Un poema como no debe escribirse

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Ramón Carballal escribió:Pues lamento decirte que a mi sí me ha gustado el poema. Desenfadado, irónico y no exento de calidad. Enhorabuena y un abrazo.


Gracias por tu apreciación. Me alegro de que hayas disfrutado de mi muy disfrutable poema.

Un abrazo, Ramón.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Joan Port escribió:Me encanto amigo, escupiendo verdades en el rostro, abrazos


Gracias por tu opinión, Joan. Me alegro de que te haya gustado mi poema y de que hayas encontrado en él algunas verdades.

Un abrazo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Tristitia Marisol escribió:Un poema sin métrica, alguna rima que se escapó por ahí, pero bastante musicalidad y aún mucho más contenido.
El verso libre se ha vuelto mi favorito, y a éste no le hacen falta esas restricciones de la clásica, para que suene eufónico.
Me gusta el tono sarcástico con el que tocas el tema, además de la originalidad con la que lo expones.
El final, no pudo estar mejor.
Un fuerte abrazo Trístico, incondicional amigo.


Las rimas no se me escaparon (aunque yo lo diga así para despistar), las busqué deliberadamente para transgredir mis propias normas. Es parte más de la ironía. Como queda claro en este poema, yo también me inclino por el verso libre y por las rimas no forzadas, porque la musicalidad de un poema no se consigue sólo mediante la rima y la métrica. Hay otros recursos más importantes, a mi juicio, como las aliteraciones, las paronomasias, los retruécanos y otros tropos.

Me alegro de que hayas disfrutado del tono sarcástico. Besos faetónicos, mi estimada amiga.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Bibiana de Febrero escribió:Óscar... siempre que leo este poema, me sacás una sonrisa grandota... como si te oyera: "escribo lo que se me canta, y qué"... El que tenga la respuesta de cómo se debe escribir un poema... que la diga.
Compañero, esta ironía y acidez... me encantan.
Un abrazo.


Nadie tiene la respuesta, aunque me da la impresión de que algunos creen tenerla. Yo, desde luego, no la tengo.

Te agradezco que hayas vuelto a éste mi poema para darme tu opinión, y que hayas disfrutado del tono irónico.

Un abrazo, mi estimada amiga Bibiana.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Ana Villalobos Carballo escribió:Imposible no salga una sonrisa leyendo estos versos. Si nos dedicaramos a escribir para que les guste a los demás "apañao" estabamos. Me ha encantado pasar por esta bella ironía donde tu decir lo dice todo sin decir

Un beso que te llegue al corazón

Ana


Eso es lo bueno, decir todo sin decir nada. Por supuesto, hay que escribir lo que a ti te gustaría leer, no lo que les gustaría leer a los demás. Sólo así se puede ser sincero y honesto.

Me alegro de que te haya gustado la ironía del poema. Un beso, Ana.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: Un poema como no debe escribirse

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Ernesto perez escribió:A mi me ha gustado pero no debe tener mucho merito porque yo lo escribo así, creo que quitarse las esposas de la metrica y las reglas que no se quien las puso es bueno de vez en cuando, yo siempre tengo el gusto por el desnudo y en el verso libre es donde menos ropa hay, un saludo.


Yo creo que es un error pensar que la musicalidad de un poema sólo se consigue con la métrica y la rima; más aún, considero que la métrica y la rima son los recursos fáciles, y que hay otros mucho más sutiles que sirven a este propósito.

Saludos, Ernesto.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Pero cómo me ha gustado este poema o antipoema o lo que sea. No entiendo mucho de poesía pero me ha parecido excelente y además muy acertado todo lo que expones.Estoy muy de acuerdo contigo.

Un fuerte abrazo Óscar.

Joan
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: Un poema como no debe escribirse

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Óscar Distéfano escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:
Hoy me voy a traicionar y voy a escribir un poema
como siempre he creído que no deben escribirse los poemas,
sin métrica y sin rima,
sin retórica ni adornos superfluos,
con redundancias –sí, ¿qué pasa?
desnudo como mi alma,
íntegro como mi falta de fe,
áspero cual piel de cocodrilo;
y si por casualidad resultara eufónico o cadencioso,
considéralo un error y atribúyelo al albur,
y que la culpa no recaiga sobre mi conciencia.

Hoy voy a escribir un poema
para todos y para nadie,
pensando sólo en mí,
en fatuo ejercicio solipsista,
banal como la vida misma,
y a quien no le guste,
que se largue.

Hoy voy a escribir un poema
a la antigua usanza,
con versos y estrofas, sí,
pero con letras hueras
que no digan nada.

Hoy voy a escribir un poema
que sea tan malo que lo aborrezcas,
y si te gusta, que sepas
que sentiré una gran pena.

Hoy voy a escribir un poema
que empiece por una anáfora, sí,
Lars von Trier también infringió su Dogma
pero sin un final,
ni falta que hace.



© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.



Yo no creo que sea un poema irónico, en el sentido convencional; más bien lo veo como una búsqueda angustiosa del propio Yo poético. Es válido, es absolutamente coherente zambullirse en las profundidas de la duda y del misterio de uno mismo.
Has logrado, es cierto, darle un matiz sarcástico, pero esa no es la parte más importante del poema. Lo más importante es la búsqueda del poema. Por otra parte, nunca sabremos cómo debe escribirse un poema. Demás está decir que me ha gustado, y lo considero de una plausible originalidad.

