Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Armilo Brotón

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Concha Vidal escribió:"Y las venas de nuestra historia se hinchan
como veleros,
para meterte de un golpe el futuro
en tu boca,
princesa"

¡ Qué bueno, fuerte, directo, claro y mil cosas más este poemazo¡ y destaco ésto último por resaltar algo, que todo él es como para guardarlo.

En fin, que eso, que abrazos mediterráneos.
Gracias Concha por tu sustancial y generoso paso por este conjunto de ideas. La génesis Mediterránea que nos impregna, ojalá nos ayude al cambio positivo.
Un abrazo
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Fuerte y rompedor poema que va directo y se expande en el hombre. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Armilo Brotón

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Luis M. escribió:Mucha tela que cortar en este poema sociopolítico (en mi impresión), adornado de provocación, y encuadrado en la más genuina y mejor expresión poética "made in Corpo". Excelente obra, Miguel (se nota que ya has aprendido de las formas suaves de los compañeros), y bueno, al toro déjale respirar un poco, que los convulsos son sus "amigos" taurinos.. Un abrazo amigo.
Estoy contigo, estimado Luis, en que hay mucha tela que cortar. Tú eres un poeta que lo demuestra en sus versos, trayendo a nuestros ojos, a nuestra percepción, un mundo no siempre acorde a lo que nos gustaría vivir; con ese punto irónico que me encanta.
Tienes razón en que es un poema de la casa, desgraciadamente siempre hacemos los mismos churros.
De los toros ni hablamos, quede la siguiente tertulia para el año que viene jajajaja.
Un abrazo grande mi amigo, te agradezco mucho, y siempre, la sinceridad de tus comentarios.
Armilo Brotón

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Óscar Distéfano escribió:Me ha gustado mucho este poema tuyo, Armilo. He percibido una voz que te nació de ese espacio mental donde no existen los prejuicios y se dice lo que realmente se quiere decir (y se dice lo que el lector desea encontrar en un poema). Es una denuncia social aplastante para los imbéciles que siguen creyendo que los reyes son nombrados por Dios; y no solo una denuncia social, sino también una valiente incursión por los territorios freudianos de la mente. Yo, como lector, en este poema, me he sentado en el asiento trasero del tándem, complacido con el viaje. Mis aplausos.

Un abrazo.
Óscar
Mi estimado Óscar, nadie puede dudar que eres un hombre sensible, que sabes del arte de la poesía y buen lector.
Todo lo que dices estaba presente en mi cabeza cuando fui hilvanando estas palabras: la denuncia de un anacronismo, me sirvió de excusa para sacar de mi mente oclusiones impregnadas de morbo aristocrático.
Un gran abrazo amigo
Armilo Brotón

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Julio Gonzalez Alonso escribió:Como me sorprendes siempre, ésta no iba a ser la excepción. Hay giros que firmaría encantado el mismo Sade; pero hablando de España... Me ha gustado. Abrazo veraniego.
Salud.
Gracias Julio por tus palabras. Es cierto que tengo admiración por la literatura del Marqués. Muchas veces de manera inconsciente aportamos parte de nuestras lecturas y en cierta forma somos unos plagiadores, pero es que la historia de la poesía es en parte una alimentación del anterior animal en una cadena trófica de evolución creativa.
Un abrazo y que pases buen verano.
Armilo Brotón

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ana García escribió:¿Por qué será que la dureza la vemos azul? Al menos a mí me lo parece.

¡Qué coño tan hermoso llena de satén verde
a las buenas olas!
¡Qué mala leche la tuya, que hace tan deseable
la violencia absoluta de carne azul!


