Evolución

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Evolución

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

EVOLUCIÓN
Cómo caían los pájaros ante el plomo certero de la escopetilla de perdigones. Algunos, con el cuello o el corazón rasgado por el balín, caían exánimes; pero otros, heridos en el ala únicamente, había que arrojarlos con fuerza contra el suelo, dos o tres veces, hasta que estuvieran muertos. Así no sufrían. Después se les arrancaban las plumas que volaban por el aire como mariposas pardas. Y se comían fritos. A los conejos, para matarlos, había que cogerlos por sus patas traseras, sus cuerpos hacia abajo; se les apartaban las orejas y, con el canto de la mano, se les daba un golpe seco que los desnucara. Nunca aprendí a hacerlo: cogía uno y, después de cuatro o cinco golpes, seguía vivo; entonces, un hombre mayor me lo quitaba y terminaba en un instante la faena. Luego, lo despellejaba y le sacaba los ojos que tiraba a los perros. Pasaron los veranos por los olivares y se fueron casi todos los pájaros, y ya no hay conejos en jaulas de tela metálica. Hoy, los pajarillos que quedan ya no se pueden cazar, según las leyes; y el que quiere un conejo, lo compra muy barato en el mercado. Murió el hombre que desnucaba los conejos, los zagalillos se fueron a las cloacas de la ciudad y los labradores y los olivareros se convirtieron en tragasables de circo. Yo me quedé allí, viendo nacer los días y morir los otoños. Seguí desgranando mazorcas de maíz y comiendo dátiles maduros y queso de cabra. Las plumas de los pájaros, vuelan sobre mis ojos de asesino arrepentido, y el sabor ciego de los conejos asados dejó en mi garganta un regusto de ancestros inhumanos. Cuando alguna rara vez, veo cruzar ante mí un gorrión, me quedo pensativo y no puedo evitar que me aflore una lágrima de estigma.
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Jerónimo Muñoz escribió:EVOLUCIÓN
Cómo caían los pájaros ante el plomo certero de la escopetilla de perdigones. Algunos, con el cuello o el corazón rasgado por el balín, caían exánimes; pero otros, heridos en el ala únicamente, había que arrojarlos con fuerza contra el suelo, dos o tres veces, hasta que estuvieran muertos. Así no sufrían. Después se les arrancaban las plumas que volaban por el aire como mariposas pardas. Y se comían fritos. A los conejos, para matarlos, había que cogerlos por sus patas traseras, sus cuerpos hacia abajo; se les apartaban las orejas y, con el canto de la mano, se les daba un golpe seco que los desnucara. Nunca aprendí a hacerlo: cogía uno y, después de cuatro o cinco golpes, seguía vivo; entonces, un hombre mayor me lo quitaba y terminaba en un instante la faena. Luego, lo despellejaba y le sacaba los ojos que tiraba a los perros. Pasaron los veranos por los olivares y se fueron casi todos los pájaros, y ya no hay conejos en jaulas de tela metálica. Hoy, los pajarillos que quedan ya no se pueden cazar, según las leyes; y el que quiere un conejo, lo compra muy barato en el mercado. Murió el hombre que desnucaba los conejos, los zagalillos se fueron a las cloacas de la ciudad y los labradores y los olivareros se convirtieron en tragasables de circo. Yo me quedé allí, viendo nacer los días y morir los otoños. Seguí desgranando mazorcas de maíz y comiendo dátiles maduros y queso de cabra. Las plumas de los pájaros, vuelan sobre mis ojos de asesino arrepentido, y el sabor ciego de los conejos asados dejó en mi garganta un regusto de ancestros inhumanos. Cuando alguna rara vez, veo cruzar ante mí un gorrión, me quedo pensativo y no puedo evitar que me aflore una lágrima de estigma.

Quedó la evolución cual pájaro de mal agüero y tu pasando de mentor a los disfraces de un cambio radical. Pobres los pájaros reales
que tuvieron que aguantar las envestidas ahora ya fenecen con la edad a cuestas y tu de muy satisfecho de cambiar la evolución.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Luis M
Mensajes: 6645
Registrado: Dom, 11 Nov 2012 20:48
Ubicación: España

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Luis M »

Mientras el hombre siga maltratando y siendo lo cruel que actualmente es con sus vecinos menos inteligentes no se podrá considerar una especie evolucionada, y queda tanto para eso... Excelente prosa, Jerónimo. Un saludo.
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Matar, aunque sea para alimentarse , siempre tiene algo de crueldad, pero al menos los animales, antes, tenían una vida digna, no como ahora que viven hacinados. Un poema que induce al respeto a seres con vida. Me gustó mucho.
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Jerónimo,

un crudo y bello recuerdo, expresado con gran calidad literaria, en mi opinión. Los detalles trasmiten muy vivamente, conducen el ánimo del lector al lugar pretendido por el autor. Algo habremos evolucionado, seguramente, aunque muchas veces nos surjan dudas.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25028
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello trabajo de Jerónimo.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Un poema-relato que dibuja en el recuerdo la cicatriz de la infancia y donde la naturaleza se manifiesta con ferocidad culpando al hombre, me ha encantado, estimado amigo. Recibe mis abrazos sinceros,Jerónimo.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19666
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Tu escritor sacude los párpados del reino humano, querido amigo; y visionamos con credulidad merecida el relámpago de los siglos perpetrados. Fantástico texto. Mil gracias por compartir.

