Madre-Muerte

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cuesta escribió:Ser capaz de hablar de la muerte en esos términos de enlace poético recuperan el énfasis lumínico de la resurrección pautada.

Yo me quedo hoy con un pedazo de lo leído y volveré algún día a coger otro pedazo,o quizá el mismo.

un abrazo

Gracias Guillermo, el poema es un pan, pero no solo de pan vive el hombre como sustento. Me alegra siempre tu visita. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Israel Liñán escribió:Roxane este poema te atrapa, la muerte, la madre como contraposición, y sin embargo todo en un mismo plano.
Volveré a él con más calma, querida compañera.

Un abrazo.

Gracias querido Israel, muy amable. Recibe un caluroso abrazo. Roxane
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Armilo Brotón escribió:Me ha gustado mucho la sensibilidad con que has tratado el tema de la vida/muerte porque siento que nace de tu piel sin imposturas. A mi gusto, una concisión mayor me hubiera emocionado más.
Un abrazo

Gracias Armilo. Por concisión, te refieres a el largo del poema? Recibe un fuerte abrazo, ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Roxane,

no tuve ocasión de leer esta prosa poética cuando la publicaste. Aprovecho ahora para decirte que me gusta mucho. Me gusta la profundidad del texto, el carácter narrativo-confesional. Los toques orgánicos, biológicos, le aportan un sabor original, una textura moderna y ambiciosa.

A mí me gusta.

Un abrazo
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Marisa Peral escribió:
E. R. Aristy escribió:Madre-muerte

No me engaño de la profundidad de mi muerte, y de cómo va a ser imposible enterrarme. De hecho, hay constancia de que ninguna proeza amenaza enlucir a este extraño momento en que gateando he subido por el vientre - aun tibio - de mi madre.

Su seno me acojina en la fiebre puerperal de la vida, no en vano, despierto de nuevo en sus brazos.

Me llaman Nur, esa débil luz que se filtra en las primeras horas de la incertidumbre. Fue una decisión de mi padre a raíz del apagón la noche del parto. Difícil elección la de dejar que corra la sangre, se hizo lo que se pudo. Es muy común morir a consecuencia de la época y la geografía, cosas que incidentalmente empiezan a definir el origen de los colores, el sinsabor inconsecuente de la niebla del sueño.

Lo demás es un cuento, y es necesario contarlo las mil veces que el oído, atento, quiera un pedazo.

Para ello, una serie de estímulos, involuntariamente eligen un nombre, un clima, una nutrición que embargue el almendro, y envíe su descarga hasta las extremidades de esa bifurcación en el camino, donde preñada de pájaros fluorescentes, mi noche escapa.

Y sin embargo, amanece.

E. R. Aristy
Precioso y escrito con exquisita pulcritud, la vida, la muerte y el retorno al seno materno, a la seguridad.
Me gusta mucho Roxane. Gracias por compartir la belleza.
Felicidades y un beso grande.

Un beso grande, querida MAR.
Imagen
E.R.A.
Antonia Mauro
Mensajes: 1356
Registrado: Mié, 26 Oct 2016 7:18
Ubicación: Orense

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Antonia Mauro »

Me encantó este poema o prosa poética, me da igual el formato.

Sabes qué me ha venido a la cabeza? Una frase de mi hija. Ahora tiene 12 pero me lo dijo con 4. No recuerdo bien la conversación, pero me dijo hablando de la vida y la muerte y el mundo: mamá, la vida nunca se muere, espera por ti.

En ese momento no le pregunté qué quería decir. Esperé al día siguiente porque buscaba un razonamiento. Y al día siguiente sus cuatro añitos me dieron su explicación y me dejó perpleja.

"Mamá, la vida no se acaba porque estuvo esperando a que me tuvieras a mi hermano y después a mi. Y así todo el tiempo. Y después yo tendré hijos y mi hermano. Y la vida no se acaba".

Eso me dijo. Y eso me recordó tu poema. Igual un poco morimos como mujeres cuando somos madres. La mía se murió de verdad y para siempre hace siete años y todavía cuesta respirar a veces.

Un abrazo Era.
Paciencia se está acabando. Vino aún nos queda.
Antonia Mauro.
Avatar de Usuario
Ana García
Mensajes: 3718
Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Ana García »

Me encanta este tratado de la vida y la muerte, representado en esa copa que es el útero. El trayecto entre ambos estados es lo más difícil. Y si se vive con carencias ya ni te cuento.
Te felicito, Era. Un placer leerte.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Rafael Zambrano Vargas escribió:Para ello, una serie de estímulos, involuntariamente eligen un nombre, un clima, una nutrición que embargue el almendro, y envíe su descarga hasta las extremidades de esa bifurcación en el camino, donde preñada de pájaros fluorescentes, mi noche escapa.

Y sin embargo, amanece.


ERA: Fantástico y maravilloso poema, un juego magistral de palabras, que mezcla,
luz, muerte, noche y vida con una elegancia y profundidad difícil de discernir,
pero queda dentro del lector ese mágico y misterioso acontecer de la vida y la muerte
que al fin y al cabo es una biología.
Yo hablo también en muchos de mis poemas sobre la vida y la muerte,
pero con naturalidad. porque sé que siendo una biología ha de llegar
cuando lo mande el que Puede.

Un aplauso y un abrazo grande, poeta

Rafael

Mi aplauso,
Para quienes cuidamos a las personas en hospicio sabemos que es más que "biología". Me alegra tu lectura, Rafael, me alegra que me dejes tus palabras, que veas con naturalidad el acto de la muerte, que sea un tema en tu poesía. Un abrazo grande! ERA
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Rosa Marzal escribió:Fascinante poema, ERA; el ciclo imparable de la vida y la muerte; la muerte, el misterio insondable, visto como una resurrección, un nuevo amanecer a la vida.

Un placer dejarse llevar por tu visión profunda y sensible.

Abrazos.

Toda Teología es sobre la vida eterna. De quien? Un Dios eterno no nos necesita, mas bien nos participa. Pero tienes razón querida Rosa en que la vida y la muerte son parte de un ciclo, aparentemente inevitable, y un sendero ignoto, misterioso porque nos deja migajas muy sugerentes en forma de leyendas y de cosas incuantificables . Por que un misterio? Para algunas escuelas de pensamiento la caducidad de todo es lo que es y punto, entonces, es un capricho insulso la fuerza más grande; el temor de morir, de ser reemplazado, es esta fuerza la que nos levanta y nos mueve? El temor a morir nos hace reproducir, hasta en el acto sexual se manifiesta el miedo de morir. Desaparecer un día .... Me alegra sentir que consideras profundamente ese insondable misterio de la vida eterna. Un abrazo grande , querida Rosa,y mi agradecimiento por tu visita y significativo comentario. ERA
Imagen
E.R.A.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Rafel Calle escribió: Mar, 28 Feb 2017 8:43 Muy bello trabajo de Era.
Gracias querido Rafel. Un abrazo grande.
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”