La grieta

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6201
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Alonso Vicent escribió: Dom, 25 May 2025 10:39 Excelente poema que encuentra y comparte esa grieta que es una puerta de entrada y de salida al exterior y al interior de uno mismo.
En ocasiones demasiada luz deslumbra, pero esta grieta poema deja pasar la justa y necesaria para sentirse a gusto. Bello rincón para expresarse.
Un abrazo, Alejandro, y feliz domingo.
Magnífico comentario me dejas, Alonso.

Me alegra que te gustase.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6201
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ara López escribió: Lun, 26 May 2025 9:16 Qué maravilla de poema.

"Y tratar de sanar las heridas, es algo terrible e ineficaz."

"y es en este momento,
sumido en el atroz desengaño de una existencia errática,"

Yo pintada.

Aunque eso versos me encantaron, el poema en su conjunto es genial.

Un abrazo.
Gracias corazón.

Ojalá pudiera hacer algo para que estas letras no reflejarán nada de tu pintura.

Sabes que siempre puedes contar conmigo.

Un beso desde el alma.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: La grieta

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Allá ya no se esconden, ni la piel tersa, ni la mente lúcida,
y es en este momento,
sumido en el atroz desengaño de una existencia errática,
cuando decido, que, sentado en la oscuridad,
un simple rayo de luz delicado y prudente
alimenta este cuerpo destinado a abandonar el alma en breve,
y a esta mente, que perdió la lucidez jugando la última partida.

No siempre logramos saber lo que nos duele y lo que tú has logrado expresar, no sabemos de dónde venimos y adónde vamos, pero sí que jugaremos una última partida que perderemos aunque tengamos las cartas marcadas.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Francisco Lobo
Mensajes: 1242
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Francisco Lobo »

Me produjo satisfacción. Sin metáforas imposibles ni manidas o lexicalizádas, todo el poema es poesía. Mis felicitaciones. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Ara López
Mensajes: 1399
Registrado: Vie, 03 Nov 2017 20:21

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Ara López »

Alejandro Costa escribió: Mié, 04 Jun 2025 11:33
Gracias corazón.

Ojalá pudiera hacer algo para que estas letras no reflejarán nada de tu pintura.

Sabes que siempre puedes contar conmigo.

Un beso desde el alma.
Gracias, Alejandro, por ofrecerme tu apoyo.

Y no te preocupes, al menos la poesía permite creer que en lo terrible también hay belleza. Así que esa pintura que me refleja, a veces, parece sin tantas grietas.

Un abrazo.
© Derechos Reservados

La belleza es el disimulo de la muerte
Ara López
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4144
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Gracias, Alejandro, por ese resquicio que tan bien deja entrever unos sentimientos de serenidad y de reajuste vital.
El título puede parecer algo pícaro, pero uno encuentra sabiduría cuando se mete de lleno en esta grieta.

Cuídate mucho, amigo.

Víctor
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6201
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ignacio Mincholed escribió: Lun, 26 May 2025 10:53 Sin duda, Alejandro, mantener la invitación es relevante. Bien dicho.

Un abrazo.
Ignacio
Gracias, Ignacio.

Celebro que te guste.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6201
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

J. J. Martínez Ferreiro escribió: Jue, 29 May 2025 18:02 "Puede parecer débil,
carcomida y triste,
pero la grieta de este viejo bastidor de ventana
invita día a día, a un simple rayo de luz"


Un poema rabiosamente honesto y valiente.

Todo un placer de lectura, amigo Alejandro.

Un abrazo.
Mil gracias, amigo Ferreiro.

Un placer recibirte.

Abrazos.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6201
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

F. Enrique escribió: Mié, 04 Jun 2025 11:42
Allá ya no se esconden, ni la piel tersa, ni la mente lúcida,
y es en este momento,
sumido en el atroz desengaño de una existencia errática,
cuando decido, que, sentado en la oscuridad,
un simple rayo de luz delicado y prudente
alimenta este cuerpo destinado a abandonar el alma en breve,
y a esta mente, que perdió la lucidez jugando la última partida.

No siempre logramos saber lo que nos duele y lo que tú has logrado expresar, no sabemos de dónde venimos y adónde vamos, pero sí que jugaremos una última partida que perderemos aunque tengamos las cartas marcadas.

Un abrazo.
Buen comentario me dejas.

Gracias, por estar siempre a mi lado.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6201
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Francisco Lobo escribió: Mié, 04 Jun 2025 17:23 Me produjo satisfacción. Sin metáforas imposibles ni manidas o lexicalizádas, todo el poema es poesía. Mis felicitaciones. Un abrazo.
Gracias, eternas gracias.

Tus palabras me han llegado.

Un fuerte abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Fernando Marcos Rentero
Mensajes: 135
Registrado: Lun, 16 Dic 2024 13:29

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Fernando Marcos Rentero »

Lucidez y tristeza en tus letras, amigo Ramón. Pero... mientras ese "simple rayo de luz" siga vivo, seguiremos disfrutando de tus bellos poemas. Un abrazo.
"El saber el tener y el querer, si no lo compartes con alguien, no tiene razón de ser"
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6201
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ara López escribió: Sab, 07 Jun 2025 9:39
Alejandro Costa escribió: Mié, 04 Jun 2025 11:33
Gracias corazón.

