Dueño de mundos

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Dueño de mundos

Escribió anoche un poema superior (según él).
No voy a describir las pinceladas de los versos
ni la manera en que logré llegar a su mensaje;
sólo digo que los vocablos, dentro de mi mente,
revelaban sin dudas la cultura del poeta
y su razonamiento carente de cualquier idealismo,
libre de artilugios retóricos y de metáforas enmarañadas.
Concebía la realidad como inspiradora de versos,
y el amor como alquimia
de sentimientos y emociones psíquicas.

Tuvo el poema varias horas en la punta de la lengua,
lo tuvo escrito en la pared, sobre un cuadro abstracto,
la 27/100 de un serigrafista francés.
Luego los cascarones de patos se rompieron,
salieron uno a uno los polluelos
y se encaminaron en fila, graciosos, a lo largo del poema,
hasta la gran laguna de la vida donde se sentirían
los dueños incomparables del mundo.

Yo digo que el poeta pudo haberse sentido
el verdadero dueño de ese mundo;
pero, muy pronto, lo apartó de su interés,
porque pensaba en escribir un poema supremo.


Última edición por Óscar Distéfano el Vie, 12 Jul 2019 10:12, editado 1 vez en total.
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Interesante descripción de ese momento de la creación. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Inquieta mirada se desnuda en tus versos querido amigo... como ese deslumbrarse, imprimirlo y volver a hacerlo cada vez, inagotable...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Armilo Brotón

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

¡Qué interesantes, por su trasfondo metapoético, y bellos versos, por su formato y ritmo, nos has dejado amigo. Vaya mi enhorabuena por anticipado. El desdoblamiento, como figura literaria, que has presentado en esta obra ha sido un gran acierto. Te noto en forma e inspirado y eso es una suerte para los lectores de este foro, pues representas para mí la constante búsqueda de un formato que combine, de la manera más bella posible, sin renunciar a la esencia de la poesía, el buen hacer clásico con el oído más cercano al lector actual.
Vaya mi ánimo para que nos sigas dejando piezas como esta mi estimado Óscar. Y sobre todo te agradezco mucho que hayas retomado la labor crítica. Con toda confianza me puedes decir lo que quieras, sé perfectamente que tienes un celo admirable por la palabra y me da mucho gusto tenerte como amigo. Creo que distingo perfectamente la crítica de un amigo y no me gustan las complacencias, lo que tú bien expresabas y creo que no se entendió bien como lameculos. Yo también lo soy a veces e intento corregir esa situación, aunque a veces es difícil.

Un abrazo grande
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14960
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un gran poema sobre el arte poético y el espíritu de superación, imprescindible en todo creador que se precie.

Todo un placer de lectura, amigo Oscar.

Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustó leerte tu logrado poema y aprender de tu inspiración.
Abrazos
Pilar
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13259
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Muy interesante poema, Óscar, sobre el proceso creador. Originalidad y brillantez...

Aplausos
Un abrazo grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Sinceridad por sinceridad, estimado amigo. Aquí, leído, este poema parece un buen poema, yo mismo tengo esa impresión, debido a tu capacidad digna de aplaudir de encontrar ritmo hasta donde no lo hay. Sin embargo, recitado, se vuelve un discurso. Te lo digo para que, juntos, meditemos sobre la poesía. Recuerda que la poesía no es solo lo que se puede leer en una hoja, sea de papel o virtual. Muchos abrazos y hasta la próxima, estimado amigo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25030
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso trabajo, amigo Óscar.
Abrazos.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Óscar Distéfano escribió:Dueño de mundos

Escribió anoche un poema superior (según él).
No voy a describir las pinceladas de los versos
ni la manera en que logré llegar a su mensaje;
sólo digo que los vocablos, dentro de mi mente,
revelaban sin dudas la cultura del poeta
y su razonamiento carente de cualquier idealismo,
libre de artilugios retóricos y de metáforas enmarañadas.
Concebía la realidad como inspiradora de versos,
y el amor como alquimia
de sentimientos y emociones psíquicas.

Tuvo el poema varias horas en la punta de la lengua,
la tuvo escrita en la pared, sobre un cuadro abstracto,
la 27/100 de un serigrafista francés.
Luego los cascarones de patos se rompieron,
salieron uno a uno los polluelos
y se encaminaron en fila, graciosos, a lo largo del poema,
hasta la gran laguna de la vida donde se sentirían
los dueños incomparables del mundo.

Yo digo que el poeta pudo haberse sentido
el verdadero dueño de ese mundo;
pero, muy pronto, lo apartó de su interés,
porque pensaba en escribir un poema supremo.



No sé si hay un poema supremo , pero aquí nos compartes un poema que multiplica su creatividad y del cual eres du autor y dueño. Te felicito por tu originalidad y fértil imaginería, Óscar. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Luis M »

Un interesante y hermoso poema, Óscar. Quizás la primera estrofa demuestra muy subjetivamente las inclinaciones poéticas del autor, pero es algo totalmente aceptable y lícito en la expresión poética. Parece que antepones la cultura al idealismo como fuente ideal de inspiración artística (personalmente pienso que ni una ni otro son elementos fundamentales o necesarios para la creación artística).
Y bueno, el "poema supremo" es seguramente la meta de cualquier autor, pero en mi opinión, para que se de, han de confluir una serie de elementos (talento, trabajo, y sobre todo una inspiración extraordinaria,). Me gustó especialmente la segunda estrofa, y aunque la metapoesía no sea muy de mi gusto, lo considero un poema interesante y con aciertos.
En este verso "la tuvo escrita en la pared, ...", me parece que sería más correcto escribir "lo tuvo..", pues creo que te refieres al poema.

