Atahualpa Yupanqui
- Lisandro Sánchez
- Mensajes: 332
- Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
- Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina
Atahualpa Yupanqui
De Atahualpa Yupanqui (Héctor Roberto Chavero) y Pablo del Cerro (Antoinette Paule Pepin Fitzpatrick, más conocida por su apodo "Nenette", esposa de don "Ata").
Por Atahualpa Yupanqui
- Lisandro Sánchez
- Mensajes: 332
- Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
- Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina
Re: Atahualpa Yupanqui
De y por Atahualpa Yupanqui.
- Lisandro Sánchez
- Mensajes: 332
- Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
- Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina
Re: Atahualpa Yupanqui
De A. Yupanqui y P. del Cerro.
Por Atahualpa Yupanqui.
- Lisandro Sánchez
- Mensajes: 332
- Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
- Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina
Re: Atahualpa Yupanqui
De Atahualpa Yupanqui y Carlos Di Fulvio.
Por Carlos Di Fulvio.
Yupanqui y Di Fulvio dieron vida a este tema en coautoría, a instancias de un amigo de ambos. Yupanqui le pasó a Di Fulvio la letra, y Di Fulvio le puso la música.
A propósito de Yupanqui y el tema de la amistad; don Ata más de una vez contó que cuando él era chico, un tío suyo, analfabeto, ante la pregunta de qué es un amigo, pensó un rato y respondió:
"Un amigo es uno mismo en otro cuero".
Y con respecto a esto, mucho se ha hablado de un supuesto intercambio de ideas entre Yupanqui y Jorge Luis Borges, en torno a esta frase.
Según el relato del periodista Bruno Passarelli en su página en el sitio Word Press; el 9 de noviembre de 1965 en el diario "La nueva Provincia", de Bahía Blanca (Buenos Aires), se publicó una nota de él, relatando un encuentro entre don Ata y el músico Aníbal Troilo, y otras personas entre las cuales estaba él. La nota incluye una foto en la que aparecen todos ellos.
En el diálogo allí publicado, Yupanqui relata que una vez contó ante Borges aquella anécdota de su tío y aquella frase, y ante ello Borges comentó: "¡Qué lindo! ¿Y cómo eso no me pasó nunca a mí?". Y entonces don Ata le respondió: "Porque usted es un erudito y no un paisano, paisano es el que lleva el país adentro".
Esto no significa que Yupanqui no haya admirado a Borges. Todo lo contrario. Lo admiró y mucho, hasta el final de su vida.