SOLDADO

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

esta iniciativa tuya logra comentarios como el de Esteban que todos, al menos yo,
agradecemos.

para ti mi aplauso por compartir tu esfuerzo y tu poesía


.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: SOLDADO

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Esteban Granado escribió:Buen soneto, amigo José Manuel. Para no ser asiduo de esta forma, diría que te ha quedado muy bien, aunque he detectado algunos pequeños defectos formales que, con tu permiso, paso a comentarte:

En el cuarto verso, acentúas en quinta sílaba, leyenda, una posible solución sería esta: que tu leyenda ya no está marchita.

En el octavo verso no es muy recomendable la sinalefa en tu_honra, aunque éste es un detalle menor; como norma no se deben hacer más de dos sinalefas por verso, además de que el acento recae en la octava sílaba, que es una sílaba importante (aquí tengo que darme algunos golpes de pecho, ya que yo también cometo estas ligeras faltas a menudo). El caso es que este tipo de acentuación debilita de alguna manera el verso. Algo parecido ocurre en el duodécimo verso con la sinalefa en olvida_oros, que da como resultado un acento antirrítmico, ya que acentúas en segunda y tercera sílabas.

En el noveno verso, se suceden los acentos en quinta y sexta sílabas, lo que hace titubear el recitado.

En el verso final, no consigues la rima consonante con "victorias".

Y hasta aquí el examen formal (creo que no me he dejado nada de relieve que señalarte)

De otro lado, logras magníficos versos, y encabalgamientos suaves y pertinentes, o sea que el ritmo de la pieza es excelente, en líneas generales. Sólo te falta pulir algunas aristas, pero creo que tu evolución es rápida y segura.

La verdad es que yo tardé años en aprender estos truquillos (lo de no hacer sinalefa cuando queda comprometido un acento principal del verso, o lo de tratar de evitar en lo posible los antirrítmicos). En la cuestión de los antirrítmicos, hay excepciones, en mi opinión, por ejemplo la que acaece al acentuar en séptima sílaba después de acentuar en sexta con palabra aguda.

Bueno, ya lo irás viendo por ti mismo o con la ayuda de uno de los análisis pormenorizados del amigo Rafel o de otros compañeros.

En cuanto al contenido, bueno, he seguido el debate que has sostenido con Blanca y debo daros a ambos la razón. No obstante, está claro que la desparición de la guerra como forma de dirimir conflictos entre comunidades es un objetivo irrenunciable a largo plazo para la humanidad.

En fin, que enhorabuena por el trabajo, que para ser de los primeros es realmente notable, y sé lo que me digo.

Un abrazo,

Esteban



Vaya, gracias Esteban, no veas lo halagado que me siento al recibir comentarios como el tuyo, los de Julio o del propio Rafael, así como de todos los demás foristas de Alaire. Para mí eres una referencia en el tema sonetos, y fue precisamente leyendo algunos tuyos, de Julio y otros poetas de esta foro cuando me animé a intentarlo, pues, hasta hace poco no sabía ni lo que era un soneto y lo digo con una cierta vergüenza por mi parte.
He seguido (y copiado y guardado en un archivo) tu comentario, e intentado revisar mi soneto en base a tus sugerencias. Hay temas en los que sencillamente ni me planteo, pues eso de las acentuaciones en determinadas sílabas de momento se me queda grande e incluso desconozco, ufff... ya tengo bastante con cuadrar, rimas y sílabas y que el resultado final tenga algún sentido, jeje. Por eso copié tu comentario... para ir estudiando poco a poco todo lo que me dices.
En cuanto a Blanca, nunca quise debatir con ella... pienso que tiene toda la razón... lo que pasa es que aproveché su comentario para exponer y aclarar el sentido de mis versos, nunca por polemizar.
Muchas gracias por tus palabras mi estimado y admirado amigo, de verdad que has sido de gran ayuda y estímulo para mi.
Un abrazo.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: SOLDADO

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Julio González Alonso escribió:
José Manuel Sáiz escribió:SOLDADO


Soldado, sube a la colina y grita
que tu brazo jamás diste a torcer,
que ya no queda nadie a quien vencer
y que tu leyenda no está maldita.

La sangre que tu patria solicita
la darías con gusto y por deber
si en la muerte que juras no temer
pusieran, de epitafio, tu honra escrita.

Cuando en el fragor cruel de las batallas
te alcance alguna bala con tu nombre
busca el alma perdida en tus victorias

y olvida oros, laureles y medallas
que sólo por soldado, y no por hombre,
ganaste en mil campañas sanguinarias.


