Hablando con Pessoa

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Ana García »

Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo si lo que quiero decirte es que te amo?
Pessoa


Los arraigos acostumbran,
las cárceles nos ciegan,
el almidón se cierne
impunemente en las arterias,
—anquilosando—:
polvo serán, mas polvo enamorado*


Algún día el humo de rutina exhalado por los tranvías se perderá bajo las aguas. Quizás el más anónimo y gris, un olvidado lisboeta seguirá caminando por las aguas. Habrá olvidado embarcarse. Caminará sin darse cuenta de que un Tajo verde y pasivo, se enreda en sus rodillas subiendo poco a poco hasta la cintura. Al poco las aguas le habrán cubierto por entero. Sus pupilas cubrirán las aguas del río y llegará caminando hasta su hogar.

Son las mismas campanas
que blanden igual sonido.
Es la misma aurora que presagia
idéntica vivencia.

El rencor recuerda que el hombre
casi nunca cambia;
parece que libertarnos
no ocurre diariamente.

A borbotones manan de las bocas de los tranvías. Se asoman al borde de las cuestas, abriendo a gritos las angosturas con golpes y traqueteos. Desembocan todos en la plaça. La gran herida de Lisboa se abre diagonalmente. Sangre sin rostro que se desliza con paso rápido, rutina diaria, lamiendo los pies del Tajo. Allí se embarcan hacia sus hogares.

¡Estamos marginados a vivir!
Caerán los cuerpos
—a pedazos—
para nacer de nuevo.

Ni al sentarse en su sillón crujiente, ni al encender la radio con el mismo programa de siempre, se dará cuenta de que de hombros y brazos cuelgan algas y, un caballito herido de nostalgia.

¡Los muertos son herejes de la noche!
Son hambrientos.
Tendrán que sucumbir
o desbordar.

*Verso perteneciente a Quevedo, en su "Amor constante más allá de la muerte".

Última edición por Ana García el Dom, 12 Jun 2022 19:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Mi alma tiembla sin norte
como estrella solitaria.
No sé si será la inercia
lo que se mueve en mi alma.

Leí a Pessoa en el barco y me mareé, iba a visitar a mi madre que estaba enferma. Como ceutí estoy obligado a leer a los grandes poetas en portugués. No puedo comprender a esta criatura, su romance con Ofelia no puede ser más desangelado.. Algunos de sus poemas largos me parecen insufribles. Menos mal que tengo sus 90 últimos poemas.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Ana García »

F. Enrique escribió: Dom, 12 Jun 2022 17:32
Mi alma tiembla sin norte
como estrella solitaria.
No sé si será la inercia
lo que se mueve en mi alma.

Leí a Pessoa en el barco y me mareé, iba a visitar a mi madre que estaba enferma. Como ceutí estoy obligado a leer a los grandes poetas en portugués. No puedo comprender a esta criatura, su romance con Ofelia no puede ser más desangelado.. Algunos de sus poemas largos me parecen insufribles. Menos mal que tengo sus 90 últimos poemas.
Pessoa era un ser muy triste, así que su amor no podía darse con castañuelas. Yo creo que todo el mundo tenemos a Pessoa en nuestra librería. Yo tengo el desasosiego y alguno más.
Gracias por tu lectura y nota del viaje. Con esas pinceladas vitales te voy conociendo algo más.
Un abrazo.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

.


Muy hermoso y lleno de poesía honda, ferviente.
Pessoa formó parte de nuestro imaginario, es cierto. Este trabajo tuyo encumbra las claves, las hace brillar.
Me han dado ganas de correr a Lisboa y buscar huellas de sus Máscaras y paradojas, de aquel libro del Desasosiego...
Un día como mañana, 13 de junio, habría cumplido años.
Creo que el verso de Quevedo es un valor agregado.

Agradezco mucho la lectura, querida Ana.

Besos y felicidad.


