Momentos. En blanco (2)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Anita Lis
Mensajes: 338
Registrado: Lun, 09 Dic 2019 14:09

Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Anita Lis »

Perdidos en el tiempo,
sumidos en la nada,
añoranza buscada,
felicidad perdida.

Momentos que fluyen levemente,
realidad azarosa y sombría,
momentos que duran justamente,
un segundo, un minuto o un día.

En blanco.

Me abandonaron las musas
ahítas de tanta grima,
dejando mi mente en blanco
fría figura de mármol,
yerta y carente de vida.
La flor de mi inspiración
yace lánguida y perdida,
y solo llena su espacio
el piadoso silencio,
de la palabra no dicha.
Pues un halo misterioso,
aborta cualquier intento
de la palabra omitida,
mientras sumida en vacíos
solo pueda ofrecernos,
una estéril compañía.
Última edición por Anita Lis el Lun, 02 Mar 2020 6:38, editado 1 vez en total.
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Ese instante de inseguridad total frente al poema nos ocurre a muchos pero si pones el alma en ello hay que seguir. Este poena se siente.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Muy buen poema.
Es encantadora la temática que solapa la artista que hay en ti.
Un poema visceral y rítmico.
Me alegra verte escribir contra viento y marea.
Eso demuestra infinitud de poética.
Un mundo de poesía dentro de ti.
Me gustó mucho el poema.
Altruista y ante todo creativo.
Abrazos y felicidad.
R.L.C.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6652
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Ya sabemos que las musas son caprichosas, pero siempre vuelven, les gustas jugar con nosotros y con nuestras ansiedades. Me ha gustado tu poema tiene un ritmo y una dicción encantadora.
Felicidades.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Un emotivo desahogo despliegan tus sentidos versos amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Anita Lis
Mensajes: 338
Registrado: Lun, 09 Dic 2019 14:09

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Anita Lis »

Pilar Morte, hay que seguir, lo que ocurre es que he perdido la confianza, de pronto todos mis poemas me parecen inservibles. Gracias.
Anita Lis
Mensajes: 338
Registrado: Lun, 09 Dic 2019 14:09

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Anita Lis »

Ricardo López Castro, agradezco tus generosas opiniones, siempre emotivas para mi, aunque disto mucho de ser lo que dices, hace 4 años la prosa poética era igual de apreciada que la rima. Hoy se tiende hacia la prosa y ha mejorado su calidad, en este foro. Opiniones así incentivan, pero me mantengo gracias a la ayuda de los moderadores que me corrigen las faltas de sintaxis. Y ello me crea inseguridad, no obstante no quería un exceso de opiniones, por ello leo aquellas prosas que entiendo mejor. Un abrazo y se feliz.
Anita Lis
Mensajes: 338
Registrado: Lun, 09 Dic 2019 14:09

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Anita Lis »

Ramón Castro Méndez, agradezco tu opinión acertada, a veces salen mejor unos poemas que otros, poque nuestra inspiración, no es ni puede ser perfecta. Ha sido delicado y agradable, leer lo que opinas de mi decir, aunque lo creo muy sencillo. Un abrazo.
Anita Lis
Mensajes: 338
Registrado: Lun, 09 Dic 2019 14:09

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Anita Lis »

Gracias Nancy, siempre has sido un encanto para todos. Te quiero mucho. Un abrazo
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25095
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Amiga Anita:
En este trabajo desarrollas un asunto que afecta sino a todos a la inmensa mayoría de autores; efectivamente, no es extraño que los escritores, en este caso de poemas, se pregunten si su creatividad se ha agotado. De acuerdo a mi experiencia, a base de leer y leer poesía, pienso que la creatividad va y viene; claro que unos muestran más que otros, pero, en general, todos los escritores, en sus respectivos niveles rítmico-literarios, pasan por estadios de abundancia y de precariedad creativas.

Hablando de tu poeta, pienso que está en pleno periodo de renovación conceptual. Tu poeta necesita un reciclaje. Si es de tu gusto, me brindo a acompañarte en el peregrinar del autor que busca transmitir su pensamiento de un modo sincero y digno desde el punto de vista literario.

