Fue imposible la resurrección

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15033
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Fue imposible la resurrección

Mensaje por J. J. Martínez Ferreiro »

(Las afiebradas estrellas de Palestina)
A "Sirat", a Oliver Laxe

Finalmente fue imposible la resurrección,
y no sentíamos a nadie ahí fuera.
Flotábamos a la deriva, tras el animal muerto.
Los mares se vaciaban, huían temblorosos;
ni siquiera era posible el naufragio.

Fue entonces cuando vimos
la planicie de lápidas purpúreas
con rótulos apenas pronunciados,
y aquellas rejas que se alzaban
penetradas por una pluma blanquísima,
por donde se esparcía toda aquella sangre impávida.

Pasamos de largo
y vimos multitudes arrastrándose lentamente en el miedo
sobre una obscena inflamación.

La matanza crecía en el pensamiento.
Había un hermético azul en el vértigo y en el insomnio
y pájaros fríos, agónicos, deliraban el mundo
como verdaderamente es.

Y allá, en la altura,
en el confín de la imaginación,
se abrían
los afiebrados bordes de las estrellas.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6424
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por Alejandro Costa »

Magnífica exposición de una resurrección imposible en un mundo imposible.

Las imágenes son un diccionario al servicio del lector, creado por un mago de la poesía.

Flotábamos a la deriva, tras el animal muerto.
Los mares se vaciaban, huían temblorosos;
ni siquiera era posible el naufragio.


Estos versos, al margen de su belleza, son una terrible imagen, que bien se puede aplicar al desastroso mundo que entre todos estamos masacrando.

Es un poema que asusta, a la vez que te genera un sabor a poesía, que anula cualquier retrato de destrucción dibujado entre sus versos.

Muy bueno, Ferreiro.

Nunca defraudas.

Un fuerte abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Pilar Morte
Mensajes: 30607
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por Pilar Morte »

El poema sobrecoge porque la realidad que desprende es terrible, y nos coloca en la inacción y la culpa por mirar, solo mirar sin posibilidad de actuar. Un gran poema- Felicidades.
Abrazos y salud
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25081
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por Rafel Calle »

J. J. Martínez Ferreiro en Fue imposible la resurrección, propone una de esas piezas que se leen como una visión. Fiel a su estilo, Ferreiro aborda el poema con una secuencia de imágenes que, en esta caso, nos arrastran por un mundo herido, desbordado, donde ya no queda lugar para el milagro ni para el consuelo.

Estructuralmente, si nos fijamos con detenimiento, podemos notar que Ferreiro da una vuelta de tuerca a su polimetría. A ver si me sé explicar, hasta hace bien poco, el axis rítmico de la estrofa en los poemas de Ferreiro era isopolar, pero ha ido evolucionando hasta mostrarse heteropolar. Precisamente, ahora estoy inmerso en un estudio sobre el axis rítmico, que se aleja de la definición tanto de Antonio Quilis cuanto de Rafael de Balbín; espero mostrarla cuando tenga más clara la definición, por ahora solo puedo decir que la construcción del verso, en la combinación multimétrica, ha evolucionado mucho, por lo tanto creo que las teorías actuales se han quedado obsoletas. Además, en el caso de J. J. Martínez Ferreiro, la construcción versal se ampara en un verso compuesto de dos o más versos, normalmente heptas y eneasílabos o eneas y pentasílabos e incluso el endecasílabo combinado con otro verso en el mismo verso, lo cual aleja el concepto estrófico del asunto.

Por otra parte, si bien la combinación está compuesta básicamente por heptas, eneas y endecasílabos, el poema podría parecer escrito en verso libre, porque aunque Ferreiro trabaja con mucho cuidado los ritmos, también aprovecha las licencias versales para dar a los versos una sensación de movimiento fluido, como una respiración irregular que acompaña muy bien la atmósfera del poema. Esa mezcla da la impresión de libertad, pero en realidad nada es casual.

Desde el primer verso —Finalmente, fue imposible la resurrección— se nos anuncia una derrota. No una derrota cualquiera, sino la de algo profundo: el final de la esperanza, de la fe, del renacer. A partir de ahí, el poema nos lleva por un paisaje desolador, lleno de mares vacíos, multitudes arrastrándose, lápidas sin nombre y pájaros delirantes. La sensación es de estar presenciando los restos de algo que fue grande y vivo, pero que ya no se sostiene.

