Detrás del silencio

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

curra anguiano escribió:Mi muy querido Guillermo, hermoso tu silencio que pasea detrás de tu mundo . Me ha gustado en especial el momento cultural del verso.

Mil besos y mil gracias

Currra
Gracias por tu querer y tu presencia amable en estos versos que se sienten honrados por tu visita.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Poemazo, Guillermo, uno de los grandes tuyos. Un discurso erudito, que toca con belleza y singularidad muchos puntos vitales.

En pie para los aplausos.

Abrazo también.

Gracias Hallie , por tu visita amable y el fervor de tu comentario.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Dejarse envolver por el silencio o por la palabra inmensa de tu verso. Un placer grande la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Ignacio Mincholed escribió:Quizá en estos extremos si podemos advertir una cierta capacidad reconfortante.

Felicidades y un abrazo.
Ignacio

Gracais, Ignacio, por tu amable visita a estos versos.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

La oscuridad respira y palpita detrás del silencio. Excelente poema que da pie a una profunda reflexión existencial.
Un placer de lectura, Guillermo. Felicidades.

Un abrazo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Marisa Peral escribió:
Guillermo Cuesta escribió:
Por detrás del silencio, la oscuridad respira.
La noche que se acerca es suya;


Desde el incio atrapa tu poema, igual que ese silencio y la respiración de la oscuridad.
Me gusta mucho este giro, que por otra parte ya te he leído en otros poemas.
Eres un maestro, amigo Guillermo, felicidades por este entrega estupenda.
Un abrazo.

Gracias Marisa. Me honra tu comentario.Agradezco la visita y tu sabia opinión y también la felicitación.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Josefa A. Sánchez escribió:Dejarse envolver por el silencio o por la palabra inmensa de tu verso. Un placer grande la lectura.
Un abrazo.
Pepa
Gracias por tu visita y el fervor de tu amable comentario.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Guillermo Cuesta escribió:Por detrás del silencio, la oscuridad respira.
La noche que se acerca es suya;
Toda suya y suya entera
igual que cada noche,
igual que en cada ocaso.
Porque la neta efervescencia no crece
ni aumenta de volumen cuando hierve
Algún sigilo la atenaza
y a penas si se pone asustadiza. Su elocuencia negra
no va a ninguna parte. Sobrada de respeto la prestancia
del aire se convierte en música del sueño. Un reto dominante
conserva las distancias aunque suponga herirle
las carnes de improperio a la posteridad
del otro amanecer que siempre espera
a pesar de tener el nervio oculto.
Aquí está ella y yo en su cama,
dormidos ambos en el seno de lo injusto.
Nadie adivina nada del mañana.
La nada no es de nadie nunca.
No hay consenso natural que permita al tiempo que no existe
hallar espacio suficiente en las etapas de una vida
para que la conciencia del saber
se sienta satisfecha fehacientemente.
Las culturas se apagan a sí mismas
para que al empezar los nuevos pensadores
encuentren un motivo que entretenga
el esfuerzo indeleble de su incapacidad.

A partir de la noche que respira oscuridad y silencio, has llegado al infinito del hombre, del ser. El desarrollo del poema es como un encadenamiento de conclusiones poéticas, de verdades reveladoras (gnosis) que impactan por su contundencia cognitiva y lírica. Creo, amigo, que has escrito un poema muy valioso, un verdadero triunfo del estro. En esos cuatro últimos versos (admirablemente girados hacia la idea concluyente de la voz poética), en ese remate, prácticamente, defines la dolorosa realidad de la civilización. Y, para concluir con este corto comentario, aplaudo la armonía señorial del poema, que surge gracias al dominio que tienes del ritmo imparisílabo, donde has logrado hilvanar versos largos (que no salen de la acentuación, que sostienen el ictus de la entonación imparisílaba), combinados con versos cortos ubicados en lugares claves del poema. En fin: ha sido un gran placer haber pasado por estos versos que me trajeron emoción.

Un abrazo fuerte, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cuesta escribió:Por detrás del silencio, la oscuridad respira.
La noche que se acerca es suya;
Toda suya y suya entera
igual que cada noche,
igual que en cada ocaso.
Porque la neta efervescencia no crece
ni aumenta de volumen cuando hierve
Algún sigilo la atenaza
y a penas si se pone asustadiza. Su elocuencia negra
no va a ninguna parte. Sobrada de respeto la prestancia
del aire se convierte en música del sueño. Un reto dominante
conserva las distancias aunque suponga herirle
las carnes de improperio a la posteridad
del otro amanecer que siempre espera
a pesar de tener el nervio oculto.
Aquí está ella y yo en su cama,
dormidos ambos en el seno de lo injusto.
Nadie adivina nada del mañana.
La nada no es de nadie nunca.
No hay consenso natural que permita al tiempo que no existe
hallar espacio suficiente en las etapas de una vida
para que la conciencia del saber
se sienta satisfecha fehacientemente.
Las culturas se apagan a sí mismas
para que al empezar los nuevos pensadores
encuentren un motivo que entretenga
el esfuerzo indeleble de su incapacidad.