Ojalá pudiera hacer algo para que estas letras no reflejarán nada de tu pintura.

Sabes que siempre puedes contar conmigo.

Un beso desde el alma.
Gracias, Alejandro, por ofrecerme tu apoyo.

Y no te preocupes, al menos la poesía permite creer que en lo terrible también hay belleza. Así que esa pintura que me refleja, a veces, parece sin tantas grietas.

Un abrazo.
Me alegra que así lo veas y que sigas luchando por ello.

Si alguna vez ves que tu cuerpo se desvia a un lado, ahí me tendrás a mí, para que nunca caigas.

Un beso desde el alma.

Infinitas gracias.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25025
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

LA GRIETA, DE ALEJANDRO COSTA

En su poema La grieta, Alejandro Costa construye un delicado y sombrío equilibrio entre la desesperanza y la belleza última de lo minúsculo. El texto se inscribe con sensibilidad y verdad en la tradición de una poesía existencial que dialoga con el vacío, la decadencia y el fracaso de los consuelos. Y sin embargo, desde esa misma oscuridad, surge una grieta —una fisura literal y simbólica— como revelación y como redención.

El primer verso, rotundo, es a la vez declaración y epifanía: “Una grieta puede ser un paraíso.” Con esta afirmación, Alejandro subvierte la carga negativa habitual de la grieta como símbolo de ruptura, para devolverle su potencial poético: el de ser umbral, resquicio por donde entra la luz, punto vulnerable por donde se cuela la esperanza. Ya no es solo herida, sino también salvación.

La voz poética se presenta de inmediato como un sujeto agotado, desgastado por el desencanto (“Estoy denostado por el desencanto traicionero de la vida”) y sin capacidad de acción. La sintaxis se enreda en largas oraciones donde la desesperanza se ramifica: “buscar soluciones ya no está en mi poder”, “asignar páginas… es inútil”, “tratar de sanar… es algo terrible e ineficaz”. Todo intento parece fútil, todo verbo de sanación o expresión se desvanece ante una experiencia vital errática y quebrada.

En la segunda estrofa, sin transición explícita, aparece el momento de inflexión. La oscuridad ya no es sólo escenario emocional, sino también literal: el yo poético está “sentado en la oscuridad”, y es allí donde acontece la aparición de “un simple rayo de luz delicado y prudente”. La imagen de la luz es deliberadamente frágil, casi humilde, pero de una fuerza poética estremecedora. La luz no irrumpe, no salva, no enardece: alimenta con suavidad. En esta economía expresiva, Alejandro Costa logra una poesía de la contención, del temblor sereno, de lo casi imperceptible.

La tercera estrofa es quizás la más reveladora, en tanto plasma la grieta como espacio cotidiano, concreto: “la grieta de este viejo bastidor de ventana”. El objeto doméstico, casi insignificante, se transforma en altar, en pasaje místico. Así, en plena pérdida, el poema reconoce una epifanía modesta: el instante de belleza que, lejos de negar el dolor, lo resignifica.

El cierre del poema (“Es mi paraíso particular”) funciona como redención íntima, privada. No hay redención universal ni salvación grandilocuente. Hay una grieta. Hay una luz. Hay un cuerpo viejo y una mente cansada, que aún reconoce —en lo leve— un sentido.

En fin, Alejandro Costa ha escrito un poema bastante breve, pero de hondura sincera y resonancia sostenida. Su mayor logro es convertir la grieta —esa imagen que nace de la fractura— en símbolo de una espiritualidad melancólica, contenida y personal. La grieta no ofrece respuestas, pero sí una certeza poética: que incluso en la ruina, hay belleza y que, a veces, una fisura basta para mantenernos vivos.

Me alegra mucho verte tan inspirado, amigo Alejandro. Vaya mi felicitación por esta obra y, en general, por el nivel que te leo.

Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Lisandro Sánchez
Mensajes: 212
Registrado: Vie, 25 Abr 2025 5:50
Ubicación: Varvarco, Neuquén, Argentina

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Lisandro Sánchez »

Bueno, Alejandro, después de leer el excelente análisis de Rafel, siento que lo mío es una sonsera...
Pero bueno, como decía un jefe mío: miedo y vergüenza nunca tuvimos. Aquí voy...
Imagino esa grieta (en mi hablar argentino, casi lunfardo, se me antoja llamarla "rendija"), hasta me parece recordarla vagamente en alguna puerta o ventana desvencijada de alguna casa en la que viví (he vivido en muchas), y pienso: ¿porqué no abrir la ventana, y que la luz entre a patadas?
Pero después me respondo: No; mejor así; si no, no habría poesía.
Felicitaciones, compañero.
Mi abrazo fraterno.

Lisandro
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6201
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La grieta

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Víctor F. Mallada escribió: Sab, 07 Jun 2025 11:29 Gracias, Alejandro, por ese resquicio que tan bien deja entrever unos sentimientos de serenidad y de reajuste vital.
El título puede parecer algo pícaro, pero uno encuentra sabiduría cuando se mete de lleno en esta grieta.

Cuídate mucho, amigo.

Víctor
Gracias a ti siempre.

Sin mis grandes compañeros nada sería posible.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”