Marisa Peral escribió:Óscar Bartolomé Poy escribió:
Creo que el poema gana en presencia a medida que arranca. La primera estrofa se me hace un poco áspera, arrítmica, no sé cómo expresarlo. Esa rima (que supongo que no has buscado) de los dos primeros versos (empañada/otorgada) a mi parecer no beneficia en nada a su cadencia. Lo que más me ha gustado ha sido la acotación "como aleaciones imparables".
Un abrazo, Marisa.
Hola Óscar, tienes razón en cuanto a esa rima no buscada, ya he cambiado ese final del primer verso.
Es curioso que me cueste tantísimo poder escribir una obra rimada y sin embargo, salen sin querer esa rimas que tanto afean un poema.
Gracias infinitas por tu presencia y acertadas observaciones.
Un abrazo.
Me alegro de que hayas encajado bien mi crítica, pues, lejos de ofender, denostar o zaherir, sólo pretendo dar mi opinión y advertir sobre algo que, a mi juicio, es susceptible de mejora. No quiero buscar polémica ni poner el foco en nadie, pues es un comportamiento muy extendido, pero en este foro hay miedo a decir lo que se piensa, a hablar con total franqueza y señalar algún error, si es que los hay, ni siquiera los ortográficos o los lapsus cálami, que no es tu caso. Yo jamás diría que éste es tu mejor poema, porque está muy lejos de serlo.
Definitivamente, sin esa rima inoportuna, el poema mejora, y aún te diría más: para mi gusto, en el cuarto verso hay demasiadas palabras acabas en -o, lo que puede hacer su lectura algo monótona. Es una apreciación personal que ya tuve en el primer momento de leerlo. Algo me sonaba metálico, forzado.
Ah, y tranquila, que no eres la única. A mí algunas veces también me salen rimas cacofónicas, pero como repaso muchas veces el poema, suelo corregirlas.
Un abrazo, Marisa.