El pájaro sin alas

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: El pájaro sin alas

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Alejandro Costa escribió:Pues a mí, lejos del escrito, me huele a frescura de Javier.

Es simbólico el ejercicio que haces en este poema. Tiene frescura, simpatía, ternura y fantasía, y todo ese cocktail, con algún arreglo que poco a poco irás limando, me parece muy bueno.

El mundo sin ternura, sin fantasía, sería demasiado alocado y peligroso, ya lo es, así que aquí debemos de estar nosotros para tintarlo de sueños y los sueños de fantasía.

Me ha gustado Javier. Lo demás lo ha dejado bien claro Hallie.

Un fuerte abrazo, amigo.

Muchas gracias Alejandro,
la verdad es que no me cuesta el intentar ser correcto al escribir, y trabajarlo un poco más. Aunque nada más sea por respeto a vosotros. Lo que sí es que deformo palabras al gusto o las invento si no encuentro el como decir...
La ternura, esa amabilidad de la palabra, la fantasía, la imaginación, la tan traída y llevada inspiración no se deben perder porque es el alma de La Poesía, y si se pierde la matamos (y seríamos unos autómatas programados -sonariamos metálicos-, y sin grasa chirriaríamos). Y ahí tenemos y debemos estar para tintarlo...como bien dices. Y cada uno con la suya, como buenamente sepa y pueda. Ya sabemos, que las cosas se demuestran andando; ni piando, ni cacareando...
El siguiente poema que ponga será uno en dodecasílabo-continuo, que aprendí del Maestro Gallnnet -el creador de esta modalidad- con acentos gramaticales (y sónicos -no sé como se dice) con acentos en las sílabas 3-7-11 ; y con ayuda del Maestro Pedro Casas
Ya tranquilas las aguas, y habiendo puesto algo de lo que ya he hecho y podría hacer, volveré a escribir, que no lo estoy haciendo -a mi rollo- con los condicionantes debidos, yconsentidos, porque pienso que son de ley.
un fuerte abrazo compañero
salud!
suerte
y se feliz
cuidate mucho
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Re: El pájaro sin alas

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Gracias por compartir este poema, Javier.
La esencia del mismo es buena y tiene buenos versos por momentos.
Abrazos y felicidad, amigo.
R.L.C.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: El pájaro sin alas

Mensaje sin leer por Luis M »

Un muy hermoso poema de un también muy hermoso simbolismo. Mis felicitaciones, Javier. Un abrazo grande, amigo.
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: El pájaro sin alas

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:Como dice el refrán, "el que no puede segar al menos espiga". Leído tu trabajo, Javier. Saludos.
gracias Pablo
cada uno hace lo que puede, desde un punto de vista "puramente egoísta, o solidario"
un fuerte abrazo
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: El pájaro sin alas

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Ramón Carballal escribió:Me gustó el poema, Javier. La originalidad de tu poesía está fuera de toda duda. Tienes personalidad y un estilo propio. Es posible que con tu carácter no vayan las normas y sí, más bien, cierta anarquía, pero desgraciadamente las formas hay que respetarlas y quizá saber utilizarlas sin dejar de cumplir al final con los principios poéticos de cada cuál, que es el objetivo que todos buscamos. La poesía son palabras, lenguaje, un código común de signos y límites, y a él tenemos que amoldarnos, la rebeldía también se puede mostrar en la esencia del poema. Te doy la bienvenida a este foro de poesía y si no sabes quién soy disculpa mi atrevimiento, es con la mejor de las intenciones este comentario que dejo. Un saludo.

