11 Aprile 1950
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- F. Enrique
- Mensajes: 10061
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Un abrazo.
aunque nos pareciera siempre comienzo,
cenizas que se reían de la muerte.
Qué quedará después que no sean palabras.
Enrique Sanmol- A la tejedora (A Morgana de Palacios - In memoriam)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Rafel Calle
- Mensajes: 25113
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
- F. Enrique
- Mensajes: 10061
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Un abrazo.
aunque nos pareciera siempre comienzo,
cenizas que se reían de la muerte.
Qué quedará después que no sean palabras.
Enrique Sanmol- A la tejedora (A Morgana de Palacios - In memoriam)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- F. Enrique
- Mensajes: 10061
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Gracias, Concha, de verdad. Yo también nací en el Mediterráneo, pero, por esas cosas un poco difícil de comprender, también en el Atlántico.
Un abrazo.
aunque nos pareciera siempre comienzo,
cenizas que se reían de la muerte.
Qué quedará después que no sean palabras.
Enrique Sanmol- A la tejedora (A Morgana de Palacios - In memoriam)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
re: 11 Aprile 1950
Varias cosas me caen muy bien de este texto:
-el volver atrás en el tiempo, no para hacer una añoranza y que de ahí surja un efecto sentimental.
-el motivo que es tratado como un marco de desarrollo cultural que integra citas, datos históricos, un núcleo poético actual que podría por si solo ser el poema, referencias.
-ese suelo vital sobre el que se apoya el poema que prescinde de atajos hacia el lector y se extiende lo necesario sin preocupaciones de ser rápidamente digerible. el poema se toma todo su tiempo.
- el respeto por los referentes y la muestra de que el tiempo pasa y somos los mismos.
- la cita a la soledad como un sitio elegido que subyace a la escritura.
da la impresión de ser un poema que irá atravesando el tiempo. te felicito
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
- F. Enrique
- Mensajes: 10061
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Un abrazo, Rafel, siempre te agradezco especialmente estos detalles que tienes conmigo.
aunque nos pareciera siempre comienzo,
cenizas que se reían de la muerte.
Qué quedará después que no sean palabras.
Enrique Sanmol- A la tejedora (A Morgana de Palacios - In memoriam)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]
- F. Enrique
- Mensajes: 10061
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Abyla
- Contactar:
Pavese es un poeta y novelista inmenso, como tú bien sabes, y el hecho de que esta aventura que nació casi por cassualidad haya podido acercar a este autor imprescindible a más de un lector ya podría darse por bueno el intento.
Un abrazo.
aunque nos pareciera siempre comienzo,
cenizas que se reían de la muerte.
Qué quedará después que no sean palabras.
Enrique Sanmol- A la tejedora (A Morgana de Palacios - In memoriam)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html
[/align]