Instrumentos redentores: El hyssopus

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Armilo Brotón

Instrumentos redentores: El hyssopus

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

A mi hermano Ferreiro


Virote cardenalicio,
las rosas del desierto ungen al mendigo;
al derviche, con lágrimas de cera.
Bendice cada vulva, cada pliegue
que no extrañe la ausencia
del que ordenó la vida.

El agua de Canaán
se transforme en tus gónadas,
y rocíe de labios la demencia;
fresca, bendita, redentora.
Y ten compasión de nosotros,
adoradores nocturnos del clítoris.

No detengas tu vuelo, no te resigne el miedo:
el alba siempre queda herida.
Avanza en nombre de la Palabra
hacia lo profundo de nuestro paraíso;
hacia el futuro, que acalora
y pone en fuga los demonios.

Phallus impudicus,
arrebata del Génesis la intolerancia;
del himen, quita la muerte.
Que la rabia esté en los pueblos
que no aceptan más tótem
que tus desiertos hacia la nada.

Será entonces la sangre,
en su dolor primero,
la que regará de bocas al santo,
a los caníbales;
hombres que sólo buscan,
en el vino, su redención.

Roger Nelson, elPrior
Última edición por Armilo Brotón el Sab, 10 Oct 2020 14:20, editado 1 vez en total.
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Bello, pragmático y tierno poema. Verdades jalonan tus versos que hay que releer para saborearlos, para saber dónde pones la solución al vivir. Me gustó mucho.
Abrazos
PIlar
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Pilar Morte escribió:Bello, pragmático y tierno poema. Verdades jalonan tus versos que hay que releer para saborearlos, para saber dónde pones la solución al vivir. Me gustó mucho.
Abrazos
PIlar
Mi estimada Pilar, siempre tan amable conmigo, a la vez que certera, en la confianza que nos tenemos; ya sabes que me puedes decir lo que pienses, siempre será un lujo. Sí, se trataba de acercarme a la alegoría, tema muy difícil en poesía. Quise que fuera un alegato a la vida.
Un gran abrazo y salud.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25028
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso trabajo, amigo Armilo, con plus de ser una dedicatoria entre poetas.
Felicidades, compañeros.
Abrazos.
Simon Abadia
Mensajes: 1869
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 18:10

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Simon Abadia »

Armilo Brotón escribió:
A mi hermano Ferreiro


Virote cardenalicio,
las rosas del desierto ungen al mendigo;
al derviche, con lágrimas de cera.
Bendice cada vulva, cada pliegue
que no extrañe la ausencia
del que ordenó la vida.

El agua de Canaán
se transforme en tus gónadas,
y rocíe de labios la demencia;
fresca, bendita, redentora.
Y ten compasión de nosotros,
adoradores nocturnos del clítoris.

No detengas tu vuelo, no te resigne el miedo:
el alba siempre queda herida.
Avanza en nombre de la Palabra
hacia lo profundo de nuestro paraíso;
hacia el futuro, que acalora
y pone en fuga los demonios.

Phallus impudicus,
arrebata del Génesis la intolerancia;
del himen, quita la muerte.
Que la rabia esté en los pueblos
que no aceptan más tótem
que tus desiertos hacia la nada.

Será entonces la sangre,
en su dolor primero,
la que regará de bocas al santo,
a los caníbales;
hombres que sólo buscan,
en el vino, su redención.

Roger Nelson, elPrior
Verdaderamente es un alegato a la vida, con imágenes bíblicas puestas y desarrolladas de una manera pensada y elegante. Un profundo poema que he disfrutado.

Abrazos
Avatar de Usuario
Ricardo Linares
Mensajes: 287
Registrado: Mié, 24 Jun 2020 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Ricardo Linares »

Buena dedicatoria haces estimado Armilo, llena de consejos para afrontar la vida en ciertos momentos donde la luz es oscuridad (así interpreto tu obra)
Un placer estar en tu maestría poética amigo.
Un abrazo y salud.
Jorge Salvador
Mensajes: 2500
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Avanza en nombre de la Palabra
hacia lo profundo de nuestro paraíso;
hacia el futuro, que acalora
y pone en fuga los demonios.

Esta estrofa, dentro de la genialidad del poema, me ha parecido excelsa, hay mucha miga dentro de ella.
Estás en forma, compañero, me encanta esta poesía tuya que desgarra y atrapa. Es necesario leerla muchas veces para captar lo mucho que esconde cada palabra.
Te felicito, Armilo. Un fuerte abrazo
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14960
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Es un honor que el Prior, en sus momentos más lúcidos, se acuerde de este humilde hermano.

Vino, clítoris nocturno, bocas de santo, Phallus impúdicos (debería ir en cursiva), sangre que derraman los caníbales, vulvas bendecidas…
Roger está en su salsa pero siempre entregado a la más intensa lírica sublimada en el pecado.

Todo un honor sentarse de principal invitado a su mesa y beber mucho.

