Perros

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Perro

Mensaje sin leer por Luis M »

Guillermo Cuesta escribió:
Hay perros contentos de ser perros aunque no sepan ladrar pero siempre levantarán el rabo cuando reconocen que
que hay un amigo cerca con un verso como estos tuyos a con un hueso de verdad.

Un abrazo

Si nos sintiéramos más perros y menos dioses nos iría mejor, la amistad es más cosa de perros que de dioses...
Muchas gracias por venir Guillermo, y brindemos con una cerveza y un buen hueso de aperitivo :-). Un abrazo amigo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Perro

Mensaje sin leer por Luis M »

Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Luis.

Muchas gracias, Rafel. Un fuerte abrazo amigo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Nueva edición.
Armilo Brotón

Re: Perros

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Un notable poema Luis en el que trabajas herramientas que generan un alto voltaje lírico. La metáfora continuada acerca la creación a la alegoría, lo cual acrecienta su consideración y disfrute como buena poesía.
Un abrazote
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Re: Perros

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Muy bello y original y desolador poema, estimado.
Sin duda, hay cosas que no las arregla el tiempo, que suspira por nosotros el silencio.
Me encantó.
Abrazos y felicidad, estimado.
R.L.C.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Armilo Brotón escribió:Un notable poema Luis en el que trabajas herramientas que generan un alto voltaje lírico. La metáfora continuada acerca la creación a la alegoría, lo cual acrecienta su consideración y disfrute como buena poesía.
Un abrazote
Muchas gracias, Miguel, creo que después de algunos añitos y unas "poquitas" reediciones" ;-) ha quedado un poco presentable.
Me alegra mucho que te gustara. Un abrazote amigo.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Ricardo López Castro escribió:Muy bello y original y desolador poema, estimado.
Sin duda, hay cosas que no las arregla el tiempo, que suspira por nosotros el silencio.
Me encantó.
Abrazos y felicidad, estimado.
Muchas gracias, Ricardo, celebro que te haya gustado este poema. Abrazos, amigo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15048
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Perros

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Esta claro que merece la pena bucear por los almacenes y desempolvar poemazos como este. Todo un canto a la libertad humana en todos los sentidos, sobre todo de conciencia. Un fresco libertario que se debería enmarcar en todas la escuelas.

Te felicito por esta impresionante entrega.

Un abrazo, amigo Luis.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Perros

Mensaje sin leer por Luis M »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:Esta claro que merece la pena bucear por los almacenes y desempolvar poemazos como este. Todo un canto a la libertad humana en todos los sentidos, sobre todo de conciencia. Un fresco libertario que se debería enmarcar en todas la escuelas.

Te felicito por esta impresionante entrega.

Un abrazo, amigo Luis.
Muchas gracias, Ferreiro. Un gran abrazo amigo.
Jorge Salvador
Mensajes: 2554
Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
Contactar:

Re: Perros

Mensaje sin leer por Jorge Salvador »

Pocos son los que alzan la voz en defensa del débil. Yo te felicito por hacerlo con tanta elegancia y amor. En estos tiempos del fin del mundo los animales nos necesitan más que nunca. Gracias por poner voz al dolor de los perros, que puede servir para todo el resto de las especies (con mención especial para el pobre toro), que sufren en todas las formas imaginables e inimaginables, la sangrienta crueldad del ser equivocadamente denominado humano.
Enhorabuena amigo
Ramón Olivares Granero
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Jorge Salvador escribió:Pocos son los que alzan la voz en defensa del débil. Yo te felicito por hacerlo con tanta elegancia y amor. En estos tiempos del fin del mundo los animales nos necesitan más que nunca. Gracias por poner voz al dolor de los perros, que puede servir para todo el resto de las especies (con mención especial para el pobre toro), que sufren en todas las formas imaginables e inimaginables, la sangrienta crueldad del ser equivocadamente denominado humano.
Enhorabuena amigo
En realidad, Ramón, este poema trata sobre el ser humano, aunque he utilizado a su mejor amigo a modo de metáfora y alegoría.
Y es que aunque en la actualidad tiendo a la poesía realista, en ocasiones, también me gusta incursionar en en otros tipos de poesía.
Pero sí, yo, como tú, me considero animalista hasta la médula, quizás porque me parece muy importante dar voz a los seres sensibles y dotados de sentimientos que no la tienen. El humano que ignora y no tiene empatía con los animales es un humano defectuoso, en una escala de valores humanos más baja incluso que los propios animales. y además suele ser dañino hasta para su propia especie.
Muchas gracias y un abrazo grande, querido amigo.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Perros

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Hola, Luis, me ha gustado este poema. Esto de atribuir sentimientos y parámetros humanos a los animales es efectivo poéticamente, como ya has explicado. El problema suele venir cuando creemos que ellos comparten nuestras mismas categorías humanas: es entonces cuando los malcriamos y los convertimos en tiranos. Yo lo aprendí de un adiestrador canino hace algunos años, cuando Marcos llegó a casa. Nunca le estaré lo suficientemente agradecido por todo lo que me enseñó (yo nunca había tenido perro). Saludos de Marcos (guau, guau) y míos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6461
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Perros

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Magníficos estos perros.

Y reales, muy reales.

Me ha gustado.

Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Luis, me ha gustado este poema. Esto de atribuir sentimientos y parámetros humanos a los animales es efectivo poéticamente, como ya has explicado. El problema suele venir cuando creemos que ellos comparten nuestras mismas categorías humanas: es entonces cuando los malcriamos y los convertimos en tiranos. Yo lo aprendí de un adiestrador canino hace algunos años, cuando Marcos llegó a casa. Nunca le estaré lo suficientemente agradecido por todo lo que me enseñó (yo nunca había tenido perro). Saludos de Marcos (guau, guau) y míos.
La verdad no soy muy amigo de utilizar este recurso poético con animales (está muy visto), pero en este caso he hecho una excepción, haciendo a la vez una reflexión sobre la humanidad y un pequeño homenaje a este animal tan especial y cercano al hombre.
Y bueno, nunca he estado de acuerdo con humanizar a los animales, pero de la misma manera no considero tanta la diferencia entre unos y otros (en especial con algunas especies animales más inteligentes). Al fin y al cabo los humanos solo somos unos primates con el cerebro más desarrollado, y hasta se ha demostrado científicamente que la capacidad mental de algunas especies animales es similar a la de un niño de tres o cuatro años. En cuanto a los sentimientos (cariño, gratitud, antipatía, miedo, ansiedad, añoranza, alegría, etc) , doy fe que no son exclusivos del hombre. Y cuando hablas de la posibilidad de malcriar a un perro, ocurre exactamente lo mismo cuando se educa mal a un niño..

Me alegra que te gustara este poema, Pablo. Muchas gracias por la visita y un abrazo, compañero (también un guau guau para Marcos :-))
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Perros

Mensaje sin leer por Luis M »

Alejandro Costa escribió:Magníficos estos perros.

Y reales, muy reales.

Me ha gustado.

Un abrazo.
Muchas gracias, Alejandro. Un abrazo amigo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”