Culpables de inocencia

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Mirta Elena Tessio
Mensajes: 4155
Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
Ubicación: argentina

Culpable de inocencia

Mensaje sin leer por Mirta Elena Tessio »

Esto lo escribió Rafel Calle

El derecho de amar aún les pertenece,
porque en vez de amor tuvieron sucedáneos
de escasas dimensiones
e incomprensibles apaños
como desdichadas soluciones
en las cosas sensoriales.

Y ahora no saben cómo desgranar el suceso que les une,
no saben si se trata de simiente de cariño o cariño primordial
o si vuelven del futuro para engendrar un delirio
de carácter pedigüeño,
en ellos tan casual como la descomposición de los sentidos
cuando todo parece levedad en la memoria
de lo vivido en su fase marital.

Ella es un diseño emocional a cartabón y escuadra,
que propone la estética de los dones marinos,
a la vez que dibuja maneras revoltosas,
quizá como energía de los impulsos cansados
o, sencillamente, desconocidos.
En el sol de su cara las arrugas son mimos
cálidos, retadores; son tatuajes y odiseas
de Ulises y Penélope al límite de todos lo sentidos.

Él toma la feminidad y la medición de su cintura
con un largo deseo, por tentar la sentina
de su faz marinera,
y quisiera hablarle de ciertas incursiones
en los dominios de la edad urgente,
todo al margen, claro está, de los malentendidos
que surgen de mezclar lo sugerente
de la ternura y los recuerdos del amor
en estado vegetativo.

Y ella es un pecho de luz y evocación de retos,
que amamanta los rumbos de una vela que gime
en un mar de pezones instintivos.
Mástil en la pasión de las mareas,
brújula en el temblor de los velámenes
y, al final, un tránsito de inocencia
si hubiese una pareja convertida en un río.

Y él, se quiere referir a conclusiones de la voluntad
opuesta al escalofrío, de rarezas
inhóspitas y constantes temblores
en los cuerpos hallados sin abrigo,
inesperadamente, pecados
sin rubores,
algo así como el alba de los mitos
sensuales que siempre fueron fugitivos
de sí mismos.

Los dos: de inocentes se trata, cuando hablamos de velas henchidas,
la decoración del alma, el gusto por los aromas audaces,
intensamente mediterráneos, o vientres preñados
de palabras que son entrañables silbidos
en los almanaques de invierno
que fechan la fusión del afecto y la libido.



Es un gran poema, lo siento testimonial, El que amó de verdad lo sabe.
Felicidades poeta.
Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
Avatar de Usuario
María José Honguero Lucas
Mensajes: 555
Registrado: Vie, 31 Oct 2014 19:10

re: Culpables de inocencia

Mensaje sin leer por María José Honguero Lucas »

[I]" Ella es un diseño emocional a cartabón y escuadra..."[/I]

Este, no sé por qué, se me ha destacado de entre todos, como si estuviera en negrita subrayada, aunque el poema es excepcional en conjunto.
Encantada de leerte y de reconocerme en la verdad de tus versos.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Hola Rafel, me ha encantado el poema, en el que expresas, a través de bellísimos versos, y describes componentes del amor, un amor autobiográfico, me ha parecido,
pero muy bello. Es un placer amigo, recibe un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 15047
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Culpables de inocencia

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Doy fe de mi paso y disfrute. Volveré tras unas cuantas lecturas más.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

re: Culpables de inocencia

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Rafel,

me ha gustado mucho el poema, amigo. Has sabido captar con maestría toda una serie de sentimientos, dudas, pudores, ilusiones. Técnicamente, destacaría el uso de la rima dispersa, que tan bien sabes utilizar. Casi siempre está presente la rima en tus poemas, pero en este caso me ha parecido más explícita que en otras ocasiones, más "visible", a mí me gusta más. Otro asunto que destacaría es el ritmo de stop-go que confiere la mezcla de verso largo-corto

no saben si se trata de simiente de cariño o cariño primordial
o si vuelven del futuro para engendrar un delirio
de carácter pedigüeño,
en ellos tan casual como la descomposición de los sentidos

a mí me gusta mucho, creo que en la recitación queda muy bien, porque además aportas a los contenidos del verso corto un plus de contundencia semántica y rítmica, sobre todo cuando riman con otra palabra anterior, pero no excesivamente cercana en el texto (cariño-pedigüeño).

