La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
para tu corazón
me arrastro en el olvido como un lobo enjaulado
que vaga en cuatro metros y no conoce a nadie,
muero en la soledad de una especie extinguida.
(Palabras a Constance IV)
Su frialdad se ha fijado en mi memoria.
Tan fría era, tan fría
que al estrecharla contra mi pecho
su corazón no latía.
(Friedrich Nietszche - tr- Mariano Manent)
Pavese vuelve a morir
cada vez que te miro y no me encuentro;
soy la soledad de una cita con las sombras,
el lobo abatido entre las rejas de San Amaro.
Es agosto y esta ciudad se ha llevado el rumor del río.
Nietszche vuelve a vivir en tu locura,
te busca en una carta que nunca llegará,
en cada pensamiento que no puede ser amado.
Sufro en las ramajes
más frágiles del Averno, pero ya ves;
te amo incluso cuando me regañas,
cuando quieres destruirme
por matar el tiempo...
No tengo la culpa de sentirme
un chico abandonado
cuando no me sonríes.
Hablé con Andrés
el día de la mujer mundial
pero no me escuchaba,
le decía que en Hoyos del Espinar
no deben atar un purasangre a una noria.
(Conversaciones con Laura - Turín, 18 de mayo de 2019)
Última edición por F. Enrique el Mar, 19 Nov 2024 14:18, editado 4 veces en total.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.
(Moustaki).
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”
(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
Buenos días, Enrique.
Es un trabajo en carne viva; me impresionan las alusiones directas y personales que haces y, digo esto, porque aunque todos los poemas llevan tejido, plasma o fibra nuestra, este llora con verdadero sentimiento.
Los versos son ecos, lágrimas disidentes, reproches dulces, un globo de helio que explosiona en la vida de las respuestas.
El Amor puede flagelar la sombra diminuta que se cuela por las rendijas; gestionar libertades, visiones, distancias...
Pavese vuelve a morir
cada vez que te miro y no me encuentro;
soy la soledad de una cita con las sombras,
el lobo abatido entre las rejas de San Amaro.
Gracias por estar, amigo.
Salud y felicidad.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Buenos días, Enrique.
Es un trabajo en carne viva; me impresionan las alusiones directas y personales que haces y, digo esto, porque aunque todos los poemas llevan tejido, plasma o fibra nuestra, este llora con verdadero sentimiento.
Los versos son ecos, lágrimas disidentes, reproches dulces, un globo de helio que explosiona en la vida de las respuestas.
El Amor puede flagelar la sombra diminuta que se cuela por las rendijas; gestionar libertades, visiones, distancias...
Pavese vuelve a morir
cada vez que te miro y no me encuentro;
soy la soledad de una cita con las sombras,
el lobo abatido entre las rejas de San Amaro.
Gracias por estar, amigo.
Salud y felicidad.
Supongo que estoy en un punto en el que uno llega a pensar, creo que erróneamente, que no tiene nada que perder. Pienso en el Andrés, buen amigo mío, que entona el Sur, magistralmente, ni siquiera el vasco Goyeneche se acerca de esa forma, tan descarnada, a la vidriera. Me enfrento a alguien que está sinceramente convencida de que está más cerca que yo del verdadero Pavese, advierto que no es mío, ni de todos, ni de nadie, que tanto él como Nietzsche, hubieran cambiado una historia de amor por todos sus pensamientos. Sin duda alguna, se hubieran equivocado.
Muchas gracias, Hallie. Un abrazo.
Eres muy buena poeta, Hallie, y mejor psicóloga.
Un abrazo.
Eres muy buena poeta, Hallie, y mejor psicóloga.
Para tu corazón
Versión alternativa
Me arrastro en el olvido
como un lobo enjaulado
que vaga en cuatro metros
y no conoce a nadie.
Muero en la soledad
de una especie extinguida.
(Palabras a Constance IV)
Su frialdad se ha fijado en mi memoria.
Tan fría era —tan fría—
que al estrecharla contra mi pecho
su corazón no latía.
(Friedrich Nietzsche — trad. Mariano Manent)
Pavese vuelve a morir
cada vez que te miro y no me encuentro.
Soy la soledad de una cita con las sombras,
el lobo abatido entre las rejas de San Amaro.
Es agosto.
La ciudad se ha llevado el rumor del río.
Nietzsche vuelve a vivir en tu locura;
te busca en una carta que nunca llegará,
en cada pensamiento que no puede ser amado.
Sufro en los ramajes del Averno,
frágiles como tu risa,
pero ya ves:
te amo incluso cuando me regañas,
cuando intentas destruirme
por matar el tiempo.
No tengo la culpa de sentirme
un chico abandonado
cuando no me sonríes.
Hablé con Andrés
el Día de la Mujer Mundial,
pero no me escuchaba.
Le decía que en Hoyos del Espinar
no deben atar un purasangre
a una noria.
