La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Carmen Pla escribió:Me ha gustado la forma de versar, siempre es curioso descubrir y hacerlo bien al mismo tiempo.
Un placer de lectura.
Un abrazo, Óscar
Sí, carmen, es así. Te agradezco que te hayas acercado a esta ventana.
Un abrazo fraterno.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.
Sunt lacrimae rerum et mentem mortalia tangunt (Virgilio).
En tiesa despedida, di-
me tu adiós, hermano ni-
ño, dispersos y fatales tus si-
lenciosos brazos.
Viajero sin retorno, sin
lágrimas, sin
tiempo, con tus
manos vacías en la suer-
te, así como los pétalos que mu-
dos se abandonan al
insensible viento.
Tu cuerpo que penetra ya en la no-
che con tus ojos cerrándose al cami-
no, con tus manos inmóviles, cruza-
das, marmóreo y ausente, pri-
vado ya de lunas y crisá-
lidas que fluyen de la vida, pri-
vado de la risa a carcajadas, pri-
vado ya del tacto y del contac-
to, y con la lluvia dán-
dote la espal-
da.
Dime el adiós, compin-
che, y déjame el vacío de
tus zapatos, tu ausencia sin refu-
gio, el rostro que me mi-
ra en el desti-
no.
Déjame re-
cubrir tus ojos quie-
tos y lamentar tu vida con mi vi-
da, y déjame mirarte en el espe-
jo de nuestra compañía, y
déjame esperar que la espe-
ranza me pueble de celes-
tes avenidas que lleguen hasta el
parque donde jue-
ga tu alma peregri-
na.
Dime el adiós y vete, ni-
ño dormido, antes que la concien-
cia —su mágica elocuencia—,
decida por las noches pre-
sentarse, mucho antes que la tie-
rra adormecida ele-
ve dolorida su fragan-
cia.
Di-
me pronto el
adiós,
herma-
no mío
—que
las
cosas
empiezan
a
llorar—,
¡y vete!
Conozco muchas de tus magníficas obras, Oscar, pero esta, oh! esta es la más bella y diciente. Un abrazo grande, bello poeta. ERA
Estás que te sales, Óscar. Esta vez con novedosos y arriesgados encabalgamientos; en el arte hay que atreverse, y tú lo haces. Y yo también me atrevo a decirte que es uno de los mejores poemas que te leído ¡qué ya es decir!
Estimado Óscar, te montaste en el barco sin retorno de la poesía que te llevará donde quieras, hasta el abrazo del amigo ausente.
Una elegía muy bella con el plus de la originalidad formal sin perder un ápice de emoción; más bien se refuerza y nos pone un nudo en la garganta. Más nos se puede pedir.
Magnífico poema, amigo Óscar.
Es de esos poemas que llega y toca el corazón por dentro. Una muy hermosa expresión y exposición del dolor.
Me ha sorprendido lo de los guiones, no queda mal ese recurso.
Te felicito por tan maravillosas letras.
Un fuerte abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?