La telaraña y mi amiga

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

No vayas a creer lo que te cuentan del mundo
(ni siquiera esto que te estoy contando)
ya te dije que el mundo es incontable.
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo.



A veces me pierdo en el sacrilegio de querer conversar con los grandes del universo. A veces, pocas, o quizás varias, me veo conversando con quien ya no está con nosotros, y que de estarlo, ¿de veras podría hablar con ellos? Menos mal que ahora tenemos la locura de internet, donde lo más insignificante tiene su hueco y lo más genial se te ofrece a golpe de tecla.

De veras, hablo con ellos,
basta con preguntar a Neruda,
a Fijman o a Bécquer,
me atienden,
me escuchan tan atentamente,
que ignoran las molestas moscas impertinentes.

Hay instantes que su complicidad es tal
que corren sonrisas en el ambiente,
les hablo y escuchan,
me hablan y escucho,
presto atención y aprendo,
prestan atención…

Y hay más.

Quisiera sentarme a su lado,
o tener un debate con varios genios,
daría igual si en la terraza de un bar,
en la barra o en una mesa de restaurante.

Seguramente, -más bien seguro-,
no sería capaz de preguntar,
de comenzar una conversación inteligente,
-sería sin duda el lastre de la reunión-,
porque una cosa es hablar con alguien imaginario,
y otra deambular frente a frente con la realidad.

A veces, me quedo mirando al techo,
-normalmente suelo quedarme en blanco-,
y no encuentro una lógica a la situación,
pero me inspira y crea esos sueños imposibles,
esas conversaciones irreales;
es curioso,
siempre salgo de ellos con el movimiento de una telaraña.

¿De qué hablo envuelto en quimeras?
de todo y nada,
eso sí, soy el alma de la conversación,
y no desentono,
da igual que esté con Lorca,
con Benedetti o con el príncipe de Bel-Air,
da igual que se hable de política,
poesía, cine o simplemente del mundo.

La araña sabe de mi inoperancia,
con un movimiento sutil me saca de la ilusión
para llevarme de nuevo al mundo de los vivos.

Es cuando me incorporo,
me bebo un vaso de agua fresca,
me refresco la cara,
y vuelvo a la vida real y cotidiana.

¿Alguien puede creer lo contado?
pues como en el film la vida de Pi,
que escoja la historia que prefiera.

Ambas son tan reales...

Eso sí,
la telaraña y mi amiga seguirán en el techo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Antonio Arjona
Mensajes: 1251
Registrado: Vie, 30 Ago 2019 11:03

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Antonio Arjona »

Llamativo y envolvente poema en el que el autor consigue autorretratarse en un momento casi de éxtasis, tocando las fibras del más allá para conseguir esa cita con los grandes, tan soñada y tan imposible de conseguir. Mas la imaginación del bardo carece de límites y es capaz de crear la magia necesaria para vivirla sin vivirla, claro, que como toda magia, como todo sueño, terminan por convertirse "en aire, en humo, en nada"
Lamento que esa tela de araña y su huésped, te sacaran de tu locura onírica para ponerte de nuevo frente a la realidad, terrible realidad, diría yo.
Enhorabuena.
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

La araña sabe de mi inoperancia,
con un movimiento sutil me saca de la ilusión
para llevarme de nuevo al mundo de los vivos.
Alejandro


Encantado de estar y leer tu magnífico poema,
donde la imaginación se convierte
en plática con los GRANDES de la poesía,
y dentro de la realidad, de telarañas y habitante
de las misma, se convierte en el personaje
que te hace despertar y llevarte de nuevo
al mundo de los vivos...

FANTÁSTICO....

Un abrazo fuerte, querido amigo
Cuídate
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Armilo Brotón

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

¡Qué bella e interesante es la idea que desarrollas en tu poema querido amigo Alejandro! Ese diálogo imaginario se convierte en real cuando los leemos y hacemos un poco nuestros sus poemas o sus narraciones. Y yo, hoy, he dialogado un poco contigo al sabor de una taza de café, gozando de tus versos, y ha sido muy agradable.
Un abrazo y salud
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19785
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Me ha parecido muy hermoso, muy grande, este poema. Consigues decir tanto, de una manera tan asertiva y llegadora.
Quedan preguntas en el aire, queda emoción en el nervio óptico, magia consistente y sabor a muy buena poesía.

En pie para los aplausos, Alejandro.

Abrazo fuerte y felicidad.
.

"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."

Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Luis M »

Me ha gustado tu poema, Alejandro, como dice Armilo la idea que desarrolla es interesante y hermosa. Y cuando un poema me gusta de verdad me sale automáticamente la vena perfeccionista ;-)
Te voy a dejar unas mínimas sugerencias que me alegrará si te son útiles, y si no, sin ningún problema, ignóralas.