(Conversaciones con Laura — Turín, 18 de mayo de 2019)
Un abrazo.
Última edición por F. Enrique el Mié, 08 Oct 2025 12:58, editado 2 veces en total.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.
(Moustaki).
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”
(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
Intuitivamente, creo, que siempre hay algo que perder, siempre.
Cambiar las fortalezas intelectuales por una historia de amor, pues sí, es válido. Replantear visiones sobre nuestro entorno más íntimo que parecen dramáticamente pintados por la política, también lo es. En este punto, decirte que la política española (la tuya, la mía) me despierta por las noches para volver a leer un artículo esclarecedor. Luz en la noche, me digo: luz; sin embargo ,cuando la madrugada rompe el siseo de los viejos faroles, todo cambia, todo vuelve a ser inescrutable.
Feliz tarde, querido compañero.
.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Dom, 19 Feb 2023 16:12
Intuitivamente, creo, que siempre hay algo que perder, siempre.
Cambiar las fortalezas intelectuales por una historia de amor, pues sí, es válido. Replantear visiones sobre nuestro entorno más íntimo que parecen dramáticamente pintados por la política, también lo es. En este punto, decirte que la política española (la tuya, la mía) me despierta por las noches para volver a leer un artículo esclarecedor. Luz en la noche, me digo: luz; sin embargo ,cuando la madrugada rompe el siseo de los viejos faroles, todo cambia, todo vuelve a ser inescrutable.
Feliz tarde, querido compañero.
Todo es tan fácil y complicado como queramos hacerlo, Hallie. Estaremos de acuerdo en que la política es importante. Pero es insoportable cuando los partidos que ocupan el poder se la toma como un juego que cuando se pierde nos permite jugar otra nueva partida. Entonces uno piensa; "si soy de izquierdas no tengo nada que ver con estos, y sigo aborreciendo la derecha". Vendido, como está, el PSOE, a los nacionalismos periféricos y a la ultraizquierda iconoclasta e hipócrita y sectores de la derecha buscando, sin archivos y sin argumentos sólidos, una regla que equipare los crímenes de ambos bandos.
El privilegio de pensar acaba convirtiéndose en dolor en la supuesta era del individualismo. Las personas libres no gustan, no encuentran acomodo, ni siquiera bajo su techo.
Nietzsche, Pessoa, Pavese,no saben de lo que se libraron, desde el chantaje emocional simple hasta el stalinismo de los sentimientos.
Muchas gracias, Hallie. Me gusta que te sientas española, no tanto que sufras nuestro actual esperpento con alma descarriada.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.
(Moustaki).
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”
(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
Enrique leí tu poema como unas tres veces y sobre el filósofo que al parecer te gusta.
Lo googlee, aunque lo leí como lectura ofligatoria.
No deberías discutir ni de política ni de religión con tu compañera.
Despiertala si esta dormida, luego poner en en cursiva lo que es tuyo, bueno eso lo sabes es tu poema y me encanta como escribes.
Te mando un beso de luz y no estés triste.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
El poema tiene muchos años, Mirta. Uno de nuestros sueños era seguir la ruta de Pavese; Santo Stefano Belbo, Turín, Brancaleone, Roma, y preguntarnos por el sentido de nuestras existencias. Pasolini afirma en una entrevista que ninguno. A ello le unimos el rock, lo que os presento no es más que una canción de este estilo (un músico consumado es capaz de sacar una melodía aceptable de un listín telefónico). El barrio La Viña, en Cádiz, siempre estará en mis sueños. Calamaro, le tuteo casi siempre, es mi rockero de referencia. Es tan español como argentino.
Siempre he admirado a Nietzsche como el escritor excepcional que fue. Empiezo a admirar su pensamiento.
Muchas gracias.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.
(Moustaki).
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”
(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
Pues me ha encantado leer las disertaciones que habéis mantenido, interesantísimas reflexiones por ambas partes.
La Viña, otro barrio alicantino, mejor dicho La Florida y el campo de La Viña en él,
Abrazos mediterráneos.
Es como si los versos hubiesen salido desde lo más profundo, sin trabajo alguno. Perdona mi ignorancia, pero he sentido algo de confusión por no discernir qué palabras son tuyas y cuales no -si es que hubiera algunas-.
El barrio de La Viña está en Cádiz, ¿no? Un gran trabajo, amigo.
¿Pues qué te voy a decir, Enrique, si yo creo que, prácticamente, me gusta todo lo que escribes? Me declaro acérrimo.
Mi admiración y aplauso.
Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Siempre habra discrepancia, y eso es honesto, porque los efectos y la totalidad de cualquier cosa no esta depositada en una comprension standard. Evolucionamos en diferentes grados y tiempos, eso no es ser culto ni inculto, eso es perspectiva. A veces un nino en su ignorante e inocente etapa, nos centra en la iluminacion de algo imprescindible. Me gusta tu poema, Francisco. Abrazos, ERA