También muy conseguida la estructura estrófica (ella, él, los dos), guían al lector (el cliente, que siempre debe ser respetado) y le proporcionan una base sólida desde la que atreverse a interpretar las metáforas de riesgo.

Por decir, algo, tal vez el poema peque un tanto de excesiva longitud, sobre todo si se destina al recitado público. En eso no soy objetivo porque yo prefiero los poemas cortos. Tal vez una estrofa condensada "ella", otra estrofa "él" y una final "los dos", hubieran aportado agilidad y "redondez".

Me ha encantado, amigo.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4176
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: Culpables de inocencia

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Hermoso, Rafel.

Una de esas cosas que se leen con el corazón en un puño. Tiene el poema un historia que contar, sus dosis de metáforas, su diálogo entre el pensador y la realidad que se intenta describir y, para mi, un gran trabajo rítmico desde el principio, donde demuestras que se puede construir ritmo sin depender de esquemas prefijados.

Todo un logro.


Víctor
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muchas gracias, amigo Macedonio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Además, si he lñogrado que sientas cercanía, me doy por muy satisfecho.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muchas gracias, amigo Miguel Ángel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Raul Muñoz escribió:Me encantó, Rafael, es un poema muy sabio y dulce. Encuentro un gesto de complicidad recorriendo el poema, que con mucho cariño nos pinta el cuadro de una pareja, tras larga convivencia. Quizá siempre sea necesaria esa inocencia, ese no saber cómo fueron las cosas en un principio. Y en el amor, ya se sabe que siempre hay nuevas oportunidades.

Mi enhorabuena, y gracias por compartirlo.

Un abrazo, amigo.
..................................................................
Muchas gracias, amigo Raul, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema que quiere narrar el inicio de una relación y, efectivamente, recordando las anteriores. Dos personas que se encuentran a las puertas del invierno.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muchas gracias, amigo Óscar, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Compañero, no dejas de sorprenderme con tus atinadísimos comentarios; efectivamente, son un lujo servido en Alaire. Cuanto dices es exactamente lo que he querido transmitir.
Ella es una decoradora apasionada por el mar, la navegación a vela. Él es un tipo curioso o no, nada especial; de cualquier forma, el poema no habla de él, si acaso de lo que siente por ella y de las coincidencias en las poco gratas relaciones anteriores. En fin, la ignorancia de las relaciones plenas, quizá los haga inocentes, algo así como dos niños que, por desconocimiento, no saben encarar una relación feliz.

En cuanto a la forma, estimado colega, cuando hablamos de expertos en la versificación, como son bastantes compañeros de Alaire, entre los que tú te cuentas, siempre está preñada de detalles que son trucos de escritor. Por ejemplo, puedes coger este poema y convertirlo en verso polimétrico, tan solo con borrar las redundancias, enfatización y vocablos auxiliares que son propios de la prosa. Por ejemplo en este verso: todo al margen, claro está, de los malentendidos. Lo cambiamos por este otro: al margen de malentendidos. ¿Qué ha cambiado? Nada en lo esencial, pero se ha convertido en un eneasílabo enfático. Efectivamente, hay un claro acercamiento a la prosa, pero no es prosa, sino verso multimétrico.

El multimétrico puede permitir un gran avance en lo referente al acercamiento entre poesía y lector no experto, que es el que nos interesa captar. Pero, claro, se tiene que tener mucho cuidado con no confundir el verso multimétrico con la prosa. El multimétrico puede ser más o menos semejante a la prosa, es muy elástico, pero es un verso con todas las de la ley.