Abrazos y salud
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3342
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Armilo, si no te “conociera” me habría persignado ante este reminiscente salmo responsorial. Pero no, me puse más vino por acercarme más a la terrenal carnalidad que propone. Como bien dices (de un modo u otro) el alba siempre queda herida, ya estemos serenos o ebrios de mística.

A fin de cuentas, ¿de qué tenemos que redimirnos?

Va por ti. Un fuerte abrazo.
Ignacio
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6233
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Muy, muy tuyo, querido amigo.

Antes de nada, te pido perdón por la ausencia casi total de comentarios y actividad en el foro.
Por desgracia este maldito año está siendo malísimo, al nivel del peor de mi existencia, y no poseo
ni fuerzas, ni ánimos, ni casi tiempo.

Al margen de ello, he disfrutado de tu escrito, con ese punto ácido y liberal con el que mi amigo Armilo
siempre adereza sus escritos.

Lo dicho, un buen escrito, compañero.

Un fuerte abrazo.

Cuídate, hay demasiadas pocas personas que merezcan la pena.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Armilo, con plus de ser una dedicatoria entre poetas.
Felicidades, compañeros.
Abrazos.
Gracias Rafel por tu paso y felicitación.
Un abrazo y salud
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Simon Abadia escribió:Verdaderamente es un alegato a la vida, con imágenes bíblicas puestas y desarrolladas de una manera pensada y elegante. Un profundo poema que he disfrutado.Abrazos
Gracias Simón por tu comentario. Es una acertada interpretación. Fui educado en el catolicismo que ha impregnado de pensamiento y recursos semánticos la vida de muchas generaciones. Éstos no los rechazo y los incorporo a muchas de mis obras. En este caso creí interesante una reflexión sobre la supervivencia que es el motor de la vida.

Un abrazo y salud.
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ricardo Linares escribió:Buena dedicatoria haces estimado Armilo, llena de consejos para afrontar la vida en ciertos momentos donde la luz es oscuridad (así interpreto tu obra)
Un placer estar en tu maestría poética amigo.
Un abrazo y salud.
Gracias por tu comentario, mi estimado amigo Ricardo. No te equivocas, es una metáfora del arieta que abre, a modo de como en la antigüedad los guerreros, la puerta en la muralla de la vida.
Espero que estés bien.
Un abrazo y salud.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Instrumentos redentores: El hyssopus

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Armilo Brotón escribió:
A mi hermano Ferreiro


Virote cardenalicio,
las rosas del desierto ungen al mendigo;
al derviche, con lágrimas de cera.
Bendice cada vulva, cada pliegue
que no extrañe la ausencia
del que ordenó la vida.

El agua de Canaán
se transforme en tus gónadas,
y rocíe de labios la demencia;
fresca, bendita, redentora.
Y ten compasión de nosotros,
adoradores nocturnos del clítoris.

No detengas tu vuelo, no te resigne el miedo:
el alba siempre queda herida.
Avanza en nombre de la Palabra
hacia lo profundo de nuestro paraíso;
hacia el futuro, que acalora
y pone en fuga los demonios.

Phallus impudicus,
arrebata del Génesis la intolerancia;
del himen, quita la muerte.
Que la rabia esté en los pueblos
que no aceptan más tótem
que tus desiertos hacia la nada.

Será entonces la sangre,
en su dolor primero,
la que regará de bocas al santo,
a los caníbales;
hombres que sólo buscan,
en el vino, su redención.

Roger Nelson, elPrior

Antes que nada felicitarles a ambos, Ferreiro y a ti, por el regalo de la amistad.

Un poema oscilante entre irreverencia y consumacion. Una celebracion al hedonismo y al acto mismo del Coito con la vida.
Tu poema florece en imagenes nuevas , sin pudor, sin verguenza a la edenia penetracion del instinto y claro la idea del himen es algo para romper todo obstaculo a la exploracion
Si fuese este poema literal, pero no lo es, es un.poema de simbolos y de intencionalidad. . Un abrazo, Armilo. ERA.
Imagen
E.R.A.
Armilo Brotón

Re: Instrumentos de redención: Hyssopus

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Jorge Salvador escribió:Avanza en nombre de la Palabra
hacia lo profundo de nuestro paraíso;
hacia el futuro, que acalora
y pone en fuga los demonios.

Esta estrofa, dentro de la genialidad del poema, me ha parecido excelsa, hay mucha miga dentro de ella.
Estás en forma, compañero, me encanta esta poesía tuya que desgarra y atrapa. Es necesario leerla muchas veces para captar lo mucho que esconde cada palabra.
Te felicito, Armilo. Un fuerte abrazo
Mi estimado Ramón, has elegido un trocito de esta obra que a mí me gusta mucho. Pienso que te has identificado un poco más con él porque lo practicas en tus obras. He puesto "palabra" en mayúsculas por múltiples razones que es fácil pensar. Por ejemplo una manera, entre otras, de poner en fuga nuestros demonios es la risa. Agradezco tus palabras porque puede haber una lectura superficial, tan válida como otras, pero es verdad que tiene varias intenciones.

Un abrazo y salud, amigo.
Última edición por Armilo Brotón el Lun, 12 Oct 2020 19:35, editado 2 veces en total.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”