Ferreiro, como es habitual en su poética, no nos da respuestas, ni moralejas. Solo nos muestra. Nos coloca frente a un espejo roto del mundo. Y lo hace con un lenguaje rico, cuidadoso, con potentes imágenes, a veces duras, incluso dolorosas. Hay momentos en que uno se siente dentro de una pesadilla o de un paisaje después del fin del mundo.

En fin, Fue imposible la resurrección es un poema que duele, pero que también deja huella. Escrito con sensibilidad y fuerza, no necesita grandes explicaciones para emocionar. Solo pide al lector que lo lea con calma y con los ojos bien abiertos. Porque lo que dice no es solo sobre el mundo… también puede ser sobre nosotros.

Vaya mi enhorabuena, querido amigo Ferreiro, junto a un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3807
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por Ana García »

La derrota en este poema, tan bueno, no es solo real. Se sitúa en el pensamiento y eso es lo peor porque no deja visos de esperanza.
Es la muerte de la propia muerte.
Tremendas las imágenes que nos aportas.
Abrir tus poemas nunca defrauda. Es un disfrute leerte.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 749
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por Armilo Brotón »

Querido hermano, te noto apocalíptico ja, ja, ja. ¿Qué no te estás tomando?
Yo no sé lo que es el mundo, pero me interesa, eso sí. Poemas como este nos hacen tener perspectivas que nos sacan de la zona de confort, es un gusto leerte siempre.
Un abrazototote, espero que estés disfrutando, saludos a la family.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19776
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por Hallie Hernández Alfaro »

.

Una joya de las tuyas, querido amigo.
Tu palabra vuela muy alto. La esencia libera al propio corazón...

Abrazo de los grandes.
.

"Ellas, cual arcoíris, alivian, desinflaman
y ponen plantillas en mis zapatos de aire.
Se hacen neuronas, y me hacen sentir que soy.
Sé que era antes de jugar con su color
pero hoy consiguen el milagro de seguir siendo."

Simplemente pastillas, Pilar Morte
enrique sanmol
Mensajes: 1232
Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por enrique sanmol »

Terrible, y al tiempo hermoso, este paisaje desolado que nos ofreces y que me atrevo a interpretar como un documental en blanco y negro, crudo, aséptico, descarnado, de la tragedia humana que están sufriendo los palestinos y que no parece tener final. La historia no creo que tenga misericordia de esta, nuestra civilización que la permite.

Tal vez este lector esté errado, viejo amigo… Fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15033
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por J. J. Martínez Ferreiro »

Alejandro Costa escribió: Jue, 31 Jul 2025 12:50 Magnífica exposición de una resurrección imposible en un mundo imposible.

Las imágenes son un diccionario al servicio del lector, creado por un mago de la poesía.

Flotábamos a la deriva, tras el animal muerto.
Los mares se vaciaban, huían temblorosos;
ni siquiera era posible el naufragio.


Estos versos, al margen de su belleza, son una terrible imagen, que bien se puede aplicar al desastroso mundo que entre todos estamos masacrando.

Es un poema que asusta, a la vez que te genera un sabor a poesía, que anula cualquier retrato de destrucción dibujado entre sus versos.

Muy bueno, Ferreiro.

Nunca defraudas.

Un fuerte abrazo.
Gracias, amigo Alejandro, por abrir este tema con tan generosos comentarios. Celebro que te haya llegado la impronta de desolación que el poema intenta transmitir. "Sirat", el reciente y premiado film de Oliver Laxe, me dejó muy impresionado, y fruto de esa impresión, nació este poema.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13388
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por Ana Muela Sopeña »

Un poema directo al corazón, Ferreiro:

Imágenes potentes para describir la barbarie de la matanza.

Esa matanza, y todas las demás, no es solo de un colectivo sino de todo lo humano dentro del humano.

Cada uno de tus versos llega profundamente.

Enhorabuena
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11757
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por Marisa Peral »

No sé si este poema es uno de los mejores de tu extensa obra, Ferreiriño, lo que tengo claro es el dolor que transmites y la brutal inhumanidad que, por desgracia, demostramos.

Poéticamente es una maravilla que no es posible dejar de leer y por ello te felicito y te envío un fortísimo abrazo.

