I a X - Noviembre siempre vuelve

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

I a X - Noviembre siempre vuelve

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Noviembre I a X

I

Noviembre huele a muerte improcedente,
a ave de paso inmolada en la maraña del robledal,
es un erudito acuchillado
por el bermejo insostenible de la floresta excesiva,
o tal vez un ilustre mensajero,
asesinado por los pámpanos hueros de la carrasca,
que me robo tu sombra y me dejó virgen.
---

II

Noviembre huele a musgo y a boletus cortados
a hogar, a leña vieja, a oasis en la niebla,
a versos de Machado, de Lorca o de Vallejo,
huele a espíritus metódicos, a amaneceres rústicos,
a dulce de membrillo, a castañas asadas,
a noches entramadas de satén y champán,
a canciones antiguas junto a tu despertar.
---

III

N oviembre engañador y transitorio que
O cupas el penúltimo lugar del almanaque y nos traes
V entoleras con las hojas debidas a la tierra,
I njusto repartidor de sol y temporales que ahora
E migras con las torcaces a otro hemisferio y traerás estizaje en primavera y las alondras, venidas a
B andadas, harán girar de nuevo el viejo anuario para, con el
R es óleo de los últimos arrestos, salvar a las almas
E namoradas que en un nuevo noviembre seducirán los Tenorios.
---

IV

Noviembre no es llamarme y que te atienda sin excusas.
Y es que fueron puñales esos requiebros tuyos,
fueron remos quebrados los que a mi te acercaron.
Noviembre era la esencia de una muchacha antigua con trenzas y prendidos
que acarició tus manos y las guardó entre lunas, como en un relicario.
Noviembre era la luz exangüe, el ejemplo agrietado, la escarcha extraña,
la arista en la piel, tristura en la memoria.
Noviembre pudo ser de otra manera:
resistieron los pájaros el destierro y derrochamos piedad y misticismo,
contrafuerte del día que detuvo la agónica lentitud del ritmo de las horas.
Y te odié.
---

V

Y es que Noviembre, si hubieras sabido modular con astucia certera la violenta saeta de tu voz,
o lanzar el sedal en el exacto punto donde yo respiraba, presa rendida por tu sofisma de amor,
pudo ser tardía primavera.

Pudo Noviembre salvar un cadáver de mirada glauca,
triste gaviota sacrificada por el épico lamento transformado en narcótico,
bebedizo que todo lo emponzoña.

Y no fue así.
Todo dolía y fue de otra manera.

No supieron los pétalos sitiados y decentes
de las trincheras sutiles de las nubes,
de la tez arrugada de las noches y de su geografía,
de su solemne retiro y de su leyenda argentina.

Y es que Noviembre,
que pudo ser tardía primavera,
fue un pavoroso laberinto de azogues.
---

VI

Aún así Noviembre no es repudiar lo inexplorado:
la ideología de los literatos,
al tenaz investigador del cosmos,
la inflexible balada del melómano,
al ser alado que encauza a la bestia,
el anémico eco de tu voz con sordina,
la media luz tardía en primavera,
y al hombre que sólo con mirarme me impacienta.

Noviembre así, burla burlando,
es la ocasión de remediar lo desdeñado,
de rastrearte, indagarte, averiguarte, inquirirte
y lentamente, como si fuera Noviembre,
amarte.
---

VII

A cal y canto Noviembre cierra su cielo,
y los árboles se vuelven centinelas para
-fatalmente-
inventar el rictus hospitalario de las ramas quebradas,
que poblarán los indigentes peregrinos camino del sur
y las turbulencias con algún retintín flamígero.

Llueve Noviembre a cal y canto,
arduo camino para emprender la tarea que
-sin remedio-
he de interpretar con risas y burbujas,
y hacer creer que mi apoyo es semillero de loas
cuando es cebadero de insólitos cernícalos.
---

VIII

Ensayé un Noviembre de blando caminar
para la tarea que vanamente arropo con
auxilios y prodigios
y me afirmo realzada, como una perpleja libélula,
sustentando bandadas de ternuras en este Noviembre
rudo e inexacto
que me pide una acción de gracias
sin darme a cambio nada más que
sigilos y afonías.
---

IX

Insobornable es la puerta de este Noviembre
que me reubica en los días de niebla con mi hado sagaz,
precario y revestido de una vida casi difunta,
implicado en el esfuerzo de nunca alcanzarte.