Abrazo de los grandes.
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Guillermo Cuesta escribió:
Quedó la evolución cual pájaro de mal agüero y tu pasando de mentor a los disfraces de un cambio radical. Pobres los pájaros reales
que tuvieron que aguantar las envestidas ahora ya fenecen con la edad a cuestas y tu de muy satisfecho de cambiar la evolución.

Tus comentarios, siempre acordes con los textos, son como lluvia para mi seco erial.
Gracias, Guillermo y un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Luis M. escribió:Mientras el hombre siga maltratando y siendo lo cruel que actualmente es con sus vecinos menos inteligentes no se podrá considerar una especie evolucionada, y queda tanto para eso... Excelente prosa, Jerónimo. Un saludo.

No, Luis: no hemos evolucionado, como tú bien dices. Ahora somos más hipócritas y ocultamos las matanzas animales para no pensar en ellas y que nos siente bien el entrecot.
Gracias por tu elogio y saludos cordiales.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Carmen Pla
Mensajes: 3849
Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Carmen Pla »

Conmovedor, tus letras atraviesan, Jerónimo, nunca es tarde para tomar conciencia de nuestros actos , nos corresponde enteramente la lucha contra el mal y trasformar con la experiencia, nos sentimos mal, pero hay que funcionar de nuevo.
Me ha gustado mucho la sinceridad de tus palabras y el sufrimiento con su máscara legitima.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Me resulta un relato de fantástica ambientación, donde la imaginación se expande sobre la realidad. Un texto cargado de humanismo y poesía. Mis aplausos.

Abrazos, compañero.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25028
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Los mejores poemas de Jerónimo Muñoz, en Alaire.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Evolución

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Jerónimo Muñoz escribió:EVOLUCIÓN
Cómo caían los pájaros ante el plomo certero de la escopetilla de perdigones. Algunos, con el cuello o el corazón rasgado por el balín, caían exánimes; pero otros, heridos en el ala únicamente, había que arrojarlos con fuerza contra el suelo, dos o tres veces, hasta que estuvieran muertos. Así no sufrían. Después se les arrancaban las plumas que volaban por el aire como mariposas pardas. Y se comían fritos. A los conejos, para matarlos, había que cogerlos por sus patas traseras, sus cuerpos hacia abajo; se les apartaban las orejas y, con el canto de la mano, se les daba un golpe seco que los desnucara. Nunca aprendí a hacerlo: cogía uno y, después de cuatro o cinco golpes, seguía vivo; entonces, un hombre mayor me lo quitaba y terminaba en un instante la faena. Luego, lo despellejaba y le sacaba los ojos que tiraba a los perros. Pasaron los veranos por los olivares y se fueron casi todos los pájaros, y ya no hay conejos en jaulas de tela metálica. Hoy, los pajarillos que quedan ya no se pueden cazar, según las leyes; y el que quiere un conejo, lo compra muy barato en el mercado. Murió el hombre que desnucaba los conejos, los zagalillos se fueron a las cloacas de la ciudad y los labradores y los olivareros se convirtieron en tragasables de circo. Yo me quedé allí, viendo nacer los días y morir los otoños. Seguí desgranando mazorcas de maíz y comiendo dátiles maduros y queso de cabra. Las plumas de los pájaros, vuelan sobre mis ojos de asesino arrepentido, y el sabor ciego de los conejos asados dejó en mi garganta un regusto de ancestros inhumanos. Cuando alguna rara vez, veo cruzar ante mí un gorrión, me quedo pensativo y no puedo evitar que me aflore una lágrima de estigma.


Me conmueve la belleza y sensibilidad de tu escrito, Jeronimo. Me gusto mucho la referencia a los dátiles y el queso de cabra por ser algo favorito para mi. El poema es una denuncia y una renuncia. Renuncia a la llamada Evolución o progreso cuando cada dia estamos siendo mas y mas crueles con nostros imsmos y con la naturaleza. Un abrazo grande y deseo Felices Pascuas.
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Arturo Rodríguez Milliet
Mensajes: 1859
Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
Ubicación: Caracas. Venezuela

Re: Evolución

Mensaje sin leer por Arturo Rodríguez Milliet »

Hermosa evocación reflexiva la que nos brindas con sublimada belleza, Jerónimo.
Las vivencias tempranas tienen una lectura desprevenida sobre aspectos éticos,
lo que genera diversión es validado automáticamente por la necesidad lúdica, el
cuestionamiento suele llegar mucho más tarde, con la reflexión que permite la
nostalgia... difícil momento ese, cuando nos percatamos de nuestra inmadura crueldad.
Una excelente analogía de como evoluciona nuestra conciencia.
Un abrazo afectuoso, amigo.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Responder

Volver a “Foro de Poemas”