No me leáis
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: No me leáis
¡Qué gran poema, amigo, qué gran poema! Como es natural (para mí), no voy a utilizar este espacio para grandes muestras de mis opiniones sobre nada ajeno a tu extraordinario poema. Solo quiero dejar aquí la muestra de mi admiración por este creación, por tu obra total y por tu bonhomía. Eso lo siento así y así lo escribo. Como es natural (para mí) seguiré leyéndote hasta que tú me lo permitas. Y, de vez en cuando, te diré lo mucho que me complace leerte.
Un abrazo.
Jerónimo
Demóstenes
- Rosa Marzal
- Mensajes: 3902
- Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
- Ubicación: España
- Contactar:
Re: No me leáis
Un poema excelente, Ramón. Mis aplausos.
Abrazos.
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6233
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: No me leáis
Espectacular.Ramón Carballal escribió:Vosotros no ignoráis que la poesía es un juego.
La herida de un hemistiquio, la epifanía de un hiato,
el compás de la sinécdoque…
¡pero basta ya de retórica!,
en un poema hay sangre, corazón y tinieblas,
en un verso los océanos se agitan,
el latido se alza,
el espíritu regresa a su nido de flores y artificio.
La poesía gime cuando la tinta suda verdad,
escoge la consciencia
o los paraísos sin gloria de un jardín efímero.
Se buscan entre sí las palabras en la cola de la rima
o en un vergel alegre
dispersan el agua libre de la festividad.
En un poema hay una llaga y también un retrato de ti,
en un poema llora una niña
entre los suburbios
de las más oscuras tempestades.
Hay poemas sucios y otros tan blancos como la cal.
Yo escribo poemas que se me escapan de los dedos,
su mirada es la mía, su huella el hálito que dejo en el volar de la pluma.
No me leáis, poetas, si en la desnudez de una estrofa
esperáis que brote el tigre del asombro;
sed fieles a vuestro rastro de lecturas amigas,
allí no estaré yo
ni la voz que al final de este poema
se desangra.
Una obra maestra.
Un abrazo, compañero.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Rafel Calle
- Mensajes: 25030
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: No me leáis
Por otra parte, aquí me recuerdas a Borges, precisamente él y tú estáis entre mis preferidos si hablamos de poesía simbólica. Dentro de estilos muy personales, creo que tenéis similitudes, no en vano, la escuela Alaire está muy cerca de Borges y de ti. Digo que aquí me recuerdas al maestro bonaerense, porque también él se solía curar en salud con ese "No me leáis"; de sus ciento y pico de libros, recomendaba quedarse con dos y olvidar el resto, a la par que insist´´ía en que no se le leyera en beneficio, por ejemplo, de Kipling. Ahí humildemente estoy con vosotros, tampoco recomiendo que me lean.
En fin, en cuanto a lo de "moderno", sinceramente, a Dios gracias no te creo moderno. Vanguardista sí y mucho. Un autor que a día de hoy posee obra de indudable importancia literaria, que le permite codearse con los mejores. Lo de importante no es el caso de tu "No me leáis, a mi juicio la metapoesía no es importante. Pero, claro, eso no quiere decir que a mi poeta no le guste tu alegato, me gusta y mucho, pero eso es otro cantar.
Por cierto, enhorabuena por tu momento actual, te veo más metido que nunca, más cercano, sin contar que tu inspiración es prácticamente inalterable.
Abrazos.
- Ricardo López Castro.
- Mensajes: 1845
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35
Re: No me leáis
Abrazos con mis mejores deseos y bendiciones.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me leáis
Gracias, Celia. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.Celia Puerta escribió:Una maravilla de poema, Ramón. Como siempre, un placer.
Un fuerte abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me leáis
Agradezco, Jerónimo, las generosas palabras que me dejas. Un abrazo.Jerónimo Muñoz escribió:Hola, Ramón.
¡Qué gran poema, amigo, qué gran poema! Como es natural (para mí), no voy a utilizar este espacio para grandes muestras de mis opiniones sobre nada ajeno a tu extraordinario poema. Solo quiero dejar aquí la muestra de mi admiración por este creación, por tu obra total y por tu bonhomía. Eso lo siento así y así lo escribo. Como es natural (para mí) seguiré leyéndote hasta que tú me lo permitas. Y, de vez en cuando, te diré lo mucho que me complace leerte.
