Poema nº 3
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Poema nº 3
y, aún así, se levanta rezumando cal en su hueso.
Mira al mar con la sed del poniente,
como un istmo de blancas palomas en fuga
arrebatado a las mareas o al tiempo.
Recorro sus calles con paso torpe
y lento como si la vida me agotara.
Escucho su canto de soledad y silencio,
pero a mi alrededor solo acude la niebla.
Hoy el cielo tiene el color de una lágrima,
las nubes pasan por detras de mis pupilas,
respiran mis pulmones un alcohol triste.
Cae la noche envuelta en una austera mortaja,
y los pájaros son sombras que trepan a los muros.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Poema nº 3
Si este es el poema 3 donde estan el 1 y el 2?Ramón Castro Méndez escribió: ↑Vie, 06 May 2022 0:26 Bajo el sol de los jueves, la ciudad bosteza
y, aún así, se levanta rezumando cal en su hueso.
Mira al mar con la sed del poniente,
como un istmo de blancas palomas en fuga
arrebatado a las mareas o al tiempo.
Recorro sus calles con paso torpe
y lento como si la vida me agotara.
Escucho su canto de soledad y silencio,
pero miro a mi alrededor y acude la niebla.
Hoy el cielo tiene el color de una lágrima,
las nubes pasan por detras de mis pupilas,
respiran mis pulmones un alcohol triste.
Los pájaros son sombras trepando a los muros.
Creo que tu poema dice más de lo que tu escribes.
Como los poemas de Lorca, encriptados en metáforas.
Te leo y confieso que siento nostalgias en tu versos Ramón.
Un abrazo fuerte.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
-
- Mensajes: 30642
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Poema nº 3
Abrazos
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Poema nº 3
Ramón Castro Méndez escribió: ↑Vie, 06 May 2022 0:26 Bajo el sol de los jueves, la ciudad bosteza
y, aún así, se levanta rezumando cal en su hueso.
Mira al mar con la sed del poniente,
como un istmo de blancas palomas en fuga
arrebatado a las mareas o al tiempo.
Recorro sus calles con paso torpe
y lento como si la vida me agotara.
Escucho su canto de soledad y silencio,
pero a mi alrededor solo acude la niebla.
Hoy el cielo tiene el color de una lágrima,
las nubes pasan por detras de mis pupilas,
respiran mis pulmones un alcohol triste.
Cae la noche envuelta en una austera mortaja,
y los pájaros son sombras que trepan a los muros.
Querido compañero, hermoso poema donde observas a la ciudad, bajo el prisma de una visión poética. Con mucho placer lo he leído. Felicitaciones.
Desde la soledad de mi isla, un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles
Nietzsche.
-
- Mensajes: 19785
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Poema nº 3
El dolor empaña el cristal de los jueves, colisiona las pautas de la ausencia.
Me ha gustado mucho este poema 3 (es un número lleno de magia y poder).
Abrazo de los grandes, querido amigo.
"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."
Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21550
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Poema nº 3
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Poema nº 3
Mirta Elena Tessio escribió: ↑Vie, 06 May 2022 1:31Si este es el poema 3 donde estan el 1 y el 2?Ramón Castro Méndez escribió: ↑Vie, 06 May 2022 0:26 Bajo el sol de los jueves, la ciudad bosteza
y, aún así, se levanta rezumando cal en su hueso.
Mira al mar con la sed del poniente,
como un istmo de blancas palomas en fuga
arrebatado a las mareas o al tiempo.
Recorro sus calles con paso torpe
y lento como si la vida me agotara.
Escucho su canto de soledad y silencio,
pero miro a mi alrededor y acude la niebla.
Hoy el cielo tiene el color de una lágrima,
las nubes pasan por detras de mis pupilas,
respiran mis pulmones un alcohol triste.
Los pájaros son sombras trepando a los muros.
Creo que tu poema dice más de lo que tu escribes.
Como los poemas de Lorca, encriptados en metáforas.
Te leo y confieso que siento nostalgias en tu versos Ramón.
Un abrazo fuerte.
