La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Para el poeta incipiente solo hay dos opciones: quedarse para siempre en su nido de silencio, donde pronto morirá de inanición, o lanzarse a volar por un cielo de hojas en blanco y esforzarse en llenarlas de poesía, de su poesía. Creo que está claro que volar es dar una oportunidad a la vida, a la autorealización.
Hermoso soneto, Óscar, que te aplaudo admirativamente.
Abrazos.
Jerónimo
Mientras desciendes de la alta cumbre,
tu instinto, que es timón e incertidumbre,
la infalibilidad del vuelo invoca.
..................................................................................................................... Muy bello soneto, amigo Óscar, que me parece escrito con una precisión cirujana (solo tengo dudas en el octavo verso, si es mejor quitar el artículo o tu opción de aplicar la sinéresis, pero no sabría decir con certeza).
Desde luego, te luces en una auténtica clase magistral de versificación monométrica, muy buena rítmicamente y de una depurada técnica literaria, en este caso con la estructura de los endecas en 4 estrofas y 14 versos, que tan bien dominas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, estimado amigo y admirado poeta, por esta obra y por tu gran trayectoria.
Un fuerte abrazo.
Gracias, compañero y guía Rafel. Tu observación es fina, aguda. Creo que te referías al 9º verso, el cual me he apresurado en corregir porque, evidentemente, llevas razón: carecía de una modulación agradable.
El poema pretendió ser una variante del soneto clásico, un estilo de composición que desde antes he tratado de llevar hasta donde pudiera existir un límite, hasta que alguien dijera: "esto ya no es un soneto".
Un abrazo grande, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.
A mi me parece que estos veros se mantienen bastante bien en el aire y me da que no se va a caer con facilidad- Es lo que tiene que el artesano haya reforzado muy bien las alas. Un placer leerte.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.