Por otra parte, no siempre, pero en muchas ocasiones, llega un momento en que el escritor piensa que ya ha experimentado suficientemente con el verso medido y quiere evolucionar, cambiar sus registros, ampliarlos hacia su propia plenitud transmisora. En este momento, un servidor está precisamente ahí.

Ay, Óscar, este poema lo he recitado en varias reuniones durante estos días y, bueno, la gente ha opinado que es mi mejor poema. Compañeras y compañeros a los que no les gusta la poesía me han felicitado efusivamente y me han dicho que estaban equivocados con la poesía, en general, y que, a partir de ahora, se interesarán por ella. Misión cumplida (se trata de ser útil a la madre poesía), porque estoy seguro de que son tan sinceros como cuando no les gustaban mis poemas (demasiado cerrados) y me lo decían sin tapujos. Ahora tal vez tenga algo que ver el hecho de ser redundante, etc. para haber logrado un acercamiento transmisor. Y, desde luego, no creo que sea mi mejor trabajo, pero sí uno de los poemas a los que les puedo sacar partido en base a la narración versificada.

Quiero decir que ahora mismo estoy experimentando en base a las reacciones de un numeroso grupo de amigos y compañeros (más de 200) que forman parte de varias asociaciones que en unos casos presido y en otros pertenezco a la junta directiva. Como quiera que casi todos son personas de alta graduación intelectual, aprovecho para ir aclimatando mi estilo a sus preferencias, puesto que me parecen un excelente banco de pruebas.

La visión de la obra por gente inexperta, se une a las opiniones que se transmiten en Alaire desde una perspectiva, obviamente, más entendida en la materia, tal y como corresponde a los comentarios de los poetas y, bueno, todo ello me parece muy enriquecedor.
Abrazos, compañero.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muchas gracias, amiga Era, te agradezco las continuas atenciones que dispensas a mis humildes poemas.
Abrazos.
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

re: Culpables de inocencia

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Culpables en el delirio que otorga la complicidad, la tenue carga del silencio compartido, que se viste de franquezas, y enumera el cortejo como una especie extinta en lo sanguíneo. Culpables de su exquisita complicidad de ser vulnerables y totales. Estimado Rafael, tan grato momento de transitar por la elegancia y la cordialidad de la palabra, todo comprensible y noble hacia su caudal de lectura. Un momento mágico. Gracias por el arte y su expresión.

Dejo abrazos sureños.

RJL
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Luis M. Mariño escribió:
Rafel Calle escribió: Muchas gracias, amigo Luis, te agradezco el comentario y me alegro de que te haya gustado el poema.
Como puedes ver, he considerado todas tus recomendaciones, las he visto muy apropiadas; en fin, otra vez gracias, has sido muy amable.
Abrazos.



Me alegra haber podido servirte en algo de ayuda, Rafel. En mi opinión el poema gana de esta forma. Un abrazo amigo.
..........................................................
Muchas gracias, amigo Luis, de nuevo te agradezco la ayuda prestada, si bien, este trabajo es lo que es y a mí me parece que no es mucha cosa.
Abrazos.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9914
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Te has dejado el alma al escribir este poema, Rafel, y eso siempre transmite e implica, a través de tu experiencia hablas un poco de la de todos, ya sabes, somos diferentes pero muy parecidos, todos tenemos que enfrentarnos a la rutina para que no desaparezca el milagro del amor, hay quien se refugia en la realidad y quien despliega las velas del sueño. Tu poema tiene mucho mérito y no decae en toda su extensión. Exige varias lecturas para poder degustar detalles que, aunque no se salen del tema principal, añaden matices interesantes.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

re: Culpables de inocencia

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Los dos inocentes, todo maravilloso

te felicito
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Responder

Volver a “Foro de Poemas”