Tanto el poema I, está escrito en números romanos, como el dos me parece que no andan muy lejos, deben estar entre la página dos y cinco.
Ciertamente, hay nostalgia en este poema, recordaba un poco mi estancia en el sur de España, pero con otras sensaciones añadidas.
Gracias por tu paso, amiga Mirta, y tu atento comentario.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ana García
- Mensajes: 3838
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Poema nº 3
Cae la noche envuelta en una austera mortaja,
y los pájaros son sombras que trepan a los muros.
Un abrazo o dos.
-
- Mensajes: 1281
- Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15
Re: Poema nº 3
Hoy el cielo tiene el color de una lágrima,
las nubes pasan por detras de mis pupilas,
respiran mis pulmones un alcohol triste.
Cae la noche envuelta en una austera mortaja,
y los pájaros son sombras que trepan a los muros.
Mis primeros sesenta y tantos poemas no tuvieron titulo, solo un numero. Estos versos son superiores a aquellos. Un abrazo
- Lunamar Solano
- Mensajes: 6004
- Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
- Contactar:
Re: Poema nº 3
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6459
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Poema nº 3
Pero hay algo que me sobresale, al que le doy mucho valor en la poesía, y que en mi forma de verla se me hace necesaria y casi obligado para inundar de más brillo la escritura, la metáfora.
Tú la empleas maravillosamente, la coses a cada uno de los versos, le das valor, las creas sin alardes, pero suelen ser magníficas y por supuesto, realzan mucho la escritura, la buena escritura, la tuya.
Sinceramente, Ramón, me gusta como te mueves en este mundo.
Un abrazo, compañero.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
-
- Mensajes: 427
- Registrado: Vie, 17 Dic 2021 16:07
Re: Poema nº 3
- Ana Estepa
- Mensajes: 399
- Registrado: Lun, 04 Abr 2022 11:46
Re: Poema nº 3
Ramón Castro Méndez escribió: ↑Vie, 06 May 2022 0:26 Bajo el sol de los jueves, la ciudad bosteza
y, aún así, se levanta rezumando cal en su hueso.
Mira al mar con la sed del poniente,
como un istmo de blancas palomas en fuga
arrebatado a las mareas o al tiempo.
Recorro sus calles con paso torpe
y lento como si la vida me agotara.
Escucho su canto de soledad y silencio,
pero a mi alrededor solo acude la niebla.
Hoy el cielo tiene el color de una lágrima,
las nubes pasan por detras de mis pupilas,
respiran mis pulmones un alcohol triste.
Cae la noche envuelta en una austera mortaja,
y los pájaros son sombras que trepan a los muros.
Hay en los que cuesta caminar, y no pasa nada por ralentizar el ritmo y esperar a que la oscuridad se marche, y cueste menos la vida.
Me gustó leerte.
"Solo el amor con su ciencia, nos vuelve tan inocentes"
Violeta Parra
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Poema nº 3
Bellísimo poema y claramente lograda expresión de tristeza y agobio. Te felicito Ramón Castro Méndez por esta joya poética. Un abrazo grande.Ramón Castro Méndez escribió: ↑Vie, 06 May 2022 0:26 Bajo el sol de los jueves, la ciudad bosteza
y, aún así, se levanta rezumando cal en su hueso.
Mira al mar con la sed del poniente,
como un istmo de blancas palomas en fuga
arrebatado a las mareas o al tiempo.
Recorro sus calles con paso torpe
y lento como si la vida me agotara.
Escucho su canto de soledad y silencio,
pero a mi alrededor solo acude la niebla.
Hoy el cielo tiene el color de una lágrima,
las nubes pasan por detras de mis pupilas,
respiran mis pulmones un alcohol triste.
Cae la noche envuelta en una austera mortaja,
y los pájaros son sombras que trepan a los muros.
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Poema nº 3
Pilar Morte escribió: ↑Vie, 06 May 2022 8:05 Me encanta como miras la ciudad y la sientes. Un lirismo precioso.
Abrazos
Muchas gracias, Pilar. Celebro que te hayan gustado estas letras.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD