Contra la xenofobia y otras intolerancias

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Armilo Brotón

Re: Contra la xenofobia y otras intolerancias

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Tigana Nelson escribió:He vuelto a tu poema Miguel y me parece interesante la forma que usas para incluir (detalles) a tus amigos. La primera estrofa es una clara alusión a los congales de Villa y después haces un guiño a los Ticos, tu amigos costarricenses.
Y vas y me lo dedicas a mí.
Envuelves un tema con tus armas de dispersión, para que enfoquemos la mirada en varios sitios a la vez.
Increíble tu ingenio.
Un besazo.

P.D.: prepara y afila tus armas, porque vas a perder el siguiente reto, jajaja
Bueno, creo que es tal como dices un pequeño homenaje encubierto a toda la gente que me ha acogido en el mundo, que para mi no tiene fronteras. Cuando hay tanta intolerancia debemos hacer una propuesta valiente de decisión sobre quién es quien para determinar nuestros movimientos migratorios.
Un beso
Última edición por Armilo Brotón el Mié, 20 Sep 2017 14:34, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25030
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Contra la xenofobia y otras intolerancias

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello trabajo, amigo Armilo.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Re: Contra la xenofobia y otras intolerancias

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Armilo, es impresionante el poema, muy hermoso, gracias amigo por compartirlo, un abrazo.
Armilo Brotón

Re: Contra la xenofobia y otras intolerancias

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Armilo: celebro esta imaginería notable; me ha encantado asistir al collage que supone y expone.

Felicitaciones sinceras y aplausos muchos.
Gracias Hallie. Admiro tu capacidad para leer registros diversos, formas distantes de tu poética, y sacarles jugo.
Un abrazo
Armilo Brotón

Re: Contra la xenofobia y otras intolerancias

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Ana Muela Sopeña escribió:Fabuloso poema, Armilo:
Parece que a la hora de buscar placeres no existe tal xenofobia o al menos no parece algo tan evidente.
La xenofobia surge más bien a la hora de la integración: económica, laboral, social...
Es un poema intenso, lleno de verdades y redactado de un modo muy particular que me ha gustado leer.

Enhorabuena
Besos
Ana
Has puesto el dedo en la llaga Ana. De tu comentario se pueden sacar multitud de conclusiones.
Te agradezco estas palabras, pues también abren para mí un campo inmenso de reflexión.
Un abrazo
Armilo Brotón

Re: Contra la xenofobia y otras intolerancias

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

xaime oroza carballo escribió:Enhorabuena por el sabio decir en la descripción de la panoplia de vuelos de mariposa que nos regalas, para rematar, trayéndonos al suelo tras el vuelo con la pregunta final.
Un placer
Abrazos
Hermano Xaime, gracias por tu generoso comentario.
La sabiduría, si la hubiera, en estos versos es la defensa del patrimonio intelectual y cultural de las personas que nos rodean. Es lo único que hoy me importa.
Un abrazo amigo.
Armilo Brotón

Re: Contra la xenofobia y otras intolerancias

Mensaje sin leer por Armilo Brotón »

Pilar Morte escribió:Yo no veo xenofobia, son realidades de la vida. Tú expresas el ambiente con maestría.
Abrazos
Pilar
La hay Pilar, la hay. Pero tú eres tan buena gente que tus ojos te hacen el favor de no verla.
Un abrazo amiga.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Contra la xenofobia y otras intolerancias

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Armilo Brotón escribió:
Para Tigana
Vanesa lleva tres en el Pelufos. Boliviana.
Experta en malabarismos tailandeses
que aprendió de una monja budista.
Cuando termina el espectáculo, viene a mi: 
—Perro, ¿nos empujamos un par de tequilas
sin pedir certificado de origen?

N´akarbutú es una rara avis de Senegal.
Para el show bisnes de cowgirl, canta 
“You´re my wet dream”, llega junto a Renato
y después de un bourbon hecho en Nicaragua,
el hermano Vega 
le obsequia una verga Tica
que pronto juguetea entre sus piernas, depiladas 
por un judío de ascendencia búlgara.

Wendy es colombiana,
sus tetas las operó un médico polaco 
hijo de emigrantes con pedigrí alemán.
Se chinga cinco cervezas budweiser antes de salir al table 
vestida de carmelita 
y aunque empieza bailando la sardana,
termina encestando un consolador vietnamita
que vende un chino del todo a cien.

Inakuim, una esquimal que nació inadaptada y friolenta. 
Empezó a putear en el Congo y maldice en francés,
con San Armilo, la vida que le ha tocado vivir.
Su mamá le regaló un vestido de sultana iraquí.
Baila la danza de los siete velos 
que aprendió de un cura maricón portugués.

Sousiña es una brasileira apasionada del vino chileno.
Estudió sicoanálisis en Argentina para que sus clientes 
pudieran resolver los problemas que inventó 
un siquiatra austriaco llamado Freud.

Me pregunto entonces,
¿en qué antros de mala muerte vivimos
para sufrir tanta xenofobia,
            tanta intolerancia violenta?

Roger Nelson
elPrior




En
La cama el etnocentrismo es un afrodisiaco. En realidad el unico origen que conmueve es el del bolsillo, esta roto ? Esta lleno de hojas verdes como el arbol de la Vida?

El cinismo del poeta es unrecurso para hacernos pensar, y los consigue. ERA
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”