Un abrazo, tocayo.
Óscar


Yo, que soy el autor, puedo decirte que es un poema sarcástico, y que no pretende otra cosa que ironizar sobre las normas que se dan por establecidas, muchas veces sin cuestionarse su idoneidad. A mí, por lo general, no me gustan la métrica y la rima, así como tampoco las composiciones que se basan en ellas, porque la mayoría de las veces se sacrifica el contenido en aras de cumplir unas normas autoimpuestas, y eso hace que todo suene muy forzado y artificioso.

No estoy buscando mi estilo porque ya lo he encontrado, aunque quién sabe, igual dentro de un tiempo cambio. La sociedad cambia, las ideas cambian... Gracias por encontrar original este poema.

Saludos, tocayo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Cecilia Martos escribió:Siempre hay que escribir así, como lo sientas, para ti, si tu estas satisfecho de lo que escribes los demás también, te lo aseguro, un fuerte abrazo, ha sido un placer leerte.

Cecilia


No te preocupes, que no albergo ninguna duda con respecto a la poesía que busco, y tengo muy claro lo que me gusta leer y lo que me gusta escribir. Este poema sólo es un sano divertimento.

Saludos, Cecilia.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Ligia Calderón Romero
Mensajes: 218
Registrado: Jue, 27 Mar 2008 3:40

Mensaje sin leer por Ligia Calderón Romero »

Óscar Bartolomé Poy,

Bien, sólo diré que este estilo tuyo me gusta, esa ironía se percibe a la distancia y veo de cerca tu mirada, mientras escribías estos versos, es bueno el desahogo y
decir cuatro cosas, pero siempre bien dichas y eso quizá no todos tenemos de don de hacelo, admiro tu manera de escribir.
Saludos mi querido Óscar, y como siempre mi admiración.
Ligia
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Tristany Joan Gaspar escribió:Pero cómo me ha gustado este poema o antipoema o lo que sea. No entiendo mucho de poesía pero me ha parecido excelente y además muy acertado todo lo que expones.Estoy muy de acuerdo contigo.

Un fuerte abrazo Óscar.

Joan


Siempre alegra saber que hay alguien que piensa como tú, y este tema es más polémico de lo que parece. Sabes más de poesía de lo que dices, Joan, o al menos sabes escribirla, aunque quizá no conozcas los nombres de las figuras que utilizas en tus poemas.

Un fuerte abrazo, mi estimado amigo Joan.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Jaume vendrell KYUSS
Mensajes: 1080
Registrado: Lun, 01 Dic 2008 23:01

Re: Un poema como no debe escribirse

Mensaje sin leer por Jaume vendrell KYUSS »

Óscar Bartolomé Poy escribió:
Hoy me voy a traicionar y voy a escribir un poema
como siempre he creído que no deben escribirse los poemas,
sin métrica y sin rima,
sin retórica ni adornos superfluos,
con redundancias –sí, ¿qué pasa?
desnudo como mi alma,
íntegro como mi falta de fe,
áspero cual piel de cocodrilo;
y si por casualidad resultara eufónico o cadencioso,
considéralo un error y atribúyelo al albur,
y que la culpa no recaiga sobre mi conciencia.
Hoy voy a escribir un poema
para todos y para nadie,
pensando sólo en mí,
en fatuo ejercicio solipsista,
banal como la vida misma,
y a quien no le guste,
que se largue.
Hoy voy a escribir un poema
a la antigua usanza,
con versos y estrofas, sí,
pero con letras hueras
que no digan nada.
Hoy voy a escribir un poema
que sea tan malo que lo aborrezcas,
y si te gusta, que sepas
que sentiré una gran pena.
Hoy voy a escribir un poema
que empiece por una anáfora, sí,
Lars von Trier también infringió su Dogma
pero sin un final,
ni falta que hace.



© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
a lo dogville o manderley...claro que si...en cierto modo, la poesía es para uno mismo...me gustó mucho el experimento...salud compañero y creo que lo leí en mp...me da que si...
Avatar de Usuario
Alonso de Molina
Mensajes: 2412
Registrado: Mar, 20 Nov 2007 11:07
Ubicación: Arrecife de las Sirenas
Contactar:

Mensaje sin leer por Alonso de Molina »

un buen ejercicio Oscar,

al marge de que cada poeta tiene
sus propias motivaciones para escribir,
personalmente creo que casi todos escriben para sí mismos

"Hoy voy a escribir un poema
para todos y para nadie,
pensando sólo en mí"

y en el peor de los casos, el que escribe,
lo que más desea es que le lean

un gusto esta lectura

te mando un abrazo

.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
Blanca Sandino
Mensajes: 3024
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30

Re: Un poema como no debe escribirse

Mensaje sin leer por Blanca Sandino »

El sentido del humor es una cualidad que admiro, además de una de las mejores medicinas.

Aplausos.

Blanca
Calixta Ferrer
Mensajes: 16
Registrado: Mar, 27 Ene 2009 19:19
Contactar:

Mensaje sin leer por Calixta Ferrer »

Y dónde esta ese poema? Porque éste seguro que no es...un placer leerte. Saludos.
Calixta Ferrer
Responder

Volver a “Foro de Poemas”