Sentao en el atrio

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Armilo Brotón

Re: Sentao en el atrio

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Tigana Nelson escribió:Gracias por este regalo, Miguel. He disfrutado muchísimo con los vericuetos del panocho. Buscando el significado de algunas palabrejas he encontrado algo que te puede interesar:
http://andrea94-literatura.blogspot.com ... osino.html
Todo el el diálogo con el abuelo es una maravilla, pero el broche lo pones al final:

¡Cagondiós Getulio,
tú sabes que no soy un blandengue,
c´ a pasao la vida y no entiendo na,
que echo di menos los tramusicos,
el vino y la jota a las zagalicas; pero
¿ande pijo estás
que no vienes a morirte conmigo?

¡Qué bueno sería poder elegir con quien te mueres!
Un beso.
Gracias a ti Ana por traernos este diccionario que aclarará algunos de los términos. Localismos que uno tiene en su memoria y le recuerdan en la lejanía a su tierra. Se olvidarán, pero de vez en cuando da gusto recrearse en ellos. La excusa fue traer una realidad social que nos ha pegado fuerte y ahora de nuevo se vuelve a reproducir. Para nosotros, tan apegados a nuestra tierra.
Me ha encantado que te gustara. Y estoy contigo que sería hermoso poder elegir con quién te mueres. También elijo esa estrofa.
Un beso
Avatar de Usuario
jose manuel saiz
Mensajes: 1653
Registrado: Mar, 30 Jun 2015 12:42

Re: Sentao en el atrio

Mensaje sin leer por jose manuel saiz »

Qué difícil me parece lo que has hecho, amigo. Te felicito por partida doble. Se disfruta y sorprende, que no es poco.
Un abrazo.
J. Manuel
Armilo Brotón

Re: Sentao en el atrio

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ana Muela Sopeña escribió:Fabuloso, Armilo:

Me ha parecido precioso. Lo que dice, el panocho, el final...

Es un poema para leer muchas veces y sentir empatía con los abuelos.

Felicitaciones y aplausos por esta belleza y esta ternura...
Un beso
Ana
Gracias Ana por tus palabras. Quería dejar un pequeño homenaje a la tierra que me vio nacer con sus costumbres, sus paisajes. Recuerdo, con frecuencia, a esos abuelos sentados en la puerta de sus casas: "tomando el fresco" que dicen ellos.

Un abrazo.
Armilo Brotón

Re: Sentao en el atrio

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

jose manuel saiz escribió:Qué difícil me parece lo que has hecho, amigo. Te felicito por partida doble. Se disfruta y sorprende, que no es poco.
Un abrazo.
J. Manuel
Hola José Manuel. Lo más complicado era que las palabras no sonaran metidas a martillazos - no sé si lo he conseguido-, sólo por traerlas a colación. Que sonaran con naturalidad, tal como las utilizan los lugareños.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo
Armilo Brotón

Re: Sentao en el atrio

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Rescato esta obra, medio escrita en panocho, en homenaje a la tierra que nos ha visto crecer y se la dedico a Alejandro con cariño.
Avatar de Usuario
Alonso Vicent
Mensajes: 2438
Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
Ubicación: Valencia

Re: Sentao en el atrio

Mensaje sin leer por Alonso Vicent »

Aaaay, el tío Ros; como toa la vida ligado a los veneros del pueblo… y el pobre hombre te echa de menos.
Muy bueno, Armilo; qué cercano me resulta ese lenguaje… y la sencillez, y la expresión, y la sabiduría de lo expuesto. Que seremos de campo, pero con los ojos bien abiertos. Una buena raíz tira a lo hondo, y aquí que aflora.
Un abrazote compañero.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: Sentao en el atrio

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Armilo


Hermoso poema...con un lenguaje
espectacular y maravilloso


Te felicito



Un abrazo fuerte, querido amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Responder

Volver a “Foro de Poemas”