Madre-Muerte

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Madre-Muerte

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Madre-muerte



[Entonces hablaré de eso]

Así que hablaré de eso :
sobre el ojo verde de un demonio en el cielo colorido.
Un ojo que observa desde el margen del sueño de un niño.
El ojo de un inadaptado cuya emoción reemplaza al miedo.
Todo comenzó con música
con cicatrices dejadas por canciones
escuchado en bodas de otoño con otros niños de mi edad.
Los adultos que hacían música.
La edad adulta definida por esto: la capacidad de tocar música.
Como si fuera una nota nueva, responsable de la felicidad
aparece en la voz
como si esta habilidad fuera innata en los hombres :
para ser cazador y cantante.
La música es el aliento a caramelo de las mujeres
cabello con olor a tabaco de hombres que pesan tristeza
prepárate para una pelea a cuchillo con el demonio
que acaba de irrumpir en la boda.
Música más allá del muro del cementerio.
Flores que crecen en los bolsillos de las mujeres
escolares que se asoman a las cámaras de la muerte.
Los caminos más transitados conducen al cementerio y al agua.
Ocultas solo las cosas más preciosas en el suelo—
el arma que madura con ira
corazones de porcelana de los padres que sonarán
como las canciones de un coro escolar.
hablaré de eso—
sobre los instrumentos de viento de la ansiedad
sobre la ceremonia de la boda como memorable
al entrar en Jerusalén.
Establecer el ritmo, salmo roto de la lluvia
debajo de tu corazón.
Hombres que bailan como se sacian
fuego estepario con sus botas.
Mujeres que se aferran a sus hombres en la danza
como si no quisieran dejarlos ir a la guerra.
Este de Ucrania, al final del segundo milenio.
El mundo está lleno de música y fuego.
En la oscuridad, los peces voladores y los animales cantantes dan voz.
Mientras tanto, casi todos los que se casaron han muerto.
Mientras tanto, los padres de personas de mi edad han muerto.
Mientras tanto, la mayoría de los héroes han muerto.
El cielo se despliega, tan amargo como en las novelas de Gogol.
Resonando, el canto de las personas que recogen la cosecha.
Resonando, la música de los que acarrean piedras del campo.
Resonando, no se detiene.

Escrito por Serhiy Zhadan y traducido por John Hennessy y Ostap Kin,
Ucrania.
No me engaño de la profundidad de mi muerte, y de cómo va a ser imposible enterrarme. De hecho, hay constancia de que ninguna proeza amenaza enlucir a este extraño momento en que gateando he subido por el vientre - aun tibio - de mi madre.

Su seno me acojina en la fiebre puerperal de la vida, no en vano, despierto de nuevo en sus brazos.

Me llaman Nur, esa débil luz que se filtra en las primeras horas de la incertidumbre. Fue una decisión de mi padre a raíz del apagón la noche del parto. Difícil elección la de dejar que corra la sangre, se hizo lo que se pudo. Es muy común morir a consecuencia de la época y la geografía, cosas que incidentalmente empiezan a definir el origen de los colores, el sinsabor inconsecuente de la niebla del sueño.

Lo demás es un cuento, y es necesario contarlo las mil veces que el oído, atento, quiera un pedazo.

Para ello, una serie de estímulos, involuntariamente eligen un nombre, un clima, una nutrición que embargue el almendro, y envíe su descarga hasta las extremidades de esa bifurcación en el camino, donde preñada de pájaros fluorescentes, mi noche escapa.



E. R. Aristy
Última edición por E. R. Aristy el Mar, 22 Feb 2022 14:45, editado 2 veces en total.
Imagen
E.R.A.
Ramón Castro Méndez
Mensajes: 6591
Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Ramón Castro Méndez »

Apasionante, exquisitamente escrito, enigmático, pero hay algo que se me escapa y me desconcierta. Mi percepción es que la neonata es la luz, el amanecer, y la noche, asimilada a la muerte, es la madre... pero puede que esté equivocado. Así lo he sentido después de varias lecturas. Me gusta ese tono profundo y de misterio, amén de elegancia, que le imprimes.

Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?

SAM SHEPARD
Pilar Morte
Mensajes: 30550
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

De la madre a la muerte haces un bello recorrido. Me gustó esta descripción poética
Besos
Pilar
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Ser capaz de hablar de la muerte en esos términos de enlace poético recuperan el énfasis lumínico de la resurrección pautada.

Yo me quedo hoy con un pedazo de lo leído y volveré algún día a coger otro pedazo,o quizá el mismo.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4123
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

Roxane este poema te atrapa, la muerte, la madre como contraposición, y sin embargo todo en un mismo plano.
Volveré a él con más calma, querida compañera.

Un abrazo.
Armilo Brotón

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Me ha gustado mucho la sensibilidad con que has tratado el tema de la vida/muerte porque siento que nace de tu piel sin imposturas. A mi gusto, una concisión mayor me hubiera emocionado más.
Un abrazo
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ramón Castro Méndez escribió:Apasionante, exquisitamente escrito, enigmático, pero hay algo que se me escapa y me desconcierta. Mi percepción es que la neonata es la luz, el amanecer, y la noche, asimilada a la muerte, es la madre... pero puede que esté equivocado. Así lo he sentido después de varias lecturas. Me gusta ese tono profundo y de misterio, amén de elegancia, que le imprimes.

Un abrazo.

El misterio no es nacer, el misterio mayor es la muerte. Aunque vemos el ciclo de nacer y morir en la naturaleza tal cual se presenta en la existencia, mi poema sugiere que nacer no es suficiete para nuestra energia vital, que la muerte da a luz a una continuacion de nuestra energia vital. No estas equivocado en nada, estimado Ramon, es cuestion del misiticismo que todos sentims pero que se ve constantemente suprimido por el flujo de los eventos que se avalanchan y constantemente nos afectan emocional, mental y espiritualmente.

