Las flores y los prados

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ónice Canet
Mensajes: 105
Registrado: Dom, 10 Jun 2012 18:27
Ubicación: VALENCIA- ESPAÑA
Contactar:

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por Ónice Canet »

Sentimientos a flor de piel.... La lectura es intensa en emociones, es fácil adentrarse en ella, desgranar esas emociones, el sufrimiento, el olvido, la distancia, los recuerdos..... la vida sigue su camino, ajena, a esos sentimientos que van dejando el vacío y el frío dentro de uno...
Un buen poema con mucha profundidad.
A rescatarlo, del olvido.
Un saludo.
Imagen

Existen poemas olvidados, en este gran baúl virtual... Recuperarlos, es trabajo de todos... Verdaderas joyas poéticas permanecen en el cofre de los deseos.
Avatar de Usuario
María José Honguero Lucas
Mensajes: 555
Registrado: Vie, 31 Oct 2014 19:10

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por María José Honguero Lucas »

Es un poema muy bello, escrito con el sentimiento que te caracteriza.
Siempre es un acierto leerte.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

El sentimiento se ha desnudado totalmente, y ha desbordado la emoción de lo evocado. El ritmo es ininterrumpido, sin variaciones, basados en heptasílabos, lo que le confiere velocidad y persistencia. Me ha gustado mucho.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

F. Enrique escribió:Las flores y los prados tienen el mismo sino,
la misma larga noche
que apagará mi frente,
mientras busco coronas, laureles, epitafios,
pasan las caravanas cargadas de perfumes
que vierten los linderos,
y no puedo tenerlos, sentirlos, propagarlos,
porque estoy en el valle y es abrupta la rampa.

Ya nadie me provoca, nadie quiere escucharme,
nadie intenta saber
que había en mi mirada, marrón, amarga, triste
conteniendo la fuerza, que comentario irónico
despertaba las risas en la mesa de un bar
triste de madrugada cuando ardía el bufón
de todas las comedias,
hace ya mucho tiempo, cuando aún yo te esperaba,
cuando quise aprender
el arte de la vida,
la vida se reía siempre de mis intentos.

Las chanzas se apagaron como viejos vestidos,
lo que era brillante
se convirtió en derrota,
armarios retraídos que no tienen deseo
y que guardan portadas de revistas sin fecha.

Lo que era arrancar
besos en el olvido
es un trotar sin gracia
invocando la suerte,
pasan enfermedades, citas que nos aguardan
con la fragilidad
sincera de los cuerpos,
y pasan comentarios vacíos que no llegan
mientras toda la muerte reina en los hospitales,
y el verso se nos hunde sin libertad, ni orquesta.

Y tú y yo, separados por música y gemidos,
habitando en un mundo que no nos pertenece,
desvelamos los surcos del tiempo en nuestras almas.

Uno de los poemas mas bellos que he leído. Un placer leerte, Enrique. ERA
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

El paso del tiempo... sus derrotas y desengaños, todo descrito de una manera muy directa y "llegadora".

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Tu poema se nutre de recuerdos y estos de la introspección que la nostalgia ofrece.

Todo un placer ir leyebdo las memorias gratificantes y las otras.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Este poema, José Manuel, no está entre mis preferidos, sin embargo he recurrido a algunos de sus versos últimamente porque he acabado encontrando en ellos elementos que me reivindican como hombre actual, ya no se trata solo de transgredir las normas sino de indagar en los conceptos atendiendo al tiempo que nos ha tocado vivir. No tenía en mente a Falstaff cuando lo escribí, hablaba de una situación propia, pero he acabado por ver su sombra en la descripción que hacía de mí mismo, de mis aspiraciones, de mis sueños perdidos, de la amistad que no sabemos distinguir cuando la llenamos de ideales que no resisten la confrontación con los intereses de la realidad. El amor tiene su propio tratamiento en el poema.

Aunque admiro a Orson Welles y conozco una buena parte de su obra mi contacto con Campanadas a medianoche se remite a una crítica magistral que leí hace mucho tiempo y que no he vuelto a encontrar pero incorporó este personaje a mi vida. Shakespeare era moderno, pero no hasta el punto de hacer morir a su personaje de tristeza, lo llevaría al campo de batalla. Cuando todo ha pasado, después de una desilusión, es fácil discernir que se tildó de amistad lo que no era sino una relación interesada; el bufón no deja de ser un triste que recurre a la ironía para que la verdad sin tapujos no le delate, pensaba que tenía a un rey como amigo y se las tiene que ingeniar para que la gente se ría de la corona sin saberlo.

Siempre es agradable hablar contigo, José Manuel, es cierto que lo hacemos muy poco, pero me dejas la impronta de tu nobleza cada vez que lo hacemos.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Hay poemas, Ónice, en los que necesitamos especialmente la opinión de los demás, ya que en ella hemos forjado nuestra opinión sobre él, no me preguntes la razón, y la intención verdadera con la que fueron escritos aunque no se percibiera en el momento de hacerlo. Las tuyas me han llegado adentro, el que seamos desconocidos, lejos de aminorar esa sensación, la reafirma. El talento y los conocimientos técnicos sirven, sin duda, para realzar un poema pero no bastan por sí solos para mostrárnoslo vivo. He aquí que un poema escrito en un impulso y cuyo balbuceo causa sonrojo a su autor ha hecho que tú hayas plasmado unas hondas reflexiones

Gracias, de verdad, un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Creo, María José, que el poema no es bello, no era la belleza un objetivo prioritario en el momento de escribirlo, se trataba de dar forma a una desesperación descontrolada, asumir la mordaza del paso del tiempo con una sensación de esterilidad y esfuerzo inútil, de rebelarnos contra nuestro propio destino. Tú y yo sabemos que la belleza no justifica un poema, no basta por sí sola para hacerlo valioso, tu opinión me parece reconfortante y no tanto por lo que me dices del poema sino porque imagino que lo haces con una sonrisa, esa complicidad necesaria que tenemos quienes nos enfrentamos con las rimas.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Las flores y los prados

Mensaje sin leer por F. Enrique »

No es fácil tratar con la gente en este medio, Óscar, no sabemos que se puede esconder detrás de una persona que siempre sabe estar ni de aquella que no sabe estar siempre. Pero yo prefiero dejar llevarme por las sensaciones, esas que siempre me han dicho que eres una gran persona. Lo demás suele perderse en el terreno de lo anecdótico.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Las flores y los prados

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Muchas gracias, Roxanne, tus palabras son siempre especiales. Bella es esa fotografía que colgaste, no sé cuántas veces la habré mirado, estabas con tus niños en la cola de un cine esperando que empezara una película de Bruce Lee. Imaginé que hubieras querido volver a ese tiempo que las calles estaban cubiertas de sonrisa muchas veces. Alegrías infantiles que cuestan una moneda, que diría Antonio Machado.

El poema... no soy Frank Sinatra ni Edith Piaf; me arrepiento de demasiadas cosas y las maldigo.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por F. Enrique »

J. J. Martínez Ferreiro escribió:El paso del tiempo... sus derrotas y desengaños, todo descrito de una manera muy directa y "llegadora".


Muchas gracias, Ferreiro, por estas palabras que me dejas

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Las flores y los prados tienen el mismo destino

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Guillermo Cumar. escribió: Vie, 21 Ago 2015 11:46 Tu poema se nutre de recuerdos y estos de la introspección que la nostalgia ofrece.
Gracias, Guillermo. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”