Verás, Anita, todo depende de la importancia que, para ti, tenga tu poeta. En poesía existen una pautas que te dicen si tu poema se ajusta a los mínimos de calidad que requiere toda obra rítmico-literaria. Iremos hablando de ello, sin prisa, sin agobios... Es importante que estas cosas se tomen con calma, serenamente el poeta tiene que intentar subir su nivel de calidad. En tu caso, lo bueno es que tienes margen de mejora.

Empecemos por aclarar qué es poesía: poesía son poemas. Los poemas se pueden escribir en verso y en prosa versicular. Viene a cuento, porque por varios comentarios que te he leído, parece ser que piensas que el verso libre es prosa; diferencias el verso rimado, lo llamas poesía, y a todas las demás formas de versos las nombras como prosa poética. Pues no, Anita, no es así.

Te recomiendo que leas y que releas el tema "Cómo aprender a escribir poemas", que encontrarás en el foro "Escuela Alaire". Y si tiene dudas puedes consultarme cuando quieras.

En fin, arriba ese ánimo y veamos hasta dónde podemos llegar.
Abrazos.
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Anita, me gustaría poder animarte ya que leo que estás falta de confianza con tus poemas. Fijándome en las palabras que empleas en este poema, más que en los versos, salta a la vista que estás algo sombría con la realidad (poética) como dices en uno de los versos.

Perdidos.
Sumidos.
Nada.
Añoranza.
Perdida.
Azarosa.
Sombría.
En blanco.
Abandonaron.
Grima.
Yerta.
Carente.
Yace.
Proscrita.
Aborta.
Omitida.
Estéril.

Todos son términos de negatividad. Parece que hubieras estado haciendo minería de palabras negativas, una búsqueda que sugiere una motivación para encontrar en lo doliente “el poema”, la solución a esa falta de confianza a la que aludes en tu comentario.

Las palabras nos atrapan, pero no son la solución. El magnetismo de las palabras es un obstáculo cuando obstruye el pensamiento que, así, solo acierta a sugerir más palabras que por sí mismas creemos que contienen todo el significado que deseamos expresar. Entonces es conveniente desprenderse de las palabras y de sus significados asignados para centrarnos en los significantes que deseamos introducir y así dar sentido de signo literario al objeto poético.
El asunto es más de arquitectura que de los materiales con los que construimos.

Ánimo y disfruta.
Ignacio
Anita Lis
Mensajes: 338
Registrado: Lun, 09 Dic 2019 14:09

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Anita Lis »

Amigo Rafel, esta vez escribí ambos poemas sin mandarlos a corregir, pues creo que tienes mucho trabajo. Los poemas tienen 12 años, como dices tanto prosa como rima, son poemas y no existe la diferencia que yo establezco, por supuesto, pero ahora lo tengo más claro. Busqué la poesía como una distracción, que me satisfaciera sin ninguna complicación, y así fue durante años, tocaba todos los temas que tenían su foro propio, me divertía o enfadaba, cuando veía ciertas irregularidades y ciertos amiguismos de modo que quienes eran más sumisos, egoistas y agradables, se sabía que eran los más premiados y opinados, pero al leerlos no me parecía justo que la calidad de otros que era superior, casi no existieran para la gente, veo aqui escritores apreciados, que en otros foros casi no se leían. Nunca sentí esta inseguridad, pues si creyera que no valgo para escribir poesía, no lo haría, primero debe gustarme a mi.
Aquí siento esta inseguridad, las opiniones son para darme consejos, por primera vez. A mi edad (soy 12 años mayor que tú) y escasa de salud, es difícil que haga lo que no hice cuando era más joven. Por ello no denota un estado de ánimo, en otros foros deje poesia jocosa que tiene aun hoy, buena acogida y deja carcajadas. Espero me entiendas, quizás no sea apropiada para escribir libremente, con mis defectos, aquí. Aunque leí un título, Palavras, que hirió mi vista. Mientras no digais que no soy apta, aquí seguiré. Un abrazo.
Anita Lis
Mensajes: 338
Registrado: Lun, 09 Dic 2019 14:09

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Anita Lis »

