Es aquí. O tampoco
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Es aquí. O tampoco
Aquellos delfines eran de madera, pero mis caballos son fértiles. No voy a entrar en los detalles del olvido, pero siento un dolor de clavículas cuando me aproximo al llanto. Las espinas de la inquietud progresan en sus gritos y yo no presto atención a la llamada de mi inteligencia. Solo quiero bruñir este metal de desolaciones sucesivas para alcanzar los límites y romperlos. Hay caracolas de espuma y espartos que también. Cuando me aproximo al llanto, mis ojos están fijos en los mediocres. Los amo mucho, pero no tanto. Me aproximo a la convulsión de mis pestañas y creo que la eternidad es solo noche. Hay cerezos que mueren sin avisar y palmeras que tampoco. La mayor parte de los adictos a la felicidad forman parte de un rebaño de posibilidades que nunca lo fueron. Existen lobos que devoran sus rabos y otros que se aparean con los intransigentes, pero en la inmensidad de los días no hay salida para la esclavitud ni para la ausencia. Yo no desisto: tolero los dogmas siempre que no me aparten del licor y converso con los que están en posesión de la verdad como si fueran enciclopedias. Ahora voy a mojar de excusas mis hipocresías y luego gritaré: Si preguntan por el llanto, es aquí.
Demóstenes
- Ana García
- Mensajes: 3507
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Es aquí. O tampoco
Cada verso es un golpe de inteligencia y originalidad. A veces me rio porque tú también convives con esas enciclopedias andantes, que nada interesante me cuentan y con los que es muy aburrido hablar.
Pero tu poesía me descoloca y, solo te puedo poner un pero: que escribes poco. ¡Quiero más!
Uno, dos, tres, cuatro... Besos.
- Juan Cruz Bordoy
- Mensajes: 1857
- Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36
Re: Es aquí. O tampoco
Saludos,
Juan Cruz
-
- Mensajes: 3278
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: Es aquí. O tampoco
La poética tiene un poder notable al convertir en poesía escenas mediante la elisión. Para contar/narrar construyendo de forma lineal ya tenemos la narrativa pura, que también se beneficia de la elipsis tanto como otros tipos de narrativa como puede ser el cine. Manejarlas literariamente es una causa para el poeta. Y, aquí, en este poema, podemos ver varios ejemplos de un ajustadísimo acierto; necesario, diría, para la expansión literaria de objeto poético a través de todo su discurso en el que prevalece el desánimo templado.
Lo que podría quedar en una «descripción botánica» pasa a ser una sensación cierta e intensa:
Hay cerezos que mueren sin avisar y palmeras que tampoco.
Hay caracolas de espuma y espartos que también.
Los amo mucho, pero no tanto
Y el mismo título: Es aquí, o tampoco
Felicidades, Jerónimo.
Cuidadoso en la expresión, insinuante en la construcción, convincente en las figuras, literariamente impecable; fértil poéticamente.
Un abrazo.
Ignacio
-
- Mensajes: 16256
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Es aquí. O tampoco
Creo que es el mejor estilo de escribir, lo haces muy bien, Jerónimo. Desde su título; ES AQUÍ, O TAMPOCO, se abre un poema rompedor y verídico. Abrazos, ERAJerónimo Muñoz escribió: ↑Lun, 28 Feb 2022 12:17 ES AQUÍ, O TAMPOCO
Aquellos delfines eran de madera, pero mis caballos son fértiles. No voy a entrar en los detalles del olvido, pero siento un dolor de clavículas cuando me aproximo al llanto. Las espinas de la inquietud progresan en sus gritos y yo no presto atención a la llamada de mi inteligencia. Solo quiero bruñir este metal de desolaciones sucesivas para alcanzar los límites y romperlos. Hay caracolas de espuma y espartos que también. Cuando me aproximo al llanto, mis ojos están fijos en los mediocres. Los amo mucho, pero no tanto. Me aproximo a la convulsión de mis pestañas y creo que la eternidad es solo noche. Hay cerezos que mueren sin avisar y palmeras que tampoco. La mayor parte de los adictos a la felicidad forman parte de un rebaño de posibilidades que nunca lo fueron. Existen lobos que devoran sus rabos y otros que se aparean con los intransigentes, pero en la inmensidad de los días no hay salida para la esclavitud ni para la ausencia. Yo no desisto: tolero los dogmas siempre que no me aparten del licor y converso con los que están en posesión de la verdad como si fueran enciclopedias. Ahora voy a mojar de excusas mis hipocresías y luego gritaré: Si preguntan por el llanto, es aquí.
-
- Mensajes: 30383
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Es aquí. O tampoco
Abrazos
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 6378
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Es aquí. O tampoco
Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Es aquí. O tampoco
Armilo Brotón escribió: ↑Lun, 28 Feb 2022 16:44 ¡Qué mente tienes tan lúcida Jerónimo! Y no son complacencias de amigo, pues una notable obra literaria, como es ésta, respalda lo que digo. Pocas obras escritas, editoriales, pocos foros pueden mostrar tal racimo de autores con tal diversidad y calidad, ofreciendo un tallo de espinas necesarias y culminándolo con una rosa de tal fragancia y belleza que enaltece a la palabra.
Nuestra felicitación y abrazo grande.
La Corporación del Corumelo
Quizás mi mente siga algo lúcida. Es la dulzura que adquieren los frutos cuando ya están demasiado maduros.
Gracias por tus elogios que aprecio por la sinceridad que te caracteriza.
Abrazos.
Jerónimo
Demóstenes
-
- Mensajes: 19603
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Es aquí. O tampoco
Coincido totalmente con los compañeros.
