La rosa

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Me gustado todo, Óscar; pero el primer terceto me parece notable. Magia y belleza de la mano en tus letras.

Con un gran abrazo.

Gracias, Hallie. Como verás, el soneto es un homenaje a nuestros poetas del siglo de oro. Casi como una imitación de ese espíritu poético, de esa idealizada forma de comprender la poesía. Sabemos que hoy en día las cosas han cambiado mucho; pero a mí, personalmente, de vez en cuando me gusta escribir con la técnica y los recursos retóricos de la tradición. Me gusta "versificar".

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: La rosa

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

E. R. Aristy escribió:
Óscar Distéfano escribió:La rosa

Radiante está la rosa en una esquina,
como una reina en cuyo trono exhala
halo y fulgor en la apacible sala,
desbordante tersura femenina.

En el jarrón reluce matutina
con rojos pétalos la ardiente gala,
mientras la luz en gradación avala
la majestad de estética divina.

Arrogante en el tronco cercenado
ignora todavía el desconsuelo
de hallarse en los dominios de la muerte.

El sueño de vivir, cuando truncado,
aunque guarde su rojo terciopelo,
repite de la flor la misma suerte.




Precioso, Óscar, finos versos. Abrazos, ERA

Gracias, ERA, espero que te haya trasladado a ese fantástico mundo de la tradición pura. Esa fue mi intención. Soy consciente de que el tema está desactualizado, infinitas veces utilizado por los poetas de todas las épocas. Pero creo que valió la pena: me llevó mucho trabajo terminarlo.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: La rosa

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Begoña Egüen escribió:
Óscar Distéfano escribió:La rosa

Radiante está la rosa en una esquina,
como una reina en cuyo trono exhala
halo y fulgor en la apacible sala,
desbordante tersura femenina.

En el jarrón reluce matutina
con rojos pétalos la ardiente gala,
mientras la luz en gradación avala
la majestad de estética divina.

Arrogante en el tronco cercenado
ignora todavía el desconsuelo
de hallarse en los dominios de la muerte.

El sueño de vivir, cuando truncado,
aunque guarde su rojo terciopelo,
repite de la flor la misma suerte.


¡Pobre, rosa !!!... En fin... así es la vida. Muchas gracias por haber compartido tu excelente soneto.
Un abrazo, poeta.
BEGOÑA.

¡Pobre nosotros, también! Principalmente, los que a veces nos encontramos muertos en vida. Hay días así para todo poeta.

Un abrazo grande, amiga.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: re: La rosa

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Ricardo José Lascano escribió:Hermoso trabajo, una preciosura de obra muy bonita. Abrazos. RJL

Gracias, Ricardo. Tu comentario insufla ánimo, mucha fuerza para seguir.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Israel Liñán escribió:Es un soneto desarrollado de manera muy inteligente Óscar, hermoso.

Un abrazo.

Creo que tienes razón, Israel. En este trabajo hay más conciencia que inspiración. Le he forzado al máximo a mi razón, a mis conocimientos adquiridos, para limar las asperezas con que se había concebido. Hubo más trabajo de inteligencia que de inspiración. Pero, a veces, las cosas son así.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: re: La rosa

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Guillermo Cuesta escribió:Todo ser viviente aja. En el trascurso de la vida se desgasta poco a poco
o mucho a mucho.

Lo que conserva su fuerza y su vigor es tu esmerado arte de escribir
poemas. Disfruté de los aromas de esta rosa de jarrón.

Un abrazo

Tú eres sonetista, amigo. Sabes perfectamente lo que ha ocurrido con este trabajo. Este es un trabajo donde prima la pulcritud formal (o, al menos, eso se pretendió). Lo has dicho bien, muy bien: una tarea esmerada sobre una rosa en un jarrón.

Abrazos.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Sandra Gª Garrido
Mensajes: 966
Registrado: Dom, 16 Dic 2007 16:05
Contactar:

re: La rosa

Mensaje sin leer por Sandra Gª Garrido »

Oscar, Admiro ese arte de controlar los versos, sobretodo porque soy incapaz
además de dotarle de tanto sentido al poema, porque he leído sonetos
inentendibles. Aquí todo al dedillo y además con una profunda comparación
de la rosa con la vida.

Un abrazo
La tierra prometida es cosa de otros.
Para nosotros la arena:
un paisaje que cambia con el viento.

Mirian Reyes

http://sandraggarrido.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: re: La rosa

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Sandra Gª Garrido escribió:Oscar, Admiro ese arte de controlar los versos, sobretodo porque soy incapaz
además de dotarle de tanto sentido al poema, porque he leído sonetos
inentendibles. Aquí todo al dedillo y además con una profunda comparación
de la rosa con la vida.

Un abrazo

Gracias, Sandra. Me gusta lo que me dices. De vez en cuando tenemos que darnos un baño de "claridad". Demasiados poemas herméticos estamos leyendo y creando últimamente.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21413
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Me ha gustado mucho este soneto. La duración efímera de la rosa da pie a toda un reflexión vital. Muy bueno. Un saludo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: La rosa

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Óscar Distéfano escribió:
E. R. Aristy escribió:
Óscar Distéfano escribió:La rosa

Radiante está la rosa en una esquina,
como una reina en cuyo trono exhala
halo y fulgor en la apacible sala,
desbordante tersura femenina.

En el jarrón reluce matutina
con rojos pétalos la ardiente gala,
mientras la luz en gradación avala
la majestad de estética divina.

Arrogante en el tronco cercenado
ignora todavía el desconsuelo
de hallarse en los dominios de la muerte.

El sueño de vivir, cuando truncado,
aunque guarde su rojo terciopelo,
repite de la flor la misma suerte.




Precioso, Óscar, finos versos. Abrazos, ERA

Gracias, ERA, espero que te haya trasladado a ese fantástico mundo de la tradición pura. Esa fue mi intención. Soy consciente de que el tema está desactualizado, infinitas veces utilizado por los poetas de todas las épocas. Pero creo que valió la pena: me llevó mucho trabajo terminarlo.

Un abrazo.
Óscar


Cultivar lo clásico es doble arte en sí. Admiro a artistas como tú, Óscar, que preservan, representan, y promulgan la tradición pura. En las artes no existe el tiempo. Se dice «la época de oro», «el Renacimiento», para mí esos términos son pronombres personales, apodos cariñosos, cuestiones del carácter de la época y su marco histórico. Pero, en sí, las bellas artes y sus visionarios permanecen en un estado suspenso, y a la vez de revolución, la inmortalidad de la Belleza.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 13259
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

re: La rosa

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Excepcional soneto, Óscar, en él has logrado:

1.- La belleza lírica.
2.- La perfección formal.
3.- La profundidad filosófica.

Aplausos a montones
Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: La rosa

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

E. R. Aristy escribió:
Óscar Distéfano escribió:
E. R. Aristy escribió:

Precioso, Óscar, finos versos. Abrazos, ERA

Gracias, ERA, espero que te haya trasladado a ese fantástico mundo de la tradición pura. Esa fue mi intención. Soy consciente de que el tema está desactualizado, infinitas veces utilizado por los poetas de todas las épocas. Pero creo que valió la pena: me llevó mucho trabajo terminarlo.

Un abrazo.
Óscar


Cultivar lo clásico es doble arte en sí. Admiro a artistas como tú, Óscar, que preservan, representan, y promulgan la tradición pura. En las artes no existe el tiempo. Se dice «la época de oro», «el Renacimiento», para mí esos términos son pronombres personales, apodos cariñosos, cuestiones del carácter de la época y su marco histórico. Pero, en sí, las bellas artes y sus visionarios permanecen en un estado suspenso, y a la vez de revolución, la inmortalidad de la Belleza.

Me ha sorprendido gratamente este segundo comentario tuyo. Siento que he sido comprendido. Sólo me resta agradecerte los conceptos que has agregado a este post, pues iluminan el tema tratado. Yo también creo que la belleza es una cualidad innegociable de la poesía. Mucho tiempo he meditado sobre la vanguardia del siglo XX que ha tratado, por todos los medios, de destruir lo clásico, la tradición poética, con sus rebeldías a la belleza, a la música y al lenguaje, y he visto la infinidad de ismos que han surgido en ese tiempo. Pero, hoy en día, me percato de que casi todas esas corrientes están moribundas, y que lo único que perdura es el tronco tradicional de la poesía. Hasta los más nuevos poetas de la actualidad están buscando sus voces en las formas poéticas clásicas. Este señor, Luis García Montero, mimado de las editoriales y de los premios, propulsor de una poesía de lenguaje coloquial, de la experiencia, que busca congraciarse con la masa, con el gran público, por una cuestión de marketing, escribe con rimas, y utiliza el formato del soneto en muchos de sus poemas. Así van las cosas. Quién dice si no surgirá una nueva fiebre por la poesía preceptiva, clásica, tradicional.

Un abrazo, mi querida amiga.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25030
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermoso soneto de Óscar.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Creo, no estoy seguro, que Espronceda no se prodigó mucho en escribir sonetos, pero nos dejó ese encantador y extraño dedicado a la rosa, ya veo, Óscar, que vuelves a este tema que ocupara momentos de nuestros grandes clásicos y desde mi punto de vista lo haces muy bien, pues le das un toque personal y lleno de ágil delicadeza a un tema que siempre estará vigente.

Un abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Hola Oscar, muy buen poema este tuyo, un soneto magnífico, con el primer terceto escalofriante y bello, te felicito amigo, un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”