Leal a tu amor mi herida es un fortín inexpugnable
y esta ingenua turbación por colmar tu delirio,
insólita concordia remotamente subrayada,
llena mi cáliz deshabitado y soy la dueña
de los secretos de tu insolencia.

Extraño galeón que por mi trova arrumba,
me deslizo hacia tu ser y centellea la luz
en el salobre mineral de los espejos
que se te llevan por las mareas de un año
en el que como siempre, Noviembre se apaga.
---

E r b m e i v o n - X

E rudito adiestrado, apareciste como generoso
R epartidor de soles y nebulosas pero te llevas en tu
B ajel de filibustero la vetusta estampa de mi
M emoria en la piel, cartografía necesaria para tu
E xilio irremediable y congelado.
I ntelectual del infinito, guarda para ti esa
V iolencia sibilina para que dejes de ser mi
O diado, forzoso, preciso, necesario e imprescindible
N
o
v
i
e
m
b
r
e.
---
© MAR – 2007 – revisado 2022
Última edición por Marisa Peral el Sab, 04 Nov 2023 12:54, editado 1 vez en total.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
xaime oroza carballo
Mensajes: 3966
Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por xaime oroza carballo »

Marisa Peral escribió: Lun, 31 Oct 2022 23:08 Noviembre I a X

I

Noviembre huele a muerte improcedente,
a ave de paso inmolada en la maraña del robledal,
es un erudito acuchillado
por el bermejo insostenible de la floresta excesiva,
o tal vez un ilustre mensajero,
asesinado por los pámpanos hueros de la carrasca,
que me robo tu sombra y me dejó virgen.
---

II

Noviembre huele a musgo y a boletus cortados
a hogar, a leña vieja, a oasis en la niebla,
a versos de Machado, de Lorca o de Vallejo,
huele a espíritus metódicos, a amaneceres rústicos,
a dulce de membrillo, a castañas asadas,
a noches entramadas de satén y champán,
a canciones antiguas junto a tu despertar.
---

III

N oviembre engañador y transitorio que
o cupas el penúltimo lugar del almanaque y nos traes
v entoleras con las hojas debidas a la tierra,
i njusto repartidor de sol y temporales que ahora
e migras con las torcaces a otro hemisferio y traerás
m estizaje en primavera y las alondras, venidas a
b andadas, harán girar de nuevo el viejo anuario para, con el
r escoldo de los últimos arrestos, salvar a las almas
e namoradas que en un nuevo noviembre seducirán los Tenorios.
---

IV

Noviembre no es llamarme y que te atienda sin excusas.
Y es que fueron puñales esos requiebros tuyos,
fueron remos quebrados los que a mi te acercaron.
Noviembre era la esencia de una muchacha antigua con trenzas y prendidos
que acaricio tus manos y las guardo entre lunas, como en un relicario.
Noviembre era la luz exangüe, el ejemplo agrietado, la escarcha extraña,
la arista en la piel, tristura en la memoria.
Noviembre pudo ser de otra manera:
resistieron los pájaros el destierro y derrochamos piedad y misticismo,
contrafuerte del día que detuvo la agónica lentitud del ritmo de las horas.
Y te odié.
---

V

Y es que Noviembre, si hubieras sabido modular con astucia certera la violenta saeta de tu voz,
o lanzar el sedal en el exacto punto donde yo respiraba, presa rendida por tu sofisma de amor,
pudo ser tardía primavera.

Pudo Noviembre salvar un cadáver de mirada glauca,
triste gaviota sacrificada por el épico lamento transformado en narcótico,
bebedizo que todo lo emponzoña.

Y no fue así.
Todo dolía y fue de otra manera.

No supieron los pétalos sitiados y decentes
de las trincheras sutiles de las nubes,
de la tez arrugada de las noches y de su geografía,
de su solemne retiro y de su leyenda argentina.

Y es que Noviembre,
que pudo ser tardía primavera,
fue un pavoroso laberinto de azogues.
---

VI

Aún así Noviembre no es repudiar lo inexplorado:
la ideología de los literatos,
al tenaz investigador del cosmos,
la inflexible balada del melómano,
al ser alado que encauza a la bestia,
el anémico eco de tu voz con sordina,
la media luz tardía en primavera,
y al hombre que sólo con mirarme me impacienta.