"De veras, hablo con ellos,
basta con preguntar a Neruda,
a Fijman o a Bécquer,
me atienden,
me escuchan tan atentamente,
que hasta ignoran las molestas e impertinentes moscas.

(añado el "hasta" pues enfatiza más el hecho, rompe la "monotonía" y da más "juego" a la sucesión de verbos: -"me atienden/ me escuchan/ que ignoran-, También juntaría los adjetivos "molestas e impertinentes", ya que pienso que queda mejor y además rompe la asonancia final de "atentamente" con "impertinentes" )

Hay instantes que su complicidad es tal
que corren sonrisas en el ambiente,
les hablo y escuchan,
me hablan y escucho,
presto atención y aprendo,
ellos también prestan atención…

(añado "ellos también", pues "prestan atención" a secas se me hace corto y un poco "insulso")

Y hay más.

Quisiera sentarme a su lado,
o tener un debate con varios genios,
es igual si en la terraza de un bar,
("es" me suena mejor, es más corto y dice lo mismo)
en la barra o en una mesa de restaurante.

Seguramente, -más bien seguro-,
no sería capaz de preguntar,
de comenzar una conversación inteligente,
-sería sin duda el lastre de la reunión-,
porque una cosa es hablar con alguien imaginario,
y otra verse cara a cara con la realidad.

(no me convence "deambular", y personalmente me gusta más "cara a cara" que "frente a frente")

A veces, me quedo mirando al techo,
-normalmente suelo quedarme en blanco-,
y no encuentro una lógica a la situación,
pero me inspira y crea esos sueños imposibles,
esas conversaciones irreales;
es curioso,
siempre salgo de ellos con el simple movimiento de una telaraña.

("simple" explica y resalta más ese movimiento)

¿De qué hablo envuelto en quimeras?
de todo y nada,
eso sí, soy el alma de la conversación,
y no desentono,
da igual que esté con Lorca,
con Benedetti o con el príncipe de Bel-Air,
da igual que se hable de política,
poesía, cine o simplemente del mundo.

La araña sabe de mi inoperancia,
con un movimiento sutil me saca de la ilusión
para llevarme de nuevo al mundo de los vivos.

Es cuando me incorporo,
me bebo un vaso de agua fresca,
me refresco la cara,
y vuelvo a la vida real y cotidiana.

¿Alguien puede creer lo contado?
pues como en la vida de Pi,

(yo pondría "la vida de Pi" en cursiva y quitaría "como en el film", pues es una película famosa y no hay que dar todo mascado al lector)

que escoja la historia que prefiera.

Ambas son tan reales...

Eso sí,
mi amiga y su telaraña seguirán en el techo."

(pienso que "la telaraña y mi amiga" pueden crear una ligera confusión en
el lector)


Mis felicitaciones y un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Antonio Arjona escribió:Llamativo y envolvente poema en el que el autor consigue autorretratarse en un momento casi de éxtasis, tocando las fibras del más allá para conseguir esa cita con los grandes, tan soñada y tan imposible de conseguir. Mas la imaginación del bardo carece de límites y es capaz de crear la magia necesaria para vivirla sin vivirla, claro, que como toda magia, como todo sueño, terminan por convertirse "en aire, en humo, en nada"
Lamento que esa tela de araña y su huésped, te sacaran de tu locura onírica para ponerte de nuevo frente a la realidad, terrible realidad, diría yo.
Enhorabuena.
Me has dejado un comentario genial y veo que has entendido por completo la esencia de mi escrito.

Me alegro por dos razones, porque he debido hacerlo medianamente bien, de ahí tu acerrtado comentario y por otro lado debe tener algo de calidad, supongo que no demasiada, cuando ha gustado.

Pero como bien dices, volvamos a la más cruel realidad y apechuguemos con ello.

Muchas gracias, compañero.

Un fuerte abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Jorge Salvador
Mensajes: 2552
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Alejandro, me ha gustado sobremanera este poema. Me parece excelente, sin duda el mejor que te he leído. Imaginación desbordante, ritmo trepidante y, sobre todo, un mensaje que cala hondo. Maravilloso.
Y claro, por supuesto que podemos hablar con ellos, basta tener la firme convicción de hacerlo y entender que la gente no se va, sólo cambia de plano.
Felicidades por este gran trabajo
Ramón Olivares Granero
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Ricardo Serna G escribió:
La araña sabe de mi inoperancia,
con un movimiento sutil me saca de la ilusión
para llevarme de nuevo al mundo de los vivos.
Alejandro


Encantado de estar y leer tu magnífico poema,
donde la imaginación se convierte
en plática con los GRANDES de la poesía,
y dentro de la realidad, de telarañas y habitante
de las misma, se convierte en el personaje
que te hace despertar y llevarte de nuevo
al mundo de los vivos...

FANTÁSTICO....