Imagen
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Dom, 12 Jun 2022 20:35, editado 1 vez en total.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Hector Cid
Mensajes: 305
Registrado: Mar, 21 Dic 2021 13:05

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Hector Cid »

Voy por la segunda lectura y para hacer algo así como un análisis necesitaría varias más, pero te voy a dejar aquí las primeras sensaciones:

Desesperanza, opresión, el mundo como una máquina gris que nos consume y en medio de todo eso, versos cómo un "caballito herido de nostalgia" "la gran herida de Lisboa" que pintan todo de triste belleza.
Yo soy muy admirador de Pessoa, aunque duela leerlo; valga lo del dolor para este poema y lo de la admiración para su autora.
Mi enhorabuena y un beso grande.
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5709
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Un poco siento como Enrique, no puedo comprender a Pessoa, tanta tristeza, tanto poso y tanta falta de aliento y vida, me parece agobiante.
Y sin embargo, ahí están sus poemas, viviendo al tiempo.
eres grande Ana.
Abrazos mediterráneos.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Ana García »

Hallie Hernández Alfaro escribió: Dom, 12 Jun 2022 20:09 .


Muy hermoso y lleno de poesía honda, ferviente.
Pessoa formó parte de nuestro imaginario, es cierto. Este trabajo tuyo encumbra las claves, las hace brillar.
Me han dado ganas de correr a Lisboa y buscar huellas de sus Máscaras y paradojas, de aquel libro del Desasosiego...
Un día como mañana, 13 de junio, habría cumplido años.
Creo que el verso de Quevedo es un valor agregado.

Agradezco mucho la lectura, querida Ana.

Besos y felicidad.

Lisboa tiene ese aire de herida abierta, de Pessoa caminando por las aguas del Tajo. Yo también quiero volver a sus calles, quizás se me pegue alguna de sus habilidades.
Parte de su poema "cumpleaños":

En el tiempo en el que festejaban mi cumpleaños
Yo era feliz, y nadie estaba muerto.
En la casa antigua, que yo cumpliese años era
Una tradición de siglos,
Y la alegría de todos, y la mía, era tan segura
Como cualquier religión.

Y termina así, ¡que maravilla!:

¡Para, corazón mío!
¡No pienses! ¡Deja el pensar en la cabeza!
¡Oh Dios mío, Dios mío, Dios mío!
Hoy ya no cumplo años.
Perduro.
Los días se me suman.
Seré viejo cuando lo sea.
Y no más nada.
¡Rabia de no haberme traído el pasado robado en la riñonera!

¡El tiempo en el que festejaban mi cumpleaños!…



Gracias, Hallie, por dejarme tan bello comentario.
Un abrazote.

Imagen
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Ana García »

Hector Cid escribió: Dom, 12 Jun 2022 20:31 Voy por la segunda lectura y para hacer algo así como un análisis necesitaría varias más, pero te voy a dejar aquí las primeras sensaciones:

Desesperanza, opresión, el mundo como una máquina gris que nos consume y en medio de todo eso, versos cómo un "caballito herido de nostalgia" "la gran herida de Lisboa" que pintan todo de triste belleza.
Yo soy muy admirador de Pessoa, aunque duela leerlo; valga lo del dolor para este poema y lo de la admiración para su autora.
Mi enhorabuena y un beso grande.
Hay poetas y prosistas que duelen hasta la médula cuando son leídos, pero seguimos con sus palabras nos llenan de sentimientos, ideas, sensaciones... Y tantas cosas más.
Gracias por tus palabras.
De vuelta te va un beso enorme (sin abrazos que esta semana hace muchooooooooo calor).
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Ana García »