Noviembre así, burla burlando,
es la ocasión de remediar lo desdeñado,
de rastrearte, indagarte, averiguarte, inquirirte
y lentamente, como si fuera Noviembre,
amarte.
---

VII

A cal y canto Noviembre cierra su cielo,
y los árboles se vuelven centinelas para
-fatalmente-
inventar el rictus hospitalario de las ramas quebradas,
que poblarán los indigentes peregrinos camino del sur
y las turbulencias con algún retintín flamígero.

Llueve Noviembre a cal y canto,
arduo camino para emprender la tarea que
-sin remedio-
he de interpretar con risas y burbujas,
y hacer creer que mi apoyo es semillero de loas
cuando es cebadero de insólitos cernícalos.
---

VIII

Ensayé un Noviembre de blando caminar
para la tarea que vanamente arropo con
auxilios y prodigios
y me afirmo realzada, como una perpleja libélula,
sustentando bandadas de ternuras en este Noviembre
rudo e inexacto
que me pide una acción de gracias
sin darme a cambio nada más que
sigilos y afonías.
---

IX

Insobornable es la puerta de este Noviembre
que me reubica en los días de niebla con mi hado sagaz,
precario y revestido de una vida casi difunta,
implicado en el esfuerzo de nunca alcanzarte.

Leal a tu amor mi herida es un fortín inexpugnable
y esta ingenua turbación por colmar tu delirio,
insólita concordia remotamente subrayada,
llena mi cáliz deshabitado y soy la dueña
de los secretos de tu insolencia.

Extraño galeón que por mi trova arrumba,
me deslizo hacia tu ser y centellea la luz
en el salobre mineral de los espejos
que se te llevan por las mareas de un año
en el que como siempre, Noviembre se apaga.
---

E r b m e i v o n - X

E rudito adiestrado, apareciste como generoso
R epartidor de soles y nebulosas pero te llevas en tu
B ajel de filibustero la vetusta estampa de mi
M emoria en la piel, cartografía necesaria para tu
E xilio irremediable y congelado.
I ntelectual del infinito, guarda para ti esa
V iolencia sibilina para que dejes de ser mi
O diado, forzoso, preciso, necesario e imprescindible
N
o
v
i
e
m
b
r
e.
---
© MAR – 2007 – revisado 2022
Estremecedor este noviembre que nos regalas y me llega muy especialmente, es el mes con tan poca luz, que reblandece el sentir, y le das fuerza y hálito. Tengo que aprender, algo haré, lo prometo. Seguro que no será tan bello como lo que has escrito pero, no puedo dejarlo pasar sin más.
Gracias, Marisa.

Un bico.
xaime oroza
Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 828
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

Gran poema, mi querida amiga, donde Noviembre es desmenuzado por la sutiliza de tu ingenio, en esta bonita composición, donde se lucen un par de acrósticos de altura.

Felicidades.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

xaime oroza carballo escribió: Mar, 01 Nov 2022 0:48
Estremecedor este noviembre que nos regalas y me llega muy especialmente, es el mes con tan poca luz, que reblandece el sentir, y le das fuerza y hálito. Tengo que aprender, algo haré, lo prometo. Seguro que no será tan bello como lo que has escrito pero, no puedo dejarlo pasar sin más.
Gracias, Marisa.

Un bico.
[/quote]

Muchas gracias, Xaime, estoy segura de que tú escribirás algo mágico y lo espero.

Biquiños para ti.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Antonio Urdiales escribió: Mar, 01 Nov 2022 9:12 Gran poema, mi querida amiga, donde Noviembre es desmenuzado por la sutiliza de tu ingenio, en esta bonita composición, donde se lucen un par de acrósticos de altura.

Felicidades.
Un abrazo.
Me alegra que te hayan gustado estos Noviembres, Antonio.
Gracias por tus palabras y un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1674
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Menudo trabajo Marisa. Noviembre te ha inspirado un magnífico poema. Te felicito.
Un abrazo.
J. Manuel
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Un poema de «arte mayor», en todo sentido. Es admirable y emocionante el despliegue del talento ante una inspiración genuina y absolutamente creíble. A mí me ha emocionado cada estrofa leída, y he concluido que tu poesía ha crecido enormemente. Ahora escribes con un categórico dominio sobre las ideas poéticas y el lenguaje, escribes con avezada experiencia, dueña de los impulsos de tu estro. Carece de importancia que en nuestro hemisferio noviembre simbolice otros sentimientos, Basta tener en cuenta que hablas de esa estación donde el ánimo se apaga y los recuerdos emergen con fuerza, que el amor sigue su pervivencia, que la vida sigue siendo hermosa, el más preciado bien del que disponemos. Te felicito, apreciada poeta. Cada vez me gusta más tu poesía. Te lo digo con toda sinceridad.