Un abrazo fuerte, querido amigo
Cuídate
Mi querido Ricardo, gracias y mil gracias por tu calidad como poeta y como persona.

Gracias por estar siempre ahí alentando a este humilde escritor.

Un fuerte abrazo, amigo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Alejandro Costa escribió:
No vayas a creer lo que te cuentan del mundo
(ni siquiera esto que te estoy contando)
ya te dije que el mundo es incontable.
Mario Benedetti (1920-2009) Escritor y poeta uruguayo.



A veces me pierdo en el sacrilegio de querer conversar con los grandes del universo. A veces, pocas, o quizás varias, me veo conversando con quien ya no está con nosotros, y que de estarlo, ¿de veras podría hablar con ellos? Menos mal que ahora tenemos la locura de internet, donde lo más insignificante tiene su hueco y lo más genial se te ofrece a golpe de tecla.

De veras, hablo con ellos,
basta con preguntar a Neruda,
a Fijman o a Bécquer,
me atienden,
me escuchan tan atentamente,
que ignoran las molestas moscas impertinentes.

Hay instantes que su complicidad es tal
que corren sonrisas en el ambiente,
les hablo y escuchan,
me hablan y escucho,
presto atención y aprendo,
prestan atención…

Y hay más.

Quisiera sentarme a su lado,
o tener un debate con varios genios,
daría igual si en la terraza de un bar,
en la barra o en una mesa de restaurante.

Seguramente, -más bien seguro-,
no sería capaz de preguntar,
de comenzar una conversación inteligente,
-sería sin duda el lastre de la reunión-,
porque una cosa es hablar con alguien imaginario,
y otra deambular frente a frente con la realidad.

A veces, me quedo mirando al techo,
-normalmente suelo quedarme en blanco-,
y no encuentro una lógica a la situación,
pero me inspira y crea esos sueños imposibles,
esas conversaciones irreales;
es curioso,
siempre salgo de ellos con el movimiento de una telaraña.

¿De qué hablo envuelto en quimeras?
de todo y nada,
eso sí, soy el alma de la conversación,
y no desentono,
da igual que esté con Lorca,
con Benedetti o con el príncipe de Bel-Air,
da igual que se hable de política,
poesía, cine o simplemente del mundo.

La araña sabe de mi inoperancia,
con un movimiento sutil me saca de la ilusión
para llevarme de nuevo al mundo de los vivos.

Es cuando me incorporo,
me bebo un vaso de agua fresca,
me refresco la cara,
y vuelvo a la vida real y cotidiana.

¿Alguien puede creer lo contado?
pues como en el film la vida de Pi,
que escoja la historia que prefiera.

Ambas son tan reales...

Eso sí,
la telaraña y mi amiga seguirán en el techo.


Buen poema Alejandro, desde esa locura que hace malabarismos con la cordura.
yo, por un decir, hablo solo. Pero fijate! nunca lo hago solo, porque siempre estoy y voy, conmigo mismo.
un fuerte abrazo Poeta
salud!
suerte
y sé feliz
cuídate mucho
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Armilo Brotón escribió:¡Qué bella e interesante es la idea que desarrollas en tu poema querido amigo Alejandro! Ese diálogo imaginario se convierte en real cuando los leemos y hacemos un poco nuestros sus poemas o sus narraciones. Y yo, hoy, he dialogado un poco contigo al sabor de una taza de café, gozando de tus versos, y ha sido muy agradable.
Un abrazo y salud
Pues a mi el café no me gusta, pero podías invitarme a un refresco. ¿no crees?

Gracias como siempre.

Un abrazo, compañero.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
R. M. Alemán
Mensajes: 505
Registrado: Jue, 16 Feb 2017 3:03

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por R. M. Alemán »

qué bueno, acaso no es así? Bueno, me encantan esos reflejos. Y después, seguir... Magníficas letras, Alejandro Costa.
Un abrazo
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un deleite que nos hagas compartir estos hermosos versos y el intento de diálogo con los grandes. Un poema ingenioso y acertado.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha parecido muy hermoso, muy grande, este poema. Consigues decir tanto, de una manera tan asertiva y llegadora.
Quedan preguntas en el aire, queda emoción en el nervio óptico, magia consistente y sabor a muy buena poesía.

En pie para los aplausos, Alejandro.

Abrazo fuerte y felicidad.
Mira que eres elegante Hallie.

Te agradezco en el alma las palabras que me dedicas y el estar siempre tan cerca.

Un beso.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5956
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: La telaraña y mi amiga

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Jandro, que me has atrapado con este poema.
Que lo he leído y releído tres veces y cada una de ellas me ha convencido más. Me gusta el tono poético que vas alcanzando.
Ese tinte de conversación entre las moscas y los poetas es fantástico ¿de qué hablarían?
Un abrazo de mar compartido.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”