Curiosamente no veo la provocación en este poema. Noto ternura y un amor incondicional a "tu afán de vida".
Maravilloso y estimulante final para un poema que lleva tu sello.
Un besazo.
Querida Ana, la sinestesia es una figura de primer orden en el lenguaje literario. Azul y verde son los colores del mismo mar; el primero en el Finisterre y el segundo en el Caribe; bravo en las costas del Atlántico español, tranquilo entre las palmeras.
Nunca fue la intención provocar: ¡Oh esas piernas largas como ríos celestes! Es pura lírica.
Un besazo
Armilo Brotón

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ramón Castro Méndez escribió:Mi estimado Armilo:

¿Qué puedo decir después de todo lo que ya han dicho mis compañeros? El poema me parece excelente, pero no lo encuentro provocador, yo diría que es más dar rienda suelta a un cabreo que se ha ido acumulando ante este devenir folletinesco en que se ha ido convirtiendo una institución tan desfasada como la monarquía... es lo que nos queda a los plebeyos.

Mi felicitación por tan atinadas letras y un fuerte abrazo.
Mi querido Ramón, siempre tan generoso y atento a la lectura de tu amigo. Aprendiendo de ti siempre busqué varias lecturas, entre ellas la crítica, por supuesto, reflejado en la admiración al cabreo hacia instituciones desfasadas y anacrónicas desde dentro: la plebeya se revela y muestra su humanidad.
Siempre ese abrazote y salud
Armilo Brotón

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ramón Carballal escribió:Cierto, el poema es provocador. Esas referencias taurinas junto al impulso sexual, que a mi modo de ver es el trasfondo del poema, lo convierten en un texto que alguien podría cuestionar moralmente. Sin duda tiene versos brillantes y te puedo decir que independientemente de su múltiple interpretación-me guardo la mía- formalmente me ha gustado mucho. Un abrazo.
Mi estimado Ramón haces otra lectura para mí muy interesante pues me hace reflexionar sobre la influencia de Miguel Hernández, salvando la abismal poética que nos separa, sobre lo que hago. La simbología del toro me atrae indefectiblemente por razones varias.
Yo no veo el tono provocador, la verdad, aunque la lectura, como dije, se preste a ello y me hubiera gustado mucho, con total confianza, tu interpretación; seguro muy interesante por tu gran sensibilidad.

Un abrazo y salud
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25028
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Poema, intervenciones, todo muy interesante, en este post de Armilo.
Armilo Brotón

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Guillermo Cumar escribió: Jue, 25 Jul 2019 12:41 Muy bien lo dibuja y lo siente Armilo-.y yo lo aplaudo con to mi quehacer- La carne azul se ve con las bragas transparentes.
Sea de princesa o no sea de princesa la imagen de la carne.

Un abrazo fuerte y resistente.
Gracias por tu comentario Guillermo. al final to se ve.
Un abrazo
Francesch Vicent
Mensajes: 903
Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Francesch Vicent »

Cuando el poeta habla de este país tan lleno de anacronismos, ha de utilizar la provocación para la que hay que poseer muchos recursos técnicos, recursos que el autor de este poema majestuoso tiene a raudales. Un saludo.
Armilo Brotón

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Pilar Morte escribió: Dom, 28 Jul 2019 18:18 Fuerte y rompedor poema que va directo y se expande en el hombre. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
Gracias, estimada Pilar, por tu comentario y consideración.

Un abrazo y salud
Avatar de Usuario
Javier Bustamante
Mensajes: 1260
Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
Contactar:

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Javier Bustamante »

Creo que este es un poema que reta las formas de la moral tradicionalista de una manera bastante buena, Yo no le llamaría obsceno ya que para mí la obscenidad está peleada con el buen gusto y hay mucho talento en estas letras, Provocador, tal vez, erótico, seguramente, surrealista, es obvio que así lo sea. Todo esto menos obsceno o vulgar.

Los lectores de la poesía no debemos de rehuirle a los temas controvertidos, debemos huir de la vulgaridad y la palabra fácil ya que eso es lo que mata a la buena poesía.

En fin, me ha gustado tu poema, estimado Armilo.

Saludos

Javier
¿Qué sabes tú del brillo que se apaga
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?

- Javier

https://versosenlibertad.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Re: Bragas de mi princesa, absolutas de carne azul

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Un poema valiente y provocador, capaz de embestir los lastres sociopolíticos que arrastra este país desde hace siglos.

Felicidades por este magnífico trabajo, Armilo.

Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”