Concha Vidal escribió: Dom, 12 Jun 2022 20:37 Un poco siento como Enrique, no puedo comprender a Pessoa, tanta tristeza, tanto poso y tanta falta de aliento y vida, me parece agobiante.
Y sin embargo, ahí están sus poemas, viviendo al tiempo.
eres grande Ana.
Abrazos mediterráneos.
Por tu forma de escribir creo que eres una persona alegre, optimista y simpática. Normal que sientas ese peso con Pessoa.
“Escribir poesía es mi manera de estar solo” escribiría en su monumental Libro del desasosiego. Un crítico lo consideró como el poeta más representativo del S.XX, junto a Neruda. Yo no sé si será tanto pero, como tú bien dices, ahí están presentes sus poemas.
Gracias por tus palabras, Concha.
Un abrazo castellano.
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Hay poetas, alegres o tristes, que nunca pasan. Hay cierto desasosiego en el poema pero también hondura y sensibilidad. Me gustó leerte.
Abrazos
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Ana García »

Pilar Morte escribió: Lun, 13 Jun 2022 19:42 Hay poetas, alegres o tristes, que nunca pasan. Hay cierto desasosiego en el poema pero también hondura y sensibilidad. Me gustó leerte.
Abrazos
Necesitaba plasmar un poco de ese desasosiego si quería versar sobre Pessoa.
Uno de mis escritores favoritos es Delibes y no aconsejo leer, alguno de sus libros, si estás de bajón. Son duros y tristes.
Pero escribía de maravilla y no se puede evitar dejar su lectura aparcada.
Gracias por tus palabras, Pilar.
Un beso.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Te felicito Ana por este trabajo desarrollado en un lenguaje poético muy creativo, sugerente, donde Lisboa se hace presente y en la que podemos contemplar la discreta figura del gran Fernando Pessoa.

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Abrazos y salud.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3162
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Ana García »

J. J. Martínez Ferreiro escribió: Vie, 17 Jun 2022 9:10 Te felicito Ana por este trabajo desarrollado en un lenguaje poético muy creativo, sugerente, donde Lisboa se hace presente y en la que podemos contemplar la discreta figura del gran Fernando Pessoa.

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Abrazos y salud.
Tengo que volver a sus noches, a su ambiente. Algo se me quedó muy dentro y quisiera volver a vivirlo. Lisboa es especial.
Me alegra saber que el poema es de tu agrado, Ferreiro. Viniendo de ti es todo un elogio que me hace muy feliz.
Salud siempre.
Un gran abrazo.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14008
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

¡Ay, Ana! Tu excelente poema, delicado y lleno de sugerentes referencias, me transportó a mi última visita a Lisboa (del lejano ya 2012) y los ratos pasados en el restaurante Martinho da Arcada, en la Plaza del Comercio, sentado a la mesa donde Pessoa acostumbraba a sentarse, disfrutando la atmósfera y leyendo algunas páginas de uno de sus libros que se muestran en ese rincón mágico, con los servicios de café de la época y un sombrero negro (que yo adopté para leer poesía en público desde entonces). En el articulito de referencia, dejé algunas alusiones a Fernando Pessoa: Tal vez Lisboa, me atrevo a sugerir, sea una buena definición de Portugal y de la manera de ser portuguesa. Las calles angostas y sinuosas dibujan un alma atormentada por un marcado pesimismo como fuente de energía, en palabras de Fernando Pessoa; las aguas dulces del Tajo se abren a la amargura de una mar oceánica en la amplia sonrisa del estuario que forma el Mar de la Paja; la desazón de la aventura y la ausencia son fados en Alfama y el Chiado Pero, si el tiempo y las ganas te lo permiten, te dejo para más información el enlace:

LISBOA, CINCO DÍAS DE ENERO (2012)

¡No sabes cuánto te agradezco estos versos, amiga Ana! Por lo bien escritos y por cuanto encierran y me evocan. Abrazo y salud.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Hablando con Pessoa

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Emocionante viaje a ese mundo hondamente humano, donde la poesía ha arrancado jirones del alma. Me gustó mucho leer este interesante trabajo tuyo, digno de ser estudiado con mayor detenimiento, dado su forma y su abundancia de elementos retóricos. Salud!

Un saludo con reverencia y sombrero negro en la mano.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”