Recibe un fuerte abrazo y mi agradecimiento por tu lectura y tu mente abierta y bella. Abrazos, ERA.
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11682
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

E. R. Aristy escribió:Madre-muerte

No me engaño de la profundidad de mi muerte, y de cómo va a ser imposible enterrarme. De hecho, hay constancia de que ninguna proeza amenaza enlucir a este extraño momento en que gateando he subido por el vientre - aun tibio - de mi madre.

Su seno me acojina en la fiebre puerperal de la vida, no en vano, despierto de nuevo en sus brazos.

Me llaman Nur, esa débil luz que se filtra en las primeras horas de la incertidumbre. Fue una decisión de mi padre a raíz del apagón la noche del parto. Difícil elección la de dejar que corra la sangre, se hizo lo que se pudo. Es muy común morir a consecuencia de la época y la geografía, cosas que incidentalmente empiezan a definir el origen de los colores, el sinsabor inconsecuente de la niebla del sueño.

Lo demás es un cuento, y es necesario contarlo las mil veces que el oído, atento, quiera un pedazo.

Para ello, una serie de estímulos, involuntariamente eligen un nombre, un clima, una nutrición que embargue el almendro, y envíe su descarga hasta las extremidades de esa bifurcación en el camino, donde preñada de pájaros fluorescentes, mi noche escapa.

Y sin embargo, amanece.

E. R. Aristy
Precioso y escrito con exquisita pulcritud, la vida, la muerte y el retorno al seno materno, a la seguridad.
Me gusta mucho Roxane. Gracias por compartir la belleza.
Felicidades y un beso grande.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Rafael Zambrano Vargas
Mensajes: 1665
Registrado: Vie, 15 Jul 2016 16:42

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Rafael Zambrano Vargas »

Para ello, una serie de estímulos, involuntariamente eligen un nombre, un clima, una nutrición que embargue el almendro, y envíe su descarga hasta las extremidades de esa bifurcación en el camino, donde preñada de pájaros fluorescentes, mi noche escapa.

Y sin embargo, amanece.


ERA: Fantástico y maravilloso poema, un juego magistral de palabras, que mezcla,
luz, muerte, noche y vida con una elegancia y profundidad difícil de discernir,
pero queda dentro del lector ese mágico y misterioso acontecer de la vida y la muerte
que al fin y al cabo es una biología.
Yo hablo también en muchos de mis poemas sobre la vida y la muerte,
pero con naturalidad. porque sé que siendo una biología ha de llegar
cuando lo mande el que Puede.

Un aplauso y un abrazo grande, poeta

Rafael

Mi aplauso,
La poesía es la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos,
emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano, y, al tiempo que nos hace sentir
nos ennoblece. Soy tan solo un leve intento de aproximación a la poesía.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Fascinante poema, ERA; el ciclo imparable de la vida y la muerte; la muerte, el misterio insondable, visto como una resurrección, un nuevo amanecer a la vida.

Un placer dejarse llevar por tu visión profunda y sensible.

Abrazos.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25025
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello trabajo de Era.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Pilar Morte escribió:De la madre a la muerte haces un bello recorrido. Me gustó esta descripción poética
Besos
Pilar


Gracias Pilar, tu presencia ilumina este trazo. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25025
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Querida amiga Era:
Me alegro mucho de volver a tenerte entre nosotros. Espero que estés recuperándote satisfactoriamente a nivel emocional.
Un fuerte abrazo, compañera.
Armilo Brotón

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Una alegría leerte de nuevo. Mucho ánimo y adelante.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Arturo Rodríguez Milliet
Mensajes: 1859
Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
Ubicación: Caracas. Venezuela

Re: Madre-Muerte

Mensaje sin leer por Arturo Rodríguez Milliet »

E. R. Aristy escribió:Madre-muerte

No me engaño de la profundidad de mi muerte, y de cómo va a ser imposible enterrarme. De hecho, hay constancia de que ninguna proeza amenaza enlucir a este extraño momento en que gateando he subido por el vientre - aun tibio - de mi madre.

Su seno me acojina en la fiebre puerperal de la vida, no en vano, despierto de nuevo en sus brazos.

Me llaman Nur, esa débil luz que se filtra en las primeras horas de la incertidumbre. Fue una decisión de mi padre a raíz del apagón la noche del parto. Difícil elección la de dejar que corra la sangre, se hizo lo que se pudo. Es muy común morir a consecuencia de la época y la geografía, cosas que incidentalmente empiezan a definir el origen de los colores, el sinsabor inconsecuente de la niebla del sueño.

Lo demás es un cuento, y es necesario contarlo las mil veces que el oído, atento, quiera un pedazo.

Para ello, una serie de estímulos, involuntariamente eligen un nombre, un clima, una nutrición que embargue el almendro, y envíe su descarga hasta las extremidades de esa bifurcación en el camino, donde preñada de pájaros fluorescentes, mi noche escapa.

Y sin embargo, amanece.

E. R. Aristy

Nacer... Morir. Dos puntos recurrentes en el ciclo vital. La madre como símbolo inequivoco de la transición reiterada.
El útero materno tangible, prominente, cálido y evidente, da paso en tu poética, a esa matriz virtual que nutre a la vida
hasta el alumbramiento de la muerte. Sublime, genial y conmovedoramente acertado, Roxane. Un afectuoso abrazo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Responder

Volver a “Foro de Poemas”