Un abrazo de honda empatía.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

jose manuel saiz escribió: Jue, 03 Nov 2022 11:12 Menudo trabajo Marisa. Noviembre te ha inspirado un magnífico poema. Te felicito.
Un abrazo.
J. Manuel
Muchas gracias, José Manuel, me alegra que te hayan gustados estos noviembres.

Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Nos recuerdas muchas cosas con tus versos, Marisa, en esta meditación larga y precisa. Es bueno que pensemos en lo que queda y no olvidemos lo perdido, van juntos de la mano en tus bellos poemas.

Un abrazo
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Pilar Morte
Mensajes: 30556
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Qué poema, en noviembre, más hermoso, un despliegue de sentimientos que llegan al lector. Me gustó mucho. Felicidades- Cada día escribes mejor.
Abrazos
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19671
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.

Siempre brillante y atenta con la pulcritud y la evocación, querida Marisa.
Gracias mil por tu presencia en Alaire.

Abrazos.
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Marisa Peral escribió: Lun, 31 Oct 2022 23:08 Noviembre I a X

I

Noviembre huele a muerte improcedente,
a ave de paso inmolada en la maraña del robledal,
es un erudito acuchillado
por el bermejo insostenible de la floresta excesiva,
o tal vez un ilustre mensajero,
asesinado por los pámpanos hueros de la carrasca,
que me robo tu sombra y me dejó virgen.
---

II

Noviembre huele a musgo y a boletus cortados
a hogar, a leña vieja, a oasis en la niebla,
a versos de Machado, de Lorca o de Vallejo,
huele a espíritus metódicos, a amaneceres rústicos,
a dulce de membrillo, a castañas asadas,
a noches entramadas de satén y champán,
a canciones antiguas junto a tu despertar.
---

III

N oviembre engañador y transitorio que
o cupas el penúltimo lugar del almanaque y nos traes
v entoleras con las hojas debidas a la tierra,
i njusto repartidor de sol y temporales que ahora
e migras con las torcaces a otro hemisferio y traerás
m estizaje en primavera y las alondras, venidas a
b andadas, harán girar de nuevo el viejo anuario para, con el
r escoldo de los últimos arrestos, salvar a las almas
e namoradas que en un nuevo noviembre seducirán los Tenorios.
---

IV

Noviembre no es llamarme y que te atienda sin excusas.
Y es que fueron puñales esos requiebros tuyos,
fueron remos quebrados los que a mi te acercaron.
Noviembre era la esencia de una muchacha antigua con trenzas y prendidos
que acaricio tus manos y las guardo entre lunas, como en un relicario.
Noviembre era la luz exangüe, el ejemplo agrietado, la escarcha extraña,
la arista en la piel, tristura en la memoria.
Noviembre pudo ser de otra manera:
resistieron los pájaros el destierro y derrochamos piedad y misticismo,
contrafuerte del día que detuvo la agónica lentitud del ritmo de las horas.
Y te odié.
---

V

Y es que Noviembre, si hubieras sabido modular con astucia certera la violenta saeta de tu voz,
o lanzar el sedal en el exacto punto donde yo respiraba, presa rendida por tu sofisma de amor,
pudo ser tardía primavera.

Pudo Noviembre salvar un cadáver de mirada glauca,
triste gaviota sacrificada por el épico lamento transformado en narcótico,
bebedizo que todo lo emponzoña.

Y no fue así.
Todo dolía y fue de otra manera.

No supieron los pétalos sitiados y decentes
de las trincheras sutiles de las nubes,
de la tez arrugada de las noches y de su geografía,
de su solemne retiro y de su leyenda argentina.

Y es que Noviembre,
que pudo ser tardía primavera,
fue un pavoroso laberinto de azogues.
---

VI

Aún así Noviembre no es repudiar lo inexplorado:
la ideología de los literatos,
al tenaz investigador del cosmos,
la inflexible balada del melómano,
al ser alado que encauza a la bestia,
el anémico eco de tu voz con sordina,
la media luz tardía en primavera,
y al hombre que sólo con mirarme me impacienta.

