El ser que habita tus susurros.

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

El ser que habita tus susurros.

Mensaje sin leer por Carmen López »

En las quimeras de la tarde,
cuando el sol huye de nosotros,
y el ser que habita tus susurros
desconfía de la luna,
te queda ese gusto amargo
por los mundos extinguidos,
esa líquida memoria
que licua los recuerdos
y apaga las estrellas
con su déficit inmutable.
El desconcierto de lo eterno nos sorprende
en ese instante de casto pudor interior,
en el que quedamos siempre indefensos
al otro lado del augurio,
volamos con la condición existencial
de una pequeña mariposa
que inventa su único día
y nombra el por venir de nuestros huesos
hasta frotar la luz y convertirla en sombra.
Confundimos noche con insomnio,
paisaje con tristeza encadenada,
mientras las manos pierden su naturaleza amorosa
la de huéspedes del asombro de su cuerpo
y esa mirada mineral se nos convierte en piedra.
Es el momento exacto y preciso
para apearse de la nube sin decir adiós
antes que la lluvia reclame sus orígenes.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Pilar Morte
Mensajes: 30582
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: El ser que habita tus susurros.

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Un atardecer profundo se desprende de estos hermosos versos. Me gustó leerte. Un placer
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Es el momento exacto y preciso
para apearse de la nube sin decir adiós
antes que la lluvia reclame sus orígenes.

Un final pleno de lucidez, en esos instantes críticos en los que golpean el alma las piedras de la melancolía.
Hermoso y profundo poema existencial, Carmen.
Un placer su lectura.

Abrazos.
Avatar de Usuario
Rafael Valdemar
Mensajes: 3638
Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
Contactar:

Mensaje sin leer por Rafael Valdemar »

Sugerente poema el que nos dejas Carmen. Me gustó y disfruté leyendo

saludos

rafael
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Queda impreso con una intimidad universal el momento en que la luz cambia de cuerpo.
Me ha impresionado ésto:
"El desconcierto de lo eterno nos sorprende
en ese instante de casto pudor interior,
en el que quedamos siempre indefensos
al otro lado del augurio, ", por su humanidad torrencial y liviana, pero insisto en que la luz cambia de cuerpo y yo a veces pienso que también nosotros deberíamos hacerlo, tratar de perseguir la luz con otro cuerpo, llegar a ese cuerpo con una especie de naturalidad, si no divina, sí daimónica. Digo que sólo a veces, pero són las veces en que más creo. Aquí hay que admirar una fortaleza vital, un poder de asunción que da relieve al yo, y lo sustancia en lo efímero, y ahì hay una raíz de la belleza. Un placer, Carmen. Abrazo grande.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: re: El ser que habita tus susurros.

Mensaje sin leer por Carmen López »

Pilar Morte escribió:Un atardecer profundo se desprende de estos hermosos versos. Me gustó leerte. Un placer
Besos
Pilar
ç

Gracias, Pilar, un atardecer da para mucho...me gusta que te pases, te agradezco mucho tu presencia entre lo mío.

Besos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Rafael Valdemar escribió:Sugerente poema el que nos dejas Carmen. Me gustó y disfruté leyendo

saludos

rafael
Gracias, Rafael, me gustó mucho que así te lo pareciera, muchas gracias, compañero por el tiempo de lectura y tu amable comentario.

Saludos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Bruno Laja escribió:Queda impreso con una intimidad universal el momento en que la luz cambia de cuerpo.
Me ha impresionado ésto:
"El desconcierto de lo eterno nos sorprende
en ese instante de casto pudor interior,
en el que quedamos siempre indefensos
al otro lado del augurio, ", por su humanidad torrencial y liviana, pero insisto en que la luz cambia de cuerpo y yo a veces pienso que también nosotros deberíamos hacerlo, tratar de perseguir la luz con otro cuerpo, llegar a ese cuerpo con una especie de naturalidad, si no divina, sí daimónica. Digo que sólo a veces, pero són las veces en que más creo. Aquí hay que admirar una fortaleza vital, un poder de asunción que da relieve al yo, y lo sustancia en lo efímero, y ahì hay una raíz de la belleza. Un placer, Carmen. Abrazo grande.
Qué decirte, Bruno, a mí siempre me parece que tus comentarios dan en diana, conmigo siempre sorprendes lo que escondo, lo que no digo claramente, tienes esa virtud, con mis poemas y en general con los de los compañeros. Lo efímero, discrepo...es casi todo. lo eterno no existe ni siquiera como idea.
Muchas gracias, Bruno, por dejarte caer por el poema, por esa generosidad que es parte de ti.

Abrazo grande, grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Rosa Marzal escribió:Es el momento exacto y preciso
para apearse de la nube sin decir adiós
antes que la lluvia reclame sus orígenes.

Un final pleno de lucidez, en esos instantes críticos en los que golpean el alma las piedras de la melancolía.
Hermoso y profundo poema existencial, Carmen.
Un placer su lectura.

Abrazos.
Mi comentario, no se publicó, así que lo repito. Perdón por este cambio de orden en los comentarios.
Muchas gracias, por el amable comentario que me dejas, cuando pasas me parece que el poema es un poco mejor, quizás porque te admiro mucho en tu manera de decir, gracias, amiga por el tiempo para el poema y tu amable comentario.

Abrazos.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25061
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso poema de Carmen.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Una delicia de poesía limpia, Carmen. Cada letra que colocas sobre el papel en blanco eleva la calidad de tu poesía, amiga. Me ha gustado mucho, amiga.
Un fuerte abrazo.
curra anguiano
Mensajes: 3268
Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08

Mensaje sin leer por curra anguiano »

Que preciosidad !!

En las quimeras de la tarde,
cuando el sol huye de nosotros,
y el ser que habita tus susurros
desconfía de la luna,
te queda ese gusto amargo

Eres una maquina carmen

Mil besos y mil gracias

Curra
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Magnífico, amiga Carmen, me ha gustado mucho. Un placer y un abrazo.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19751
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: El ser que habita tus susurros.

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Carmen López escribió:En las quimeras de la tarde,
cuando el sol huye de nosotros,
y el ser que habita tus susurros
desconfía de la luna,
te queda ese gusto amargo
por los mundos extinguidos,
esa líquida memoria
que licua los recuerdos
y apaga las estrellas
con su déficit inmutable.
El desconcierto de lo eterno nos sorprende
en ese instante de casto pudor interior,
en el que quedamos siempre indefensos
al otro lado del augurio,
volamos con la condición existencial
de una pequeña mariposa
que inventa su único día
y nombra el por venir de nuestros huesos
hasta frotar la luz y convertirla en sombra.
Confundimos noche con insomnio,
paisaje con tristeza encadenada,
mientras las manos pierden su naturaleza amorosa
la de huéspedes del asombro de su cuerpo
y esa mirada mineral se nos convierte en piedra.
Es el momento exacto y preciso
para apearse de la nube sin decir adiós
antes que la lluvia reclame sus orígenes.



Precioso, abarcador, emocionante. Lo leí en cuanto lo publicaste, Carmen, y no he podido olvidar su fuerza inminente, su cohesión afectiva.

Abrazo de los grandes y mucha felicidad.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”