Virutas de luna

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6601
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Virutas de luna

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

I.

Con voz de río la mañana
llegó hasta mi orilla,
con lentos pasos hacia el sur,
más hermosa que la tintura
de las nubes.
Se abrió como una flor
que se abandona al primer rayo de sol,
que halla en la tierra la huella de su hondura
y en el cielo el fiel reflejo de su múltiplo.

El viento me acerca al quejido de los pinos,
luego escucho el ronquido del remo
entre el tolete y el estrobo
cuando se hunde la pala en el agua
y se inicia la boga lenta y larga.

Y la multitud indefensa como un paisaje agotado,
el despertar verde y ocre de las ranas
que habitan en algún charco que ha dejado la lluvia nocturna,
la ciega impaciencia en la caricia de las madres,
la soledad de las cumbres.

II.

En el atardecer he visto el faro de la última tormenta.
He escuchado el nómada repicar de una campana de difuntos.
He sentido en mi redor el aire viciado de un exilio.

¿Dónde se va aquello que mi tacto no sostiene?
¿Por qué en la noche los árboles se vuelven transparentes?
¿Por qué esta repentina caligrafía de adioses?
En el quicio de la noche y a su norte hay un liquen de ausencia.
Algunas horas son aves migratorias.
Tan solo unas virutas de luna hasta llegar al alba.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3960
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Ramón Castro Méndez escribió: Mar, 08 Jul 2025 20:21 I.

Con voz de río la mañana
llegó hasta mi orilla,
con lentos pasos hacia el sur,
más hermosa que la tintura
de las nubes.
Se abrió como una flor
que se abandona al primer rayo de sol,
que halla en la tierra la huella de su hondura
y en el cielo el fiel reflejo de su múltiplo.

El viento me acerca al quejido de los pinos,
luego escucho el ronquido del remo
entre el tolete y el estrobo
cuando se hunde la pala en el agua
y se inicia la boga lenta y larga.

Y la multitud indefensa como un paisaje agotado,
el despertar verde y ocre de las ranas
que habitan en algún charco que ha dejado la lluvia nocturna,
la ciega impaciencia en la caricia de las madres,
la soledad de las cumbres.

II.

En el atardecer he visto el faro de la última tormenta.
He escuchado el nómada repicar de una campana de difuntos.
He sentido en mi redor el aire viciado de un exilio.

¿Dónde se va aquello que mi tacto no sostiene?
¿Por qué en la noche los árboles se vuelven transparentes?
¿Por qué esta repentina caligrafía de adioses?
En el quicio de la noche y a su norte hay un liquen de ausencia.
Algunas horas son aves migratorias.
Tan solo unas virutas de luna hasta llegar al alba.
Gustoume Ramón. Vaian os meus parabéns. O remate é a epifanía de toda unha voga longa e descansada, cadenciosa. Fermoso canto.

Unha aperta.
xaime oroza
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 256
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Cuántos símbolos -o eso creo-. Algunos se me escapan -"no seas simple", me diría, tal vez, don Quijote, como a su escudero-. Pero qué gran efecto transportador. Uno va leyendo y se va internado en aquel lugar -o no lugar-, en las sensaciones, en ese bogar. Me pregunto si esos remos reman en un río (como lo harían los de una canoa en el río Paraná de mi tierra natal, y cuyo recuerdo me invadía al leer) o si lo hacen en el mar (como el mar de Celeiro, donde mi bisabuelo les fabricaba los velámenes a los pescadores), o tal vez donde uno quiera. Modestamente, Ramón, felicitaciones. Mi abrazo fraterno.

Lisandro
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6230
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Virutas de luna

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Un despliegue de poesía llena de lirismo.

El título, ya de por sí, llama al lector.

Luego, te vas introduciendo, a paso lento, por unas imágenes que te llenan la mente de algún recuerdo pasado, para, finalmente,
dar una explosión de belleza con ese último verso:
Tan solo unas virutas de luna hasta llegar al alba.


Precioso.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”