Ignacio, agradezco tu intención de animarme, pero los poemas tienen 12 años, y la inseguridad de ver que se me dan consejos en lugar de opinar, si así lo desean los lectores, no anima pero tampoco me desanima, toco todos los temas, mi preferido es la poesía jocosa, que
siempre dejó carcajadas, incluso hoy en otro foro donde escribo. La libertad, con sus defectos, jamás fue cuestionada a lo largo de 15 años.
Creo que no te gustó lo que leiste, pero fuiste sincero, acepto el no me gusta. Los consejos intentan ayudar, pero no pedí ayuda. Espero me entiendas. Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3852
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Ana García »

Aunque leí un título, Palavras, que hirió mi vista.

Eso es pq no has entrado en el poema. Es un título escrito en portugués. Y la autora ha colgado su poema en dos idiomas. Es bueno leer, Anita.
Flaco favor hacen los lectores que solo dicen parabienes a poemas que son poco agradables de leer, bien porque estén llenos de errores ortográficos o por su temática trillada y aburrida.
Aquí se nota que hay amigos cuando nos dan consejos u opinan (bien o menos bien) de nuestros poemas. Esa es la mejor forma de avanzar y tú acabas de dar con un foro que te dice las cosas a las claras.
Tengo compañeros, en Alaire, que quizás se acerquen a tu edad (de la salud no hablo que eso es privado y poco aporta a la poesía) y están a años luz de lo que tú nos has mostrado hasta ahora. Son buenos, no, lo siguiente, escribiendo.
Un saludo.
Ignacio Mincholed
Mensajes: 3369
Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31

Re: Momentos. En blanco (2)

Mensaje sin leer por Ignacio Mincholed »

Claro, Anita, te entiendo. Me habré explicado mal. Pero no es ayuda lo que yo te he ofrecido, sencillamente un punto de vista como otros tantos que se dan en una conversación sobre poesía. Dices que esté poema es de hace 12 años, bien, nadie puede suponerlo; lo que está claro es que si en respuesta a un comentario dices:
“he perdido la confianza, de pronto todos mis poemas me parecen inservibles”
parece que pones en contexto actual el poema sobre el que se comentan estos aspectos.
Es evidente la carga de negatividad explícita que contiene el poema, algo que traído al contexto por tu frase hace suponer que es algo actual (que parece durar 12 años) ya que en el poema dices, “Me abandonaron las musas”.

Luego, tu queja sobre, “se me dan consejos en lugar de opinar” (queja que en una u otra forma ya he leído repetida en otras respuestas), no sé si es acertada ya que leyendo entre líneas podrás deducir la opinión; como pareces haber deducido cuando dices “no te gustó lo que leíste”.
Dices que en otros foros tu poesía no ha sido cuestionada. Tal vez eso debería llevarte a pensar que un foro como Alaire no es un tablón de anuncios sino un espacio comprometido con el intercambio y expansión de la cultura en el medio poético.

Pero, ya que reclamas opinión te la voy a dar. El poema redunda en una serie de círculos concéntricos que se van desplazando de forma secante unos con otros, de modo que las palabras con sus significados ahogan al propio poema.

Te hablé de signo literario y objeto poético. No te hablé de signo lingüístico ya que sabemos que es la combinación de un significado y un significante; con eso no basta en la poesía ya que el objeto poético no es necesariamente consecuencia de un resultado directo entre ambos términos. El signo literario queda bajo la decisión creativa del autor de manera que una palabra, en manos de un poeta, puede transformarse en un significante con un significado subjetivo, asignado particular y propiamente por el poeta, de modo que puede adoptar diversos sentidos. Eso es lo que se pretende en literatura y especialmente en poesía, el signo literario con el que plasmar algo más que lo evidente.

El signo nube, la palabra común, comprende un significante (la propia nube) y un significado (condensación de vapor de agua en la atmósfera). En literatura, el signo nube se convierte en signo literario cuando el autor le da otro significado; como puede ser lo efímero de las cosas.

A esto me refería, junto al resto del comentario, cuando dije desprenderse de las palabras.

Un saludo.
Ignacio
Responder

Volver a “Foro de Poemas”