Sí Ramón, sé de ti
muchas gracias por venir, por la bienvenida, y por este didáctico comentario. Soy una persona que me gusta mirar, conocer, experimentar, aprender... Y después como cada cuál adopto lo que considero. Muy anárquico en todo, pero "siempre respetuoso con la norma". Y si por un casual considero que no puedo, me voy -y ya está-. Pero me gusta más en general "lo constructivo que lo destructivo". Porque se consigue más...y mejor. Los tópicos, las etiquetas, las predisposiciones, creo que sabemos que condicionan, y así no se llega a la neutralidad justa. Y se nubla la visión...
un fuerte abrazo
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: El pájaro sin alas

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Rafel Calle escribió:
javier eguilaz escribió:El pájaro sin alas

El pájaro sin alas
todos los días
al abrir los ojos
quería volar
¡pero no podía!
Y los cerraba
como cuando dormía
y jugaba con el aire
de aquí p’allá
dueño de su Libertad,
regalando cantos
a luces y a colores
que se visten más bellos
en ese mundo nebuloso
en el que todo es posible...
lo imposible, real,
los sueños realidad.

La realidad dormida despierta,
y el pájaro sin alas
dueño de su Alma
en esas alturas
que no hace falta ni volarlas,
porque están aquí a ras,
se conforma solo con piar.
Y con sus contorneos y gracejo
conseguir simpatías
y alguna sonrisa
para no tener siempre
que recurrir a los sueños.
......................................................................
Me sumo al comentario de nuestro admirado Ramón. Por añadir algún detalle, amigo Javier, yo le daría alguna vuelta a estos versos:
n el que todo es posible...
lo imposible, real,
los sueños realidad.

En fin, veo tu trabajo más aseado, en una línea que seguramente es la tuya y en la que puedes ir puliendo detalles, dentro de los conceptos que te he querido transmitir en otro posteo (acotar —esencializar— el pensamiento para evitar parrafadas; ir con cuidado con la aglomeración de sonidos similares para evitar cacofonías y mejorar la musicalidad; tratar de no ser redundante —no dar muchas explicaciones—).
Felicidades.
Abrazos.

gracias Rafel
voy tomando datos, pero son muchos de golpe; poco a poco. No me azaro con facilidad, pero -mejor una de cal y otra de arena-.
"Un ten con ten"
He retocado el poema. Me gustaria no eternizarme, porque me gustaría escribir, y no lo estoy haciendo. Es lo que me hace feliz.
Un fuerte abrazo
salud!
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: El pájaro sin alas

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Ricardo López Castro escribió:Gracias por compartir este poema, Javier.
La esencia del mismo es buena y tiene buenos versos por momentos.
Abrazos y felicidad, amigo.

muchas gracias a ti, Ricardo
eres muy amable
un fuerte abrazo
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: El pájaro sin alas

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Luis M. escribió:Un muy hermoso poema de un también muy hermoso simbolismo. Mis felicitaciones, Javier. Un abrazo grande, amigo.

muchas gracias Luis
siempre pa'lante, y !adelante! Hay veces que es hasta desesperante
dije no se donde que cuando viera que un poema no daba más de si, o quisiera que se bajara, iba a "poner mi intención en el mismo", porque a mi como a cualquiera pienso que nos gusta que se entienda lo que hemos querido trasmitir, si no para qué. Después o antes -allá cada cuál-. Y ha tocado en tu visita.
Lo voy a hacer tipo moraleja "el patito feo, soñador, totalmente adaptado, y conformista"
un fuerte abrazo compañero
salud!
suerte
y se feliz
cuidate mucho
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: El pájaro sin alas

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Creo que a ras está todo aunque a veces no lo veamos. Me gustó leer tu poema con el acierto del pájaro que no necesitaba volar.
Abrazos
Pilar
javier eguilaz
Mensajes: 671
Registrado: Lun, 11 May 2020 17:03
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Re: El pájaro sin alas

Mensaje sin leer por javier eguilaz »

Pilar Morte escribió:Creo que a ras está todo aunque a veces no lo veamos. Me gustó leer tu poema con el acierto del pájaro que no necesitaba volar.
Abrazos
Pilar

muchas gracias Pilar
besos
salud!
suerte
y se feliz
cuidate
Responder

Volver a “Foro de Poemas”