La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
¡Que frías se sienten las noches si miras la espalda del mundo¡
¡Qué turbio el silencio,
qué ruina, qué escarcha…¡
Y afino el oído,
duermen los violines,
no mecen las nanas,
y me desayuno el jadeo inmundo de los pederastas,
apago la radio,
vomito hasta el alma.
Seguirán tejiendo con hilos de arañas
casas de muñecas a la pata coja,
patines sin ruedas
Peter Pan sin alas,
sin sombra de sombra…
los niños,
... esos niños,
del mundo,
la espalda.
(Porque "esa infancia", también existe. Y también sueñan con casas de muñecas y camiones y piruletas y lagartijas y ciempiés y cuentos y cuentacuentos. Desde mi mediterráneo alicantino un tremendo beso de sal para ellos)
Última edición por Concha Vidal el Jue, 09 Feb 2023 13:00, editado 2 veces en total.
Es tan duro lo vivido que emocionan tus palabras. Es una pesadilla a la que solo podemos despertar con besos de niño. Me encantaron tus versos.
Abrazos
Que bello es tu poema a pesar de lo duro que es el tema que tratas.
Escrito con tu habitual originalidad tiene un buen ritmo de lectura.
Muy bueno.
Un abrazo, con dolor de espalda. Nos van a crecer callos en el alma.
Concha Vidal escribió: ↑Dom, 27 Mar 2022 11:28
¡Que frías se sienten las noches si miras la espalda del mundo¡
¡Qué turbio el silencio,
qué ruina, qué escarcha…¡
Y afino el oído,
duermen los violines,
no mecen las nanas,
y me desayuno el jadeo inmundo de los pederastas,
apago la radio,
vomito hasta el alma.
Seguirán tejiendo con hilos de arañas
casas de muñecas a la pata coja,
patines sin ruedas
Peter Pan sin alas,
sin sombra de sombra…
los niños del mundo,
la espalda.
(Porque "esa infancia", también existe. Y también sueñan con casas de muñecas y camiones y piruletas y lagartijas y ciempiés y cuentos y cuentacuentos. Desde mi mediterráneo alicantino un tremendo beso de sal para ellos)
Un poema para llorar y encontrar alguna forma de darle frente a los ninos y atenderlos, amarlos y abrazarlos. Gracias Concha por tu poesia de curacion y de recordatorios a las cosas que elevan la vida. Abrazos.
Muy buen poema que denuncia el abuso infantil. Me gusta la brisa alegre, aunque en este caso por el tema que tratas sea menos alegre, y la frescura que se desprende de tus poemas, tan vivos.
Un afectuoso abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
Concha, muy bueno. Pienso que un poema debe denunciar todas las circunstancias que degradan al Hombre, sin perder nunca la esencia armoniosa de la palabra.
Pilar Morte escribió: ↑Dom, 27 Mar 2022 11:45
Es tan duro lo vivido que emocionan tus palabras. Es una pesadilla a la que solo podemos despertar con besos de niño. Me encantaron tus versos.
Abrazos
-------------------
Santa infancia... tan olvidada pobres míos, que duele el alma ver situaciones tan dantescas.
Abrazos Pilar.
Ana García escribió: ↑Dom, 27 Mar 2022 11:54
Que bello es tu poema a pesar de lo duro que es el tema que tratas.
Escrito con tu habitual originalidad tiene un buen ritmo de lectura.
Muy bueno.
Un abrazo, con dolor de espalda. Nos van a crecer callos en el alma.
-----------
Callos en el alma... cierto Ana, cierto, insensibles, pétreos nos estamos volviendo.
Abrazos mediterráneos, siempre.
Seguirán tejiendo con hilos de arañas
casas de muñecas a la pata coja,
patines sin ruedas
Peter Pan sin alas,
sin sombra de sombra…
los niños del mundo,
la espalda.
(Porque "esa infancia", también existe. Y también sueñan con casas de muñecas y camiones y piruletas y lagartijas y ciempiés y cuentos y cuentacuentos. Desde mi mediterráneo alicantino un tremendo beso de sal para ellos)
A pesar de la ruina y el dolor que están viviendo siempre hay personas que les dan un poquito de alegría.
Belleza siempre en tus poemas querida Concha, es un gusto que estés y que nos regales estas cosas tan bonitas.
Abrazos.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Concha Vidal escribió: ↑Dom, 27 Mar 2022 11:28
¡Que frías se sienten las noches si miras la espalda del mundo¡
¡Qué turbio el silencio,
qué ruina, qué escarcha…¡
Y afino el oído,
duermen los violines,
no mecen las nanas,
y me desayuno el jadeo inmundo de los pederastas,
apago la radio,
vomito hasta el alma.
Seguirán tejiendo con hilos de arañas
casas de muñecas a la pata coja,
patines sin ruedas
Peter Pan sin alas,
sin sombra de sombra…
los niños del mundo,
la espalda.
(Porque "esa infancia", también existe. Y también sueñan con casas de muñecas y camiones y piruletas y lagartijas y ciempiés y cuentos y cuentacuentos. Desde mi mediterráneo alicantino un tremendo beso de sal para ellos)
Un poema para llorar y encontrar alguna forma de darle frente a los ninos y atenderlos, amarlos y abrazarlos. Gracias Concha por tu poesia de curacion y de recordatorios a las cosas que elevan la vida. Abrazos.
Porque "esos" niños también existen, "esos" niños, sin muñecas, sin colores, incluso sin besos ni abrazos.. existen. ¡ pobres míos¡¡¡ del mundo la espalda.
Gracias siempre por tus palabras.
Francisco Lobo escribió: ↑Dom, 27 Mar 2022 18:24
Encantado con el reencuentro, querida Concha, máxime al leer este fresco poema. Un abrazo.
-------------------------------
Reencuentro que tenemos en un poema para ellos, Paco, para los niños no infantes.
Me entiendes, seguro.
Abrazos mediterráneos.