Una denuncia a la inaccion. Creo que nos sugiere influenciar con nuestras acciones el futuro, no poedemos quejarnos de los problemas presentes y ya. Mi admiraccion y repetos, Guillermo. Un abrazo,ERA
Imagen
E.R.A.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Rosa Marzal escribió:La oscuridad respira y palpita detrás del silencio. Excelente poema que da pie a una profunda reflexión existencial.
Un placer de lectura, Guillermo. Felicidades.

Un abrazo.

Gracias por tu amable interpretación y por tu generosidad. Me alegra que te haya gustado el poema.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Óscar Distéfano escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Por detrás del silencio, la oscuridad respira.
La noche que se acerca es suya;
Toda suya y suya entera
igual que cada noche,
igual que en cada ocaso.
Porque la neta efervescencia no crece
ni aumenta de volumen cuando hierve
Algún sigilo la atenaza
y a penas si se pone asustadiza. Su elocuencia negra
no va a ninguna parte. Sobrada de respeto la prestancia
del aire se convierte en música del sueño. Un reto dominante
conserva las distancias aunque suponga herirle
las carnes de improperio a la posteridad
del otro amanecer que siempre espera
a pesar de tener el nervio oculto.
Aquí está ella y yo en su cama,
dormidos ambos en el seno de lo injusto.
Nadie adivina nada del mañana.
La nada no es de nadie nunca.
No hay consenso natural que permita al tiempo que no existe
hallar espacio suficiente en las etapas de una vida
para que la conciencia del saber
se sienta satisfecha fehacientemente.
Las culturas se apagan a sí mismas
para que al empezar los nuevos pensadores
encuentren un motivo que entretenga
el esfuerzo indeleble de su incapacidad.

A partir de la noche que respira oscuridad y silencio, has llegado al infinito del hombre, del ser. El desarrollo del poema es como un encadenamiento de conclusiones poéticas, de verdades reveladoras (gnosis) que impactan por su contundencia cognitiva y lírica. Creo, amigo, que has escrito un poema muy valioso, un verdadero triunfo del estro. En esos cuatro últimos versos (admirablemente girados hacia la idea concluyente de la voz poética), en ese remate, prácticamente, defines la dolorosa realidad de la civilización. Y, para concluir con este corto comentario, aplaudo la armonía señorial del poema, que surge gracias al dominio que tienes del ritmo imparisílabo, donde has logrado hilvanar versos largos (que no salen de la acentuación, que sostienen el ictus de la entonación imparisílaba), combinados con versos cortos ubicados en lugares claves del poema. En fin: ha sido un gran placer haber pasado por estos versos que me trajeron emoción.

Un abrazo fuerte, amigo.
Óscar

No sé si toda la profundidad a la que llega tu comentario ha podido salir de este poema- Me congratula y satisface tu generosidad,
poniendo tanto fervor y técnica favorable hacia mis versos.

Gracias Amigo Oscar. Es un honor tenerte de compañero y maestro de fatigas poéticas.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Detrás del silencio

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

E. R. Aristy escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Por detrás del silencio, la oscuridad respira.
La noche que se acerca es suya;
Toda suya y suya entera
igual que cada noche,
igual que en cada ocaso.
Porque la neta efervescencia no crece
ni aumenta de volumen cuando hierve
Algún sigilo la atenaza
y a penas si se pone asustadiza. Su elocuencia negra
no va a ninguna parte. Sobrada de respeto la prestancia
del aire se convierte en música del sueño. Un reto dominante
conserva las distancias aunque suponga herirle
las carnes de improperio a la posteridad
del otro amanecer que siempre espera
a pesar de tener el nervio oculto.
Aquí está ella y yo en su cama,
dormidos ambos en el seno de lo injusto.
Nadie adivina nada del mañana.
La nada no es de nadie nunca.
No hay consenso natural que permita al tiempo que no existe
hallar espacio suficiente en las etapas de una vida
para que la conciencia del saber
se sienta satisfecha fehacientemente.
Las culturas se apagan a sí mismas
para que al empezar los nuevos pensadores
encuentren un motivo que entretenga
el esfuerzo indeleble de su incapacidad.

Una denuncia a la inaccion. Creo que nos sugiere influenciar con nuestras acciones el futuro, no poedemos quejarnos de los problemas presentes y ya. Mi admiraccion y repetos, Guillermo. Un abrazo,ERA

Gracias, ERA por tugeneroso apoyo y por tus respetos. La humanidad presente es el lastre de la humanidad pasada, y así sucesivamdnte.

un abrazo.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”