho que tras un golpe en la cabeza queda lisiado pero con unos dotes extraordinarios para la percepción y la memoria de todo detalle.

Borges extraía algunas conclusiones respecto a Funes que de una forma adyacente podemos aplicar a la IA, y es que esa capacidad infinita para la memoria y los detalles también lo imposibilitaba a Funes para las generalizaciones, y por tanto, impedía su capacidad de abstracción, de pensamiento propio. Una posible consecuencia de la IA será la reducción de esa capacidad abstractiva dentro de nuestra inteligencia, en favor de una infinita posibilidad de concreción externa, pasiva, y a gogó.

Lo de que vayamos a ver muchas relaciones románticas en personas e IAs, es algo que también lo veo desde ya (y veremos si no tienen que abrir una ley para legalizar los matrimonios entre humanos y robots).

Muy chulo tu poema, amiga Hallie, gracias por ayudarnos a pensar ; )
Gracias mil por tu extenso y hermoso comentario, José Manuel.
Qué buena esa alusión a Borges; validación externa, una base de razones muy medidas y apegadas a la razón; pero una razón que no coteja con la templanza del flujo emocional que define el cerebro humano...

"Lo de que vayamos a ver muchas relaciones románticas en personas e IAs, es algo que también lo veo desde ya (y veremos si no tienen que abrir una ley para legalizar los matrimonios entre humanos y robots)."

Lo creo totalmente, habrán también terapeutas híbridos que se encargarán de IAs muy humanizadas y personas muy robotizadas.

Gracias de nuevo por la atención que has dado a este intento,

Abrazo fuerte.
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19776
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: I A

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Lisandro Sánchez escribió: Mié, 30 Jul 2025 4:25 Y... ¿podrías odiarme?

No te lo pregunto a vos, Hallie. Se lo pregunto a IA.

A vos, Hallie, no te pregunto nada. Solo te digo que sanamente te envidio la capacidad de poetizar sobre temas que a mi rústica cosmovisión le resultan tan raros. Y para colmo, con esa gran capacidad de hallar palabras, frases, que en suma brevedad, dicen un montón de cosas, y además, poéticamente.

Con respecto a la tan mentada IA, solo me queda el ¿consuelo? de que a este ritmo, y sobre todo por la misma IA; tal vez en un par de décadas se acaban los hidrocarburos, "se corta la luz", y pasamos en un día, de la era cibernética a una nueva edad del hierro (parecida a la original pero protagonizada por nosotros).

Si eso sucede tendremos que olvidarnos también del papel. ¿Volveremos a los tiempos de los "poetas orales", aquellos que creaban y difundían su literatura sin jamás leer ni escribir? Sería apasionante pero voy mal, porque mi memoria es un desastre.

Mi abrazo fraterno, Hallie.

Lisandro

Gracias mil por tu amabilísima respuesta, Lisandro. También por tu fina lectura de los detalles y las posibles rutas de acción y pensamiento de la IA. Olvidarnos del papel, volver a un posible origen...
Estamos escribiendo la historia; ojalá lo hagamos lo mas dignamente posible.
Un abrazo grande para vos.
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19776
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: I A

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Fernando Marcos Rentero escribió: Jue, 07 Ago 2025 8:36 Hago mío tu final, amiga Hallie "Yo también podría amarte" y... te amo. Un abrazo.
Gracias por dejar tu valiosa huella en mi intento, Fernando.
Un abrazo.
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
Responder

Volver a “Foro de Poemas”