--oOo--



Mira, José Manuel, has conseguido hacernos disfrutar de un soberbio soneto. Todo el desarrollo del tema es impecable y no se pierde la tensión ni en una sola sílaba, progresando hacia un final redondo en los tercetos, que veo son estrofas donde te desenvuelves de maravilla. Gran soneto.

Una objecion al cuarto verso del primer cuarteto en el que falla la acentuación; ¿por qué no lo dejas convertido en verso sáfico y lo comienzas como los dos anteriores? A mí no me suena mal y te quedaría: que tu leyenda ya no está maldita.

Un gran poeta, al menos en mi opinión, se demuestra que lo es cuando convence tanto en verso libre como en métrica. No me cabe la menor duda de tu extraordinaría valía, con poemas cada vez mejores en cada entrega. Creo que no has tocado techo todavía y a las pruebas me remito. Una alegría compartir contigo.
Salud.



Hago extensibles las palabras que dedico a Esteban a tí tambien, admirado Julio. He corregido como dices el 4º verso de la primera estrofa... pero aún tengo dudas si el resultado mejora tu propuesta.
Gracias a personas como vosotros a uno le entran ganas de seguir escribiendo y superarse dentro de las limitaciones.
Un abrazo, querido amigo.
J. Manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Rafael

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Rafel Calle escribió:Es un privilegio asistir a tus progresos, querido amigo José Manuel, tanto más, con esos comentarios magistrales a cargo de nuestros amigos Esteban y Julio.
Por otra parte, estás arropado por una gran poeta, nuestra amiga Blanca, que demuestra en los comentarios que te escribe un afecto y una entrega encomiables, y, desde luego, por todos nosotros, los compañeros de Alaire.

Ahora recuerdo, cuando empezé en esto de la poesía, entonces admiraba los sonetos de Esteban, me parecían magistrales y me fijaba mucho en ellos. Actualmente me pasa lo mismo, y, además, con muchos de vosotros.

Ya sabes que no te pierdo de vista. No me quiero perder tus orígenes.
En fin, estás en buenas manos, colega. Felicidades por tu soneto.
Un fuerte abrazo.


Lo mismo que dije a Esteban y a Julio, te digo a tí, admirado Rafael. Y quiero asímismo reconocer y agradecer los comentarios y ayuda que Blanca siempre me dedica, con la que, como tú bien dices, me siento entrañablemente arropado.
Muchas gracias de corazón.
J. Manuel
Patricia Mcmarray
Mensajes: 46
Registrado: Dom, 26 Oct 2008 16:31
Ubicación: london-surrey UK

Re: SOLDADO

Mensaje sin leer por Patricia Mcmarray »

José Manuel Sáiz escribió:SOLDADO


Soldado, sube a la colina y grita
que tu brazo jamás diste a torcer,
que ya no queda nadie a quien vencer
y que tu causa no quedó proscrita.

La sangre que tu patria solicita
la darías con gusto y por deber
si en la muerte que juras no temer
pusieran, de epitafio, tu honra escrita.

Cuando en el fragor cruel de las batallas
te alcance alguna bala con tu nombre
busca el alma perdida en tus plegarias

y entierra los laureles y medallas
que sólo por soldado, y no por hombre,
ganaste en mil campañas sanguinarias.


--oOo--
Bueno Jose, yo no te voy a "desmenuzar" el soneto ni muchisimo menos, veo que para eso ya tienes suficientes expertos (jjjjjjjeee). Yo como humilde lectora disfruto del fondo, del mensaje que en el caso de tu poesia es siempre hermoso, claro, directo, y lleno de sentimiento.
Espero sigas en tu linea, y que sepas que habemos lectores que apreciamos tu poesia y tu estilo.
Sigue deleitandonos con tus creaciones!!
un abrazo y felicitaciones por este excelente soneto
Patricia
María de la Cruz Díaz
Mensajes: 703
Registrado: Vie, 19 Sep 2008 4:10
Ubicación: Foro Rimando
Contactar:

re: SOLDADO

Mensaje sin leer por María de la Cruz Díaz »

Querido poeta José Manuel, "No vine a traer la paz sino la guerra" esa guerra interna por ser mejores para los demás, no sólo para nosotros mismo.
He disfrutado de sus versos, maravillosos, profundos como siempre, sea en libre, rimado o soneto, Ud. es un gran poeta.
He gozado tambien de cada comentario; se aprender mucho de todos, tanto los parámetros y secretitos en este arte, como por el desprendimiento de cada uno, son muy generosos.

Bendiciones para Ud. y para este extraordinario foro.

Maricruz
Responder

Volver a “Foro de Poemas”