Noviembre así, burla burlando,
es la ocasión de remediar lo desdeñado,
de rastrearte, indagarte, averiguarte, inquirirte
y lentamente, como si fuera Noviembre,
amarte.
---

VII

A cal y canto Noviembre cierra su cielo,
y los árboles se vuelven centinelas para
-fatalmente-
inventar el rictus hospitalario de las ramas quebradas,
que poblarán los indigentes peregrinos camino del sur
y las turbulencias con algún retintín flamígero.

Llueve Noviembre a cal y canto,
arduo camino para emprender la tarea que
-sin remedio-
he de interpretar con risas y burbujas,
y hacer creer que mi apoyo es semillero de loas
cuando es cebadero de insólitos cernícalos.
---

VIII

Ensayé un Noviembre de blando caminar
para la tarea que vanamente arropo con
auxilios y prodigios
y me afirmo realzada, como una perpleja libélula,
sustentando bandadas de ternuras en este Noviembre
rudo e inexacto
que me pide una acción de gracias
sin darme a cambio nada más que
sigilos y afonías.
---

IX

Insobornable es la puerta de este Noviembre
que me reubica en los días de niebla con mi hado sagaz,
precario y revestido de una vida casi difunta,
implicado en el esfuerzo de nunca alcanzarte.

Leal a tu amor mi herida es un fortín inexpugnable
y esta ingenua turbación por colmar tu delirio,
insólita concordia remotamente subrayada,
llena mi cáliz deshabitado y soy la dueña
de los secretos de tu insolencia.

Extraño galeón que por mi trova arrumba,
me deslizo hacia tu ser y centellea la luz
en el salobre mineral de los espejos
que se te llevan por las mareas de un año
en el que como siempre, Noviembre se apaga.
---

E r b m e i v o n - X

E rudito adiestrado, apareciste como generoso
R epartidor de soles y nebulosas pero te llevas en tu
B ajel de filibustero la vetusta estampa de mi
M emoria en la piel, cartografía necesaria para tu
E xilio irremediable y congelado.
I ntelectual del infinito, guarda para ti esa
V iolencia sibilina para que dejes de ser mi
O diado, forzoso, preciso, necesario e imprescindible
N
o
v
i
e
m
b
r
e.
---
© MAR – 2007 – revisado 2022
Wow! Me complace encontrar hoy esta magnifica obra, MAR. Lgras impresionantes momentos literarios sin perder el aire en las olas emotivas que viene a conmovernos. Te felicito, ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5912
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Y encima con acrósticos.
Tu forma de poetizar me parece siempre tan cálida y transparente...
Abrazos mediterráneos.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Óscar Distéfano escribió: Jue, 03 Nov 2022 13:47 Un poema de «arte mayor», en todo sentido. Es admirable y emocionante el despliegue del talento ante una inspiración genuina y absolutamente creíble. A mí me ha emocionado cada estrofa leída, y he concluido que tu poesía ha crecido enormemente. Ahora escribes con un categórico dominio sobre las ideas poéticas y el lenguaje, escribes con avezada experiencia, dueña de los impulsos de tu estro. Carece de importancia que en nuestro hemisferio noviembre simbolice otros sentimientos, Basta tener en cuenta que hablas de esa estación donde el ánimo se apaga y los recuerdos emergen con fuerza, que el amor sigue su pervivencia, que la vida sigue siendo hermosa, el más preciado bien del que disponemos. Te felicito, apreciada poeta. Cada vez me gusta más tu poesía. Te lo digo con toda sinceridad.


Un abrazo de honda empatía.
Óscar
Un año más tarde, vengo a darte las gracias por tu generosidad.

Un abrazo, Óscar.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11683
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: I a X - Noviembre siempre vuelve.

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

F. Enrique escribió: Sab, 05 Nov 2022 7:02 Nos recuerdas muchas cosas con tus versos, Marisa, en esta meditación larga y precisa. Es bueno que pensemos en lo que queda y no olvidemos lo perdido, van juntos de la mano en tus bellos poemas.

Un abrazo
Gracias Paco, por tu acertado comentario.

Un abrazo, que siempre viene bien y más después de un año.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Responder

Volver a “Foro de Poemas”