Un abrazo.
Jerónimo
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me leáis
Gracias, Rosa. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.Rosa Marzal escribió:La auténtica poesía nace de esa verdad que sube a flote, que se nos escapa de los dedos, como dices.
Un poema excelente, Ramón. Mis aplausos.
Abrazos.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me leáis
Gracias, Alejandro, por tu generosidad. Un abrazo.Alejandro Costa escribió:Espectacular.Ramón Carballal escribió:Vosotros no ignoráis que la poesía es un juego.
La herida de un hemistiquio, la epifanía de un hiato,
el compás de la sinécdoque…
¡pero basta ya de retórica!,
en un poema hay sangre, corazón y tinieblas,
en un verso los océanos se agitan,
el latido se alza,
el espíritu regresa a su nido de flores y artificio.
La poesía gime cuando la tinta suda verdad,
escoge la consciencia
o los paraísos sin gloria de un jardín efímero.
Se buscan entre sí las palabras en la cola de la rima
o en un vergel alegre
dispersan el agua libre de la festividad.
En un poema hay una llaga y también un retrato de ti,
en un poema llora una niña
entre los suburbios
de las más oscuras tempestades.
Hay poemas sucios y otros tan blancos como la cal.
Yo escribo poemas que se me escapan de los dedos,
su mirada es la mía, su huella el hálito que dejo en el volar de la pluma.
No me leáis, poetas, si en la desnudez de una estrofa
esperáis que brote el tigre del asombro;
sed fieles a vuestro rastro de lecturas amigas,
allí no estaré yo
ni la voz que al final de este poema
se desangra.
Una obra maestra.
Un abrazo, compañero.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me leáis
Entiendo que no te guste, Rafel, la estrofa que mencionas, pero bueno, el poema de alguna manera pretende ser irreverente. No conocía esa máxima de Borges, aunque en su contexto este humilde poema no creo que resista la comparación. Agradezco la generosidad de tus palabras. Un abrazo.Rafel Calle escribió:Bueno, pues ahí estás tú, querido amigo Ramón, ejerciendo una especie de proselitismo para las gentes del poema y, desde luego, que sea para los más o menos entendidos (hemistiquio...), es lo que menos me gusta de la llamada metapoesía. Demasiado exclusivista, con poco o nulo interés para el resto de la humanidad. Esa estofa tan cerrada que, además, pone a la poesía en un estrato de magia inigualable, bueno, no me gusta, pero no puedo criticar tal postura, más que nada porque muchos y grandes poetas han estado y están en la idea de glosar un elemento mágico en el poema.
Por otra parte, aquí me recuerdas a Borges, precisamente él y tú estáis entre mis preferidos si hablamos de poesía simbólica. Dentro de estilos muy personales, creo que tenéis similitudes, no en vano, la escuela Alaire está muy cerca de Borges y de ti. Digo que aquí me recuerdas al maestro bonaerense, porque también él se solía curar en salud con ese "No me leáis"; de sus ciento y pico de libros, recomendaba quedarse con dos y olvidar el resto, a la par que insist´´ía en que no se le leyera en beneficio, por ejemplo, de Kipling. Ahí humildemente estoy con vosotros, tampoco recomiendo que me lean.
En fin, en cuanto a lo de "moderno", sinceramente, a Dios gracias no te creo moderno. Vanguardista sí y mucho. Un autor que a día de hoy posee obra de indudable importancia literaria, que le permite codearse con los mejores. Lo de importante no es el caso de tu "No me leáis, a mi juicio la metapoesía no es importante. Pero, claro, eso no quiere decir que a mi poeta no le guste tu alegato, me gusta y mucho, pero eso es otro cantar.
Por cierto, enhorabuena por tu momento actual, te veo más metido que nunca, más cercano, sin contar que tu inspiración es prácticamente inalterable.
Abrazos.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21419
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: No me leáis
Gracias, Ricardo, por el amable comentario. Un abrazo.Ricardo López Castro escribió:Evocativo y magistral poema, desde sus inicios, aparentemente irrelevantes, hasta su apogeo y éxtasis enfático.
Abrazos con mis mejores deseos y bendiciones.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".