Un abrazo, compañero.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21413
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Un brillante ejercicio de metapoesía. Mi felicitación por este poema y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Luis M. escribió:Un interesante y hermoso poema, Óscar. Quizás la primera estrofa demuestra muy subjetivamente las inclinaciones poéticas del autor, pero es algo totalmente aceptable y lícito en la expresión poética. Parece que antepones la cultura al idealismo como fuente ideal de inspiración artística (personalmente pienso que ni una ni otro son elementos fundamentales o necesarios para la creación artística).
Y bueno, el "poema supremo" es seguramente la meta de cualquier autor, pero en mi opinión, para que se de, han de confluir una serie de elementos (talento, trabajo, y sobre todo una inspiración extraordinaria,). Me gustó especialmente la segunda estrofa, y aunque la metapoesía no sea muy de mi gusto, lo considero un poema interesante y con aciertos.
En este verso "la tuvo escrita en la pared, ...", me parece que sería más correcto escribir "lo tuvo..", pues creo que te refieres al poema.

Un abrazo, compañero.

Con el permiso de los compañeros, empezaré respondiéndote a ti, porque me has señalado una incongruencia lingüística, acertadamente, y debo corregirla. Se agradece.
En cuanto al contenido, solo quiero decirte que la voz poética nada tiene que ver conmigo; quizás algunas veces coincidamos, pero en este caso no, porque no sé dónde estoy yo (el hombre) ubicado en esta historia. De cualquier manera, en lo que a mí, personalmente, atañe, siempre digo que prefiero leer un poema flojo escrito por un poeta culto, antes que un poema menos flojo escrito por un poeta inculto (de pocos estudios o poco conocimiento general del arte poético). Y todos los que estamos metidos en este mundo de la poesía sabemos que los elementos que requiere un buen poema son infinitos, y que nada debe ser antepuesto a nada; el poema no debe estar condicionado a ninguna ecuación o lógica racional. Este poema, creo yo, se refiere a que la génesis de un poema es preferible que se encuentre en el campo de la realidad antes que en lo ideal, en lo que el subconsciente puede crear, porque es en la realidad donde se encuentra la verdad de la vida. Y no se refiere, precísamente, al poema, sino a toda actividad humana.
El poema supremo no existe (es obvio). Aquí se utiliza el vocablo como cuando alguien dice: "Escalaré el Everest en pijamas", en sentido figurado.
Por último, dices: "y aunque la metapoesía no sea muy de mi gusto", afirmación que necesita imperiosamente una razón, un porqué; de lo contrario, te pones "políticamente" en el bando de los que desvalorizan la metapoesía, y ahí te metes en la posibilidad de una confrontación; o, en todo caso, a que alguien piense de ti: "Pobre poeta, no sabe lo que se pierde".

También un abrazo para ti.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Luis M »

Óscar Distéfano escribió:
Con el permiso de los compañeros, empezaré respondiéndote a ti, porque me has señalado una incongruencia lingüística, acertadamente, y debo corregirla. Se agradece.
En cuanto al contenido, solo quiero decirte que la voz poética nada tiene que ver conmigo; quizás algunas veces coincidamos, pero en este caso no, porque no sé dónde estoy yo (el hombre) ubicado en esta historia. De cualquier manera, en lo que a mí, personalmente, atañe, siempre digo que prefiero leer un poema flojo escrito por un poeta culto, antes que un poema menos flojo escrito por un poeta inculto (de pocos estudios o poco conocimiento general del arte poético). Y todos los que estamos metidos en este mundo de la poesía sabemos que los elementos que requiere un buen poema son infinitos, y que nada debe ser antepuesto a nada; el poema no debe estar condicionado a ninguna ecuación o lógica racional. Este poema, creo yo, se refiere a que la génesis de un poema es preferible que se encuentre en el campo de la realidad antes que en lo ideal, en lo que el subconsciente puede crear, porque es en la realidad donde se encuentra la verdad de la vida. Y no se refiere, precísamente, al poema, sino a toda actividad humana.
El poema supremo no existe (es obvio). Aquí se utiliza el vocablo como cuando alguien dice: "Escalaré el Everest en pijamas", en sentido figurado.
Por último, dices: "y aunque la metapoesía no sea muy de mi gusto", afirmación que necesita imperiosamente una razón, un porqué; de lo contrario, te pones "políticamente" en el bando de los que desvalorizan la metapoesía, y ahí te metes en la posibilidad de una confrontación; o, en todo caso, a que alguien piense de ti: "Pobre poeta, no sabe lo que se pierde".

También un abrazo para ti.
Óscar
Bueno, no sé si existe el poema supremo, pero sí creo que existen poemas supremos. Y cierto, una cosa es la voz poética y otra la voz del autor, perdona en ese punto mi confusión.
En cuanto a que debería explicar la razón de que no me guste demasiado la metapoesía, pues no sé, explicar los gustos personales es ciertamente complicado (y quizás absurdo), pero podría decir que la poesía que habla de poesía no me atrae mucho a no ser que lo haga de una manera muy original y/o novedosa. Puede que esté un poco cansado de leer tantísimos poemas sobre el tema.
Y en fin, lo que piensen de mí personas que no me conocen tampoco me quita demasiado el sueño, ...un defecto más que añadir a la lista :-). Un abrazo, compañero.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Dueño de mundos

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:Interesante descripción de ese momento de la creación. Saludos.

Gracias, Pablo, por tu visita al post y tu apreciación del poema.

Saludos también para ti.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”