Te pido, madre vida

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 298
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Una sola cosa te pido, madre vida:
dame siempre la gran capacidad imprescindible
para siempre poder ser así, un fracasado
y no que me distraiga y entre exitosos caiga.

Porque es tan triste verlos, siempre erguidos
sin ver nunca detrás ni a los costados
sin ver el gesto atento de los niños
ni el rostro sugerente del anciano.

Jamás me lo permitas, madre vida,
creer que existe vida mirando desde arriba.
Muy bien me lo enseñaste con chirlos y caricias:
con la mano en el suelo ve el mundo el hombre bueno.

Jamás me lo permitas, creer que eso es vivir:
triunfar más que el hermano, lograr más que el vecino,
tener, poder, hacer, gozar, ganar y ser.
Te ruego no me dejes, sino tan solo estar, y así poder amar.

Quizá poder prestarte humilde mi servicio
igual que el ave al árbol sembrando su semilla
pero saber que todo es tuyo y nada mío
y solo se posee -y de prestado- el amor, y si es que uno sabe darlo.

Tan solo eso te pido, madre vida;
no me dejes perderme, te lo ruego.
Cada vez que una persona de éxito, me mira
su frío sufrimiento congela el alma mía.



Nota:
Chirlo: Aquí en Argentina y otros países de la región; golpe no muy fuerte que se da con la mano abierta, a un niño, en la cara o en una nalga. Hoy, afortunadamente, ya no están tan "de moda", pero cuando yo era niño estaban a la orden del día.



Lisandro Sánchez
Varvarco, Neuquén, Argentina
pochosanchez1973@gmail.com
viewtopic.php?p=623233#p623233
Última edición por Lisandro Sánchez el Dom, 20 Jul 2025 5:22, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14651
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

De buena mañana me encuentro con un muy buen poema que mira a la vida con humildad, lejos de las banalidades y preocupaciones de las personas que viven presas de su necesidad de éxito, notoriedad, encumbramiento y de las que Séneca y los estoicos renegaban. Y es que la vida, que de ordinario decimos que es corta, sólo está para vivirla en su natural sencillez procurando ayudar y hacer el bien a los demás, lo que nos convertirá, además, en buenas personas, y lo demás... no es vida, sólo tiempo.
Me ha gustado, me ha hecho reflexionar, y lo más importante es que dices cosas importantes o que deberían importarnos. Buen día, y salud.
Pilar Morte
Mensajes: 30566
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Tu poema estupendo es como una oración para repetir cada día y centrar la mente y el sentir en lo importante. Me ha encantado leerte, saber del hombre bueno con que te muestras.
Abrazos y felicidad
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6267
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Querido compañero.

He leído tu escrito y he sentido como si estuviera escuchando una oración, una súplica, para tratar de apaciguar algo, por poco que sea,
que haga que esta vida y la situación en la que estamos, en la que vivimos, por cierto, siempre con la guillotina cerca del cuello, mejore y trate de hacer reflexionar a este mundo tan alejado, tan desordenado y tan, como diría, marrullero, como decía el genial Serrat, antes de cantar la canción Cambalache de tu paisano Enrique Santos Discepolo.

Sea como sea, este tema hace pensar. Lo malo, es que muy poco podemos hacer.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5921
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Si, Lisandro, sí, siempre "gracias a la vida que me ha dado tanto..."
Y ser la piedra pequeña que fue grande y a fuerza de empuje, de pisadas y galopes, ahora nos allana el camino.
Es un poema precioso.
Siempre saludos mediterráneos.
Avatar de Usuario
Armilo Brotón
Mensajes: 659
Registrado: Lun, 29 Nov 2021 20:34
Ubicación: Monasterio Corumelo, Al-Castrada do Carallo

Re: Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Aprovecho la lectura, y el disfrute de tu poema, para saludarte y agradecerte que seas tan linda persona con nosotros.
Abrazo y bendiciones
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 298
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Julio Gonzalez Alonso escribió: Sab, 19 Jul 2025 7:41 De buena mañana me encuentro con un muy buen poema que mira a la vida con humildad, lejos de las banalidades y preocupaciones de las personas que viven presas de su necesidad de éxito, notoriedad, encumbramiento y de las que Séneca y los estoicos renegaban. Y es que la vida, que de ordinario decimos que es corta, sólo está para vivirla en su natural sencillez procurando ayudar y hacer el bien a los demás, lo que nos convertirá, además, en buenas personas, y lo demás... no es vida, sólo tiempo.
Me ha gustado, me ha hecho reflexionar, y lo más importante es que dices cosas importantes o que deberían importarnos. Buen día, y salud.
Muchísimas gracias, Julio. Hermosas palabras me dedicás. Y además me obsequiás también con la mención de los estoicos. Mi abuelo paterno (hijo de gallegos), carpintero y poeta, que vivía en auténtico estoicismo, se decía partidario de esa corriente filosófica, de la que después algo estudié cuando estudié algo de filosofía.

Un cierto estoicismo podría ser para todos nosotros hoy una buena herramienta para superar la estéril dicotomía entre optimismo y pesimismo, hacia un realismo profundo que nos permita hacer, del diagnóstico "pesimista", un motivo de acción para la lucha, en pos de un futuro mejor que este presente, mientras con "estoicismo" hacemos frente a los avatares de este presente y de esa lucha. Con estoicismo y con realismo profundo. Ya que un análisis profundo de la realidad presente y pasada nos dice que tarde o temprano, la historia da pasos positivos, aún cuando el panorama previo parezca irremediable como hoy pueda parecernos este presente.

