Prodigios

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Sergio D'Baires
Mensajes: 341
Registrado: Vie, 10 Mar 2023 21:00

Prodigios

Mensaje sin leer por Sergio D'Baires »

Prodigios de la pluma en los poetas
que convierten en aras sus estrofas
y escalan en los versos a las cofas
a soplar pasionales sus retretas.

Pues nos toca escuchar desde el Ab Ovo
mediador, ofensores y ofendidos
mantenerse en vigilia entretenidos
buscando hacernos ver quién es el probo.


Los criminales lesos siguen siendo
por más que el tiempo los suavice un tanto
en inglés castellano o esperanto.

Los que vivimos mucho estamos viendo
lo que ya vimos antes y sintiendo
que nos quieren vender el mismo "encanto".


Libertas; entretanto
era en Roma la diosa del esclavo
y es hoy del ataud; un nuevo clavo.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Prodigios

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

¿ El arte al servicio de Quién ? Me quedo con este interrogante después de leer tu filoso y agudo poema, Sergio. Gracias por compartir.

Un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Prodigios

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

"Los que vivimos mucho estamos viendo
lo que ya vimos antes y sintiendo
que nos quieren vender el mismo "encanto".

Pues eso, necesario que lo digamos bien alto, estos, esos, aquellos "los que ya vivimos mucho y vemos"

Todo un placer de lectura, amigo Sergio.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
E. R. Aristy
Mensajes: 15584
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Prodigios

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Sergio D'Baires escribió: Lun, 06 Nov 2023 13:54
Prodigios de la pluma en los poetas
que convierten en aras sus estrofas
y escalan en los versos a las cofas
a soplar pasionales sus retretas.

Pues nos toca escuchar desde el Ab Ovo
mediador, ofensores y ofendidos
mantenerse en vigilia entretenidos
buscando hacernos ver quién es el probo.


Los criminales lesos siguen siendo
por más que el tiempo los suavice un tanto
en inglés castellano o esperanto.

Los que vivimos mucho estamos viendo
lo que ya vimos antes y sintiendo
que nos quieren vender el mismo "encanto".


Libertas; entretanto
era en Roma la diosa del esclavo
y es hoy del ataud; un nuevo clavo.
Wow! Admiro tu ingenio y valentia, Sergio. El mito del poeta-dios. Claro que viene a la mente una de las frases más citadas de toda la obra de Vicente Huidobro, sin duda, el último verso del poema "Arte poética", publicado en el libro El espejo del agua, en 1916: "El poeta es un pequeño dios". Abrazos, ERA
Sergio D'Baires
Mensajes: 341
Registrado: Vie, 10 Mar 2023 21:00

Re: Prodigios

Mensaje sin leer por Sergio D'Baires »

Raul : Poeta
Raul Muñoz escribió: Mar, 07 Nov 2023 14:20 ¿ El arte al servicio de Quién ? Me quedo con este interrogante después de leer tu filoso y agudo poema,
si Raul; sí..


...del alma Raul; del alma

El Pan del alma

El contenido es el que se vive...el que se palpa.. y aunque viejo sigo en el yugo por necesidad;y por el placer de exclamar ¡Otro día! Viejo ¡Otro día!

Gracias por tu lectura inteligente.

Un abrazo
Sergio D'Baires
Mensajes: 341
Registrado: Vie, 10 Mar 2023 21:00

Re: Prodigios

Mensaje sin leer por Sergio D'Baires »

JJ : Poeta

Cuando veo a "Carlitos" entre palancas y engranajes suelo divagar la "calesita" existencial... ese pecado racional que nos obliga a repetirnos como ·papilomas"(papirolas) una y otra vez... y entonces me doy cuenta que no somos el engranaje; sino lo que mismo diente mastica en cada giro...una y otra y otra vez; y a algunos resilientes nos toca dos o tres veces.. al fin nos damos cuenta...

Pero nadie escucha

..nadie escarmienta en cabeza ajena;(cuando no sepas que pensar recurre a las máximas) esa es mi experiencia.

Gracias por tu lectura y tu sabia advertencia.

Un abrazo
Sergio D'Baires
Mensajes: 341
Registrado: Vie, 10 Mar 2023 21:00

Re: Prodigios

Mensaje sin leer por Sergio D'Baires »

ERA: Poeta

Huidobro el de las exageraciones y los asombros... que idios el de aquel Poeta que se animaba a la blasfemia aguda e inteligente.
aquel que hizo de su tumba un mar...
Es mi cita preferida.. "Diosa"

Gracias por tu caricia.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 4857
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Prodigios

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

"Los criminales lesos siguen siendo
por más que el tiempo los suavice un tanto
en inglés castellano o esperanto.

Los que vivimos mucho estamos viendo
lo que ya vimos antes y sintiendo
que nos quieren vender el mismo "encanto"."

Tod el poema es una maravilla. Rescato estas dos estrofas porque poseen un interior potente y real. Lo de "los que vivimos mucho estamos viendo lo que ya vimos antes y sintiendo..." es de una profunda realidad.

Genial, compañero.

Abrazos.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro
Mensajes: 2094
Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
Ubicación: A Coruña, España

Re: Prodigios

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro »

Buenisima la última estrofa y el estrambote correspondiente del soneto, a pesar de sus asonancias (-avo- anto).
Espero no haberme confundido en lo que te señalo.
Me has dejado con muy buen sabor de boca y te lo agradezco muchísimo.
Gracias por compartir.
Abrazos y felicidad.
Ricardo L. C.
Sergio D'Baires
Mensajes: 341
Registrado: Vie, 10 Mar 2023 21:00

Re: Prodigios

Mensaje sin leer por Sergio D'Baires »

Alejandro : Poeta

Si en esos tercetos está la "piña"... A veces pienso que el soneto por su estructura; es más contestatario que la espinela; que tanto sirve para el beso como para el gargajo.. y que al final todos los sonetos son ¡Un Tango!

Gracias por tu lectura y aún más por explicitar el tiovivo vitalicio.

Un abrazo
Sergio D'Baires
Mensajes: 341
Registrado: Vie, 10 Mar 2023 21:00

Re: Prodigios

Mensaje sin leer por Sergio D'Baires »

Ricardo: Poeta

Gracias por tu lectura y tus correcciones... que ponen en evidencia que hay sonetos; y como yo los llamo; soretos... porque son la digestion del soneto "CLASICO".. donde evitar las asonancias se supone que eleva la sonoridad de la estrofa.

Pero el estrambote es el recurso satírico CERVANTINO... ajeno al soneto pero tan cerca del alma racional del Castellano que parece que hubiera nacido para eso..


Estrambote se le llama desde el siglo XVIII al agregado a la seguidilla y la palabra se ha usado para referirse al estribillo de las coplas y romaces de Asturias..

Alguna vez hice un ensayo para mostrar la "iinfinidad" de tipos de sonetos que hay y son todos "clásicos" no por su rima sino por su estructura...

En fin disculpa mi cháchara...
Y gracias por cruzar la huella

Un abrazo

PD
"No puedo asegurar que nadie controle mis actos o argumentos, si soy o no ficticio."* ¡Genio!

Me subyuga... y me asusta .
Responder

Volver a “Foro de Poemas”