Y biquiños.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15033
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por J. J. Martínez Ferreiro »

Pilar Morte escribió: Vie, 01 Ago 2025 8:22 El poema sobrecoge porque la realidad que desprende es terrible, y nos coloca en la inacción y la culpa por mirar, solo mirar sin posibilidad de actuar. Un gran poema- Felicidades.
Abrazos y salud
Así es. Todo Europa es culpable de inacción, y sobre todo después de pasar por la experiencia del Holocausto. La historia, si es que en el próximo futuro habrá historia, dará cuenta de todo lo que está ocurriendo.
Gracias, Pilariña, por pasar tu generosa huella en estos versos.
Un bico.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Pascual Pérez
Mensajes: 224
Registrado: Mié, 25 Sep 2024 20:51

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por Pascual Pérez »

Si el mesías resurgiera en esa tierra maldita de la estrella, querría volver a cerrar los ojos y sumirse en los desiertos para toda la eternidad.
Magistral, J.J.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15033
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por J. J. Martínez Ferreiro »

Rafel Calle escribió: Vie, 01 Ago 2025 17:43 J. J. Martínez Ferreiro en Fue imposible la resurrección, propone una de esas piezas que se leen como una visión. Fiel a su estilo, Ferreiro aborda el poema con una secuencia de imágenes que, en esta caso, nos arrastran por un mundo herido, desbordado, donde ya no queda lugar para el milagro ni para el consuelo.

Estructuralmente, si nos fijamos con detenimiento, podemos notar que Ferreiro da una vuelta de tuerca a su polimetría. A ver si me sé explicar, hasta hace bien poco, el axis rítmico de la estrofa en los poemas de Ferreiro era isopolar, pero ha ido evolucionando hasta mostrarse heteropolar. Precisamente, ahora estoy inmerso en un estudio sobre el axis rítmico, que se aleja de la definición tanto de Antonio Quilis cuanto de Rafael de Balbín; espero mostrarla cuando tenga más clara la definición, por ahora solo puedo decir que la construcción del verso, en la combinación multimétrica, ha evolucionado mucho, por lo tanto creo que las teorías actuales se han quedado obsoletas. Además, en el caso de J. J. Martínez Ferreiro, la construcción versal se ampara en un verso compuesto de dos o más versos, normalmente heptas y eneasílabos o eneas y pentasílabos e incluso el endecasílabo combinado con otro verso en el mismo verso, lo cual aleja el concepto estrófico del asunto.

Por otra parte, si bien la combinación está compuesta básicamente por heptas, eneas y endecasílabos, el poema podría parecer escrito en verso libre, porque aunque Ferreiro trabaja con mucho cuidado los ritmos, también aprovecha las licencias versales para dar a los versos una sensación de movimiento fluido, como una respiración irregular que acompaña muy bien la atmósfera del poema. Esa mezcla da la impresión de libertad, pero en realidad nada es casual.

Desde el primer verso —Finalmente, fue imposible la resurrección— se nos anuncia una derrota. No una derrota cualquiera, sino la de algo profundo: el final de la esperanza, de la fe, del renacer. A partir de ahí, el poema nos lleva por un paisaje desolador, lleno de mares vacíos, multitudes arrastrándose, lápidas sin nombre y pájaros delirantes. La sensación es de estar presenciando los restos de algo que fue grande y vivo, pero que ya no se sostiene.

Ferreiro, como es habitual en su poética, no nos da respuestas, ni moralejas. Solo nos muestra. Nos coloca frente a un espejo roto del mundo. Y lo hace con un lenguaje rico, cuidadoso, con potentes imágenes, a veces duras, incluso dolorosas. Hay momentos en que uno se siente dentro de una pesadilla o de un paisaje después del fin del mundo.

En fin, Fue imposible la resurrección es un poema que duele, pero que también deja huella. Escrito con sensibilidad y fuerza, no necesita grandes explicaciones para emocionar. Solo pide al lector que lo lea con calma y con los ojos bien abiertos. Porque lo que dice no es solo sobre el mundo… también puede ser sobre nosotros.

Vaya mi enhorabuena, querido amigo Ferreiro, junto a un fuerte abrazo.
Gracias, Rafa, por este profundo y pormenorizado comentario que haces de este poema. Es todo un lujo y honor, querido amigo.

Un abrazo veraniego desde Ferrol.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15033
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Fue imposible la resurrección

Mensaje por J. J. Martínez Ferreiro »

Ana García escribió: Sab, 02 Ago 2025 11:20 La derrota en este poema, tan bueno, no es solo real. Se sitúa en el pensamiento y eso es lo peor porque no deja visos de esperanza.
Es la muerte de la propia muerte.
Tremendas las imágenes que nos aportas.
Abrir tus poemas nunca defrauda. Es un disfrute leerte.
Un fuerte abrazo.
Graciñas, Ana, por pasar y dejar tan interesantes comentarios. Sí, es una derrota del pensamiento y a la vez de todos los seres humanos en su conjunto.

Un bico de verano, querida amiga
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”