Gracias, Julio, por recordarme las enseñanzas de los estoicos, que muy bien me vienen. Mi abrazo fraterno.

Lisandro
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 298
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Pilar Morte escribió: Sab, 19 Jul 2025 8:08 Tu poema estupendo es como una oración para repetir cada día y centrar la mente y el sentir en lo importante. Me ha encantado leerte, saber del hombre bueno con que te muestras.
Abrazos y felicidad
Muchísimas gracias, Pilar. Intento serlo. Una buena persona. No siempre lo logro. Pero siempre lo intento. Y los versos que escribo, en buena medida los escribo para eso. Para recordarme -y también, de paso, recordarnos- el camino, el buen camino, ese del que tan fácilmente puede uno desviarse. Mi abrazo fraterno.

Lisandro
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 298
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Alejandro Costa escribió: Sab, 19 Jul 2025 18:21 Querido compañero.

He leído tu escrito y he sentido como si estuviera escuchando una oración, una súplica, para tratar de apaciguar algo, por poco que sea,
que haga que esta vida y la situación en la que estamos, en la que vivimos, por cierto, siempre con la guillotina cerca del cuello, mejore y trate de hacer reflexionar a este mundo tan alejado, tan desordenado y tan, como diría, marrullero, como decía el genial Serrat, antes de cantar la canción Cambalache de tu paisano Enrique Santos Discepolo.

Sea como sea, este tema hace pensar. Lo malo, es que muy poco podemos hacer.

Un abrazo.
Muchísimas gracias, Alejandro. La sola mención de Discépolo me emociona. Él fue un tremendo pesimista. Siendo joven, acordó con su novia encontrarse en el puerto una noche para juntos suicidarse. Esa noche llovió mucho. Cuando se encontraron en el lugar previsto, ella rezongaba por la lluvia. Estaban a punto de quitarse la vida como reacción al desolador panorama del mundo... ¡y a ella la enojaba el hecho de que la lluvia la había empapado! Ante esa actitud insólita (o no) él le dice: ¡Andá... viví! Y nadie intentó quitarse la vida.

En el mundo eran los tiempos de la gran crisis del 30. Y concomitantemente, en la Argentina, eran los tiempos de la "década infame" (golpe de estado, dictadura, asesinato de opositores, luego elecciones con proscripción y fraude, que sus autores llamaban "fraude patriótico") y del "cambalache". Después vinieron otros tiempos. En vez de asumir, elegido por la británica Cámara de Comercio, un presidente que, al decir de Discépolo, "mataba a un peón en su estancia porque le hacía ruido a la hora de la siesta"; las cosas cambiaron, y terminó asumiendo, elegido por el pueblo, y especialmente por los peones, un presidente que hizo las cosas muy distintas (algunas mal, algunas muy mal, pero muchas bien, y todas muy distintas). Entonces Discépolo no solo se tornó optimista, si no que predicaba al pueblo su optimismo y hasta hacía un programa de radio para eso, para refutar a los profetas del desánimo.

Así que mi moraleja, querido Alejandro, es que sí, podemos hacer, y mucho. Denunciar el cambalache, y predicar el cambio. Muy probablemente no lo veremos nosotros. Pero ¿qué importa? ¿Tan importantes somos nosotros? Dejémosle la posta a quienes nos seguirán. Otro paisano mío que era bastante cercano a Discépolo decía que los dominadores de los pueblos predican el pesimismo para que los pueblos, desanimados, no luchen; y que por ende, había que predicar el optimismo, y la alegría, la alegría aún en medio de la lucha cruenta, la alegría por el porvenir, que si no será nuestro, al menos será de nuestros descendientes.

¡Ánimo, compañero poeta! Mi abrazo fraternal.

Lisandro
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 298
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Concha Vidal escribió: Sab, 19 Jul 2025 19:30 Si, Lisandro, sí, siempre "gracias a la vida que me ha dado tanto..."
Y ser la piedra pequeña que fue grande y a fuerza de empuje, de pisadas y galopes, ahora nos allana el camino.
Es un poema precioso.
Siempre saludos mediterráneos.
Muchísimas gracias, Concha. Además de tus hermosas palabras, me dejás nada menos que un ramo de Violeta, esa flor, ese ángel, ese ser maravilloso, de cuyo lugar de nacimiento vivo muy cerca, aunque cordillera y frontera de por medio. Mi abrazo fraterno.

Lisandro
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 298
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: Te pido, madre vida

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Armilo Brotón escribió: Sab, 19 Jul 2025 19:43 Aprovecho la lectura, y el disfrute de tu poema, para saludarte y agradecerte que seas tan linda persona con nosotros.
Abrazo y bendiciones
Muchísimas gracias, Armilo, por tan bellas palabras. Yo soy un admirador de tu muy inteligente, culto y poético humor que, a veces no comento porque en mi simpleza no lo entiendo del todo ("no seas simple", siento que me diría don Quijote como a su escudero), pero sí lo suficiente como para admirarlo. Mi abrazo fraternal.

Lisandro
Responder

Volver a “Foro de Poemas”