Estamos ante una joya que personalmente agradezco mucho haber leído, querido Jerónimo.
Aplausos a morir y un gran abrazo.
- Marisa Peral
- Mensajes: 11227
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Es aquí. O tampoco
Excelencia de principio a fin, Jerónimo.Jerónimo Muñoz escribió: ↑Lun, 28 Feb 2022 12:17 ES AQUÍ, O TAMPOCO
Aquellos delfines eran de madera, pero mis caballos son fértiles. No voy a entrar en los detalles del olvido, pero siento un dolor de clavículas cuando me aproximo al llanto. Las espinas de la inquietud progresan en sus gritos y yo no presto atención a la llamada de mi inteligencia. Solo quiero bruñir este metal de desolaciones sucesivas para alcanzar los límites y romperlos. Hay caracolas de espuma y espartos que también. Cuando me aproximo al llanto, mis ojos están fijos en los mediocres. Los amo mucho, pero no tanto. Me aproximo a la convulsión de mis pestañas y creo que la eternidad es solo noche. Hay cerezos que mueren sin avisar y palmeras que tampoco. La mayor parte de los adictos a la felicidad forman parte de un rebaño de posibilidades que nunca lo fueron. Existen lobos que devoran sus rabos y otros que se aparean con los intransigentes, pero en la inmensidad de los días no hay salida para la esclavitud ni para la ausencia. Yo no desisto: tolero los dogmas siempre que no me aparten del licor y converso con los que están en posesión de la verdad como si fueran enciclopedias. Ahora voy a mojar de excusas mis hipocresías y luego gritaré: Si preguntan por el llanto, es aquí.
Me felicito por tener el privilegio de poder leerte y te felicito por transmitir con tan bella inteligencia.
Gracias amigo y un abrazo.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Tal vez tan solo nos quede aprender a vivir
como quien va desnudo.
@ Ramón Castro Méndez
De su poema - Como quien va desnudo (poema nudista)
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21003
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Es aquí. O tampoco
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Es aquí. O tampoco
Muchas gracias, Ana. Aturdido y maravillado estoy yo al recibir esos cuatro besos y ese afecto tan cordial con el que me distingues.Ana García escribió: ↑Lun, 28 Feb 2022 19:38 Y yo sin saber qué decir. Aturdida y maravillada con tu escritura, Jerónimo.
Cada verso es un golpe de inteligencia y originalidad. A veces me rio porque tú también convives con esas enciclopedias andantes, que nada interesante me cuentan y con los que es muy aburrido hablar.
Pero tu poesía me descoloca y, solo te puedo poner un pero: que escribes poco. ¡Quiero más!
Uno, dos, tres, cuatro... Besos.
Lo peor que le puedes decir a un poeta es que quieres leerlo más. Por ello te voy a transcribir un poema para que te "descoloques".
Ocho besos y un café.
FIGURA
Eras lo exacto del recuerdo, pero tus besos han perdurado,
venciste a las espinas que amenazaban tu sombra
y aquí estás, con tus firmezas y tu afán de días.
Tu voz no es santa, pero llevas en ella un torrente de libertad.
Tus manos saben distinguir entre los insectos y la perfección.
Tu lengua hierve entre los límites como una llaga oscura.
Anhelas los rostros vivos y desprecias las grietas de la tarde,
pero la tarde te hiere el vientre y te obliga a yacer con el daño,
la tarde se cierne sobre la vejez del silencio, sobre el éxtasis,
aunque tú pretendas una inmortalidad de azúcar.
Es el amor tu sino; la belleza, tu misión; la profundidad, tu espejo.
Mañana, cuando amanezca, no reconocerás mis pupilas.
Demóstenes
-
- Mensajes: 12901
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Es aquí. O tampoco
Me parece genial analizar todas las metáforas e imágenes poéticas porque aparece en todo su esplendor una especie de tratado sociológico de la sociedad actual.
Muy interesante.
Aplausos
Un abrazo
Ana
- Ana García
- Mensajes: 3507
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Es aquí. O tampoco
Lo peor que le puedes decir a un poeta es que quieres leerlo más. Por ello te voy a transcribir un poema para que te "descoloques".
Ocho besos y un café.
FIGURA
Eras lo exacto del recuerdo, pero tus besos han perdurado,
venciste a las espinas que amenazaban tu sombra
y aquí estás, con tus firmezas y tu afán de días.
Tu voz no es santa, pero llevas en ella un torrente de libertad.
Tus manos saben distinguir entre los insectos y la perfección.
Tu lengua hierve entre los límites como una llaga oscura.
Anhelas los rostros vivos y desprecias las grietas de la tarde,
pero la tarde te hiere el vientre y te obliga a yacer con el daño,
la tarde se cierne sobre la vejez del silencio, sobre el éxtasis,
aunque tú pretendas una inmortalidad de azúcar.
Es el amor tu sino; la belleza, tu misión; la profundidad, tu espejo.
Mañana, cuando amanezca, no reconocerás mis pupilas.
[/quote]
¡Qué poderío tienes con las palabras! Y tanto que me dejas descolocada. Te cambio la mente, así sin pensar. Que versos mas impresionantes. Todo un acierto relacionar los insectos a diferencia de la perfección. Profundo amor al otoño de una vida. Voy a guardarme este poema para cuando mi cara se llene de arrugas y me sienta imperfecta. Tus versos me darán vida.
Muchas gracias por este poema.
Besos y abrazos.
- Rafel Calle
- Mensajes: 24803
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Es aquí. O tampoco
Felicidades.
Abrazos.