Virutas de luna

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6609
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Virutas de luna

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

I.

Con voz de río la mañana
llegó hasta mi orilla,
con lentos pasos hacia el sur,
más hermosa que la tintura
de las nubes.
Se abrió como una flor
que se abandona al primer rayo de sol,
que halla en la tierra la huella de su hondura
y en el cielo el fiel reflejo de su múltiplo.

El viento me acerca al quejido de los pinos,
luego escucho el ronquido del remo
entre el tolete y el estrobo
cuando se hunde la pala en el agua
y se inicia la boga lenta y larga.

Y la multitud indefensa como un paisaje agotado,
el despertar verde y ocre de las ranas
que habitan en algún charco que ha dejado la lluvia nocturna,
la ciega impaciencia en la caricia de las madres,
la soledad de las cumbres.

II.

En el atardecer he visto el faro de la última tormenta.
He escuchado el nómada repicar de una campana de difuntos.
He sentido en mi redor el aire viciado de un exilio.

¿Dónde se va aquello que mi tacto no sostiene?
¿Por qué en la noche los árboles se vuelven transparentes?
¿Por qué esta repentina caligrafía de adioses?
En el quicio de la noche y a su norte hay un liquen de ausencia.
Algunas horas son aves migratorias.
Tan solo unas virutas de luna hasta llegar al alba.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3986
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Ramón Castro Méndez escribió: Mar, 08 Jul 2025 20:21 I.

Con voz de río la mañana
llegó hasta mi orilla,
con lentos pasos hacia el sur,
más hermosa que la tintura
de las nubes.
Se abrió como una flor
que se abandona al primer rayo de sol,
que halla en la tierra la huella de su hondura
y en el cielo el fiel reflejo de su múltiplo.

El viento me acerca al quejido de los pinos,
luego escucho el ronquido del remo
entre el tolete y el estrobo
cuando se hunde la pala en el agua
y se inicia la boga lenta y larga.

Y la multitud indefensa como un paisaje agotado,
el despertar verde y ocre de las ranas
que habitan en algún charco que ha dejado la lluvia nocturna,
la ciega impaciencia en la caricia de las madres,
la soledad de las cumbres.

II.

En el atardecer he visto el faro de la última tormenta.
He escuchado el nómada repicar de una campana de difuntos.
He sentido en mi redor el aire viciado de un exilio.

¿Dónde se va aquello que mi tacto no sostiene?
¿Por qué en la noche los árboles se vuelven transparentes?
¿Por qué esta repentina caligrafía de adioses?
En el quicio de la noche y a su norte hay un liquen de ausencia.
Algunas horas son aves migratorias.
Tan solo unas virutas de luna hasta llegar al alba.
Gustoume Ramón. Vaian os meus parabéns. O remate é a epifanía de toda unha voga longa e descansada, cadenciosa. Fermoso canto.

Unha aperta.
xaime oroza
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 331
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Cuántos símbolos -o eso creo-. Algunos se me escapan -"no seas simple", me diría, tal vez, don Quijote, como a su escudero-. Pero qué gran efecto transportador. Uno va leyendo y se va internado en aquel lugar -o no lugar-, en las sensaciones, en ese bogar. Me pregunto si esos remos reman en un río (como lo harían los de una canoa en el río Paraná de mi tierra natal, y cuyo recuerdo me invadía al leer) o si lo hacen en el mar (como el mar de Celeiro, donde mi bisabuelo les fabricaba los velámenes a los pescadores), o tal vez donde uno quiera. Modestamente, Ramón, felicitaciones. Mi abrazo fraterno.

Lisandro
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6315
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Un despliegue de poesía llena de lirismo.

El título, ya de por sí, llama al lector.

Luego, te vas introduciendo, a paso lento, por unas imágenes que te llenan la mente de algún recuerdo pasado, para, finalmente,
dar una explosión de belleza con ese último verso:
Tan solo unas virutas de luna hasta llegar al alba.


Precioso.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21448
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Me ha parecido como dos poemas diferentes. En el I hay lirismo y una bella descripción de la mañana, el II es más crepuscular al interrogarse por la ausencia. En cualquier caso destacados poemas ambos. Felicidades, tocayo. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19704
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

El asunto es: ¿cómo puede alguien salir ileso de tus poemas? Imposible, al menos para nosotros, los terrestres con aspiraciones etéreas.
Insiste tu buen hacer en la sensibilidad mundana, en el abrigo interior de las casas divergentes, en los fascículos mojados de luna...

Aplausos a granel, querido poeta y amigo.
Un abrazo.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14677
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

La mirada atenta de la naturaleza nos enseña y muestra el verdadero sentido de la vida y siempre surge la reflexión y la oportunidad del conocimiento que la poesía tiñe de afectuosos sentimientos. Salud.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11720
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Como dice Hallie
¿cómo salir ilesa de tus poemas?
Todos los adjetivos serán pocos para decir cuánto me gusta leerte,

Un abrazo grande, Ramón.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6609
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

xaime oroza carballo escribió: Mar, 08 Jul 2025 23:35
Ramón Castro Méndez escribió: Mar, 08 Jul 2025 20:21 I.

Con voz de río la mañana
llegó hasta mi orilla,
con lentos pasos hacia el sur,
más hermosa que la tintura
de las nubes.
Se abrió como una flor
que se abandona al primer rayo de sol,
que halla en la tierra la huella de su hondura
y en el cielo el fiel reflejo de su múltiplo.

El viento me acerca al quejido de los pinos,
luego escucho el ronquido del remo
entre el tolete y el estrobo
cuando se hunde la pala en el agua
y se inicia la boga lenta y larga.

Y la multitud indefensa como un paisaje agotado,
el despertar verde y ocre de las ranas
que habitan en algún charco que ha dejado la lluvia nocturna,
la ciega impaciencia en la caricia de las madres,
la soledad de las cumbres.

II.

En el atardecer he visto el faro de la última tormenta.
He escuchado el nómada repicar de una campana de difuntos.
He sentido en mi redor el aire viciado de un exilio.

¿Dónde se va aquello que mi tacto no sostiene?
¿Por qué en la noche los árboles se vuelven transparentes?
¿Por qué esta repentina caligrafía de adioses?
En el quicio de la noche y a su norte hay un liquen de ausencia.
Algunas horas son aves migratorias.
Tan solo unas virutas de luna hasta llegar al alba.
Gustoume Ramón. Vaian os meus parabéns. O remate é a epifanía de toda unha voga longa e descansada, cadenciosa. Fermoso canto.

Unha aperta.



Moitas grazas, amigo Xaime, celebro que te hayan prestado estas letras.

Fonda aperta.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6609
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Lisandro Sánchez escribió: Mié, 09 Jul 2025 1:42 Cuántos símbolos -o eso creo-. Algunos se me escapan -"no seas simple", me diría, tal vez, don Quijote, como a su escudero-. Pero qué gran efecto transportador. Uno va leyendo y se va internado en aquel lugar -o no lugar-, en las sensaciones, en ese bogar. Me pregunto si esos remos reman en un río (como lo harían los de una canoa en el río Paraná de mi tierra natal, y cuyo recuerdo me invadía al leer) o si lo hacen en el mar (como el mar de Celeiro, donde mi bisabuelo les fabricaba los velámenes a los pescadores), o tal vez donde uno quiera. Modestamente, Ramón, felicitaciones. Mi abrazo fraterno.

Lisandro


El río es el Meiro, famoso por sus meandros, que en mi adolescencia o juventud solía subir a remo hasta donde podía pasar el bote no sin dificultades. En esa zona, aparte de volver después con tres o cuatro ronchones de los tábanos, el río tenía unas aguas limpias y transparentes, podías contemplar su fondo adornado por pequeñas piedras de pizarra, así como los árboles que se metían literalmente en el río y tenìas que ponerte de pie en la proa y remar con un solo remo como si fueras en una canoa, sino no podías ascender hasta donde se ubicaba un pequeño puente de madera casi a ras de río. Era una pequeña aventura muy gratificante. La segunda parte del poema son una serie de sensaciones.
Gracias por tu paso.

Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 684
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ramón Castro Méndez escribió: Mar, 08 Jul 2025 20:21 Se abrió como una flor

entre el tolete y el estrobo
cuando se hunde la pala
y se inicia la boga lenta y larga.

Tan solo unas virutas de luna hasta llegar al alba.
¡Ay julandrón y libertino! Que no estimas oportunidad para navegar novicias, te las sabes todas. Me encantó ese lenguaje poético, hermosas metáforas marineras, que al Monasterio Corumelo no engañan. Anda, pásate que vamos a pagar lo que te debemos con la absolución de tus pecados.

Abrazotote bro, bendiciones
Responder

Volver a “Foro de Poemas”