Estío

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Estío

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Josefa A. Sánchez escribió:Estío.

Una turbia coraza de sudor en el pecho,
absorbiendo el reflejo de la tierra y la azada.
Árbol de carne y sombra, labrando la alborada
para sembrar su angustia en el terrón deshecho.

Un horizonte rojo se esparce sobre el lecho
de la aurora desnuda, que nace ensangrentada.
En los ojos del hombre hay una llamarada
y una reja traspasa su alma de barbecho.

El cielo azul, azul, azul, tan infinito
como el sueño en sus dedos quebrados de granito,
como el duelo en su boca, curvada de amargura.

Y sus pies en el polvo, como polvo de nada.
Surco a surco, su piel y la siembra callada.
Y el silencio más grande. Y la tierra más dura.
Pepa



Este poema, intachachable en su estructura métrica, donde ha sido vencida con maestría esa dificultad de llenar los espacios de los largos versos alejandrinos, nos habla de estío y labrantía, como una alégorica descripción del destino mismo del hombre. El hombre en toda su dimensión humana y su limitación terrenal, soñando y sufriendo, como la callada vivencia del labrador.

En su aspecto formal hay mucha riqueza que destacar. Particularmente, me han encantado los tercetos, con sus exquisitas repeticiones, sus emparejamientos sintácticos, el uso muy acertado de la conjunción y, en especial, ese punto y aparte del último verso, que amplifica notablemente la dureza de la imagen. Hasta la rima "ada", repetida en el cierre, resulta un recurso excelente para insistir en la aspereza del mensaje trasmisor. Ha sido un gratísimo momento de lectura, amiga.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Amiga josefa, mis padres fueron agricultores toda la vida
y mis años primeros de campo en campo me mantuve.
Pisé por los barbechos, trillé las mieses y ahora me llegan al
alma estas gavillas tan alejandrinas como hermosas.

Qué ma-dura es la tierra aunque a menudo llueva.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Gracias, Julio. Yo si que te agradezco las mañanas, tardes y noches y todo lo que dedicas a hacer que la poesía sea un disfrute continuo para los que tenemos la fortuna de seguirte. En cuanto al poema, lo rescaté de algunos cuadernos antiguos que estoy revisando y no me pareció demasiado malo, así que decidí corregirlo y colgarlo. Me alegra que le encuentres algo bueno. Un saludo caluroso (nunca mejor dicho)
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Es un excelente soneto, Pepa, que sorprende el inevitable momento de la comunión del hombre con la tierra, unas magnificas imágenes muy potentes completan este paisaje de altas temperaturas. Me ha gustado mucho. Mis abrazos y felicitaciones.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Gracias, Israel. No imaginas como me halaga tu comentario, tanto por lo de Mad Men, (genial serie) como por decir que mi humilde aportación te ha recordado este precioso tema de Marea. Un lujo tenerte en mi ventana.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Gracias, Vicente, por el comentario, tan generoso como exagerado, con que adornas mis letras.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Gracias, Pilar. Lo que es un lujo es recibir tu visita y tu constante presencia en el foro.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Es puro, sin restricciones, como un trabajo físico, como hender y como respirar. Este verso del último terceto tiene una luminosidad resgignada:
"Y sus pies en el polvo, como polvo de nada."
Un placer, Pepa, recibe un fuerte abrazo.
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

No descubro nada nuevo en ti...
Salvo...
Bueno, eso es lo de menos...
Como bien te han dicho, versos y tema hernendianos.
Mi felicitación con un gran abrazo.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Gracias, F. Enrique, por tu generosidad con estas letras. Soy de zona agrícola y el paisaje del sur es así de duro y violento y no tengo más mérito que el de contarlo como lo veo.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Gracias, Liz, por dejar tu hermosa huella en mis letras. La admiración es mutua, pero eso ya lo sabes.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Gracias, Carlos, por venir y dejar tu amable comentario.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Realmente bello. Maravilloso soneto. Un gusto y un placer pasarse por tus letras.
Un abrazo

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Gracias, Rafel, por tu inmensa generosidad que me saca los colores humanos y poéticos. Es un lujo que te detengas a leerme y me lo cuentes.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11455
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Gracias